2º Encuentro. Elche 20 y 21 de Octubre de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Programa informático para el
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SOCIEDAD CURSOS DE VERANO EL ESCORIAL 2007 GERARDO SILVÁN CARABIAS SUBDIRECTOR GENERAL DE OPERADORES.
Ing. Santiago Gámez ICONTEC
COMPARTIR LA FORMACIÓN Panamá, 20 de mayo de 2011.
Servicios hoteleros basados en dispositivos móviles
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.

Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
4.Suministro complementario
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Política de Gestión.. Es adecuada al propósito de la organización Incluye el compromiso de satisfacer los requisitos de la mejora Proporciona un marco.
Sangolquí, 16 de septiembre de 2013
Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna 17 de junio de 2010
CONSEJO REGIONAL DE LA INDUSTRIA PETROLERA DEL HUILA DICIEMBRE 15 DE 2004 PCL – DICIEMBRE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS Acta Nov. 17 de 2004 No.ASUNTOSUBCOMITE.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
SISTEMA DE GESTION DE LA PREVENCION EN CEPSA REFINERIA LA RABIDA
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Climatización Zonificada en Instalaciones Domóticas
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
Mercantil Laboratorio SAC
Gestión de la Calidad del Aire
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
Noviembre de 2005 Área de Coordinación Institucional Dirección General de Deportes Área de Coordinación Institucional Dirección General de Deportes 1 La.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
Elvira Permanyer i Sert Biblioteca de Catalunya
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
ESPECIFICACIONES OHSAS 18001
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
© GMV, 2008 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados Tratamiento de datos en el ámbito de los Recursos Humanos Visión práctica.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
División: VEHICULOS PESADOS
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
INSTALACIONES DE RIESGO
 OBJETIVOS  ANALISIS  FUNCIONAMIENTO  DIAGRAMAS  USO Y MANTENIMIENTO  NORMATIVA  VIDEO.
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14.
Transcripción de la presentación:

2º Encuentro. Elche 20 y 21 de Octubre de 2009 ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE RESPONSABILIDADES EN EL CONTROL DE INSTALACIONES NAUTICAS

Ante error, accidente, emergencia, actuación administrativa, etc. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE RESPONSABILIDADES EN EL CONTROL DE INSTALACIONES NAUTICAS Actuaciones que requieren un control, supervisión, contratación, inspección, etc. Ante error, accidente, emergencia, actuación administrativa, etc. Responsabilidad administrativa civil y/o penal hacia empresa (instalación) y/o hacia el cargo directivo.

¿Cumplimos todos los ítems aplicables a nuestra empresa? ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE RESPONSABILIDADES EN EL CONTROL DE INSTALACIONES NAUTICAS ¿Cumplimos todos los ítems aplicables a nuestra empresa? ¿Tenemos un seguro que cubra realmente las necesidades y todos los campos de la IND? ¿Cómo podemos estar seguros de nuestra gestión?

ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE RESPONSABILIDADES EN EL CONTROL DE INSTALACIONES NAUTICAS Auto evaluación o análisis de riesgos de su propia IND para conocer situación y deducir su propia responsabilidad.

AREAS DE CONTROL 1. Medio Ambiente (gestión de residuos, vertidos, emisiones atmosféricas, ruidos, CFC’s,…) 2. Emergencias (vertidos de hidrocarburos, incendios, hundimientos de embarcaciones…) 3. Prevención de Riesgos Laborales 4. Seguridad (control de accesos, CCTV) 5. Protección de Datos de carácter personal 6. Maquinaria aparcamientos.

AREAS DE CONTROL 7. Tratamientos del agua / Legionelosis 8. Instalaciones industriales a. Baja Tensión b. Equipos a presión c. Calderas d. Estación de suministro de combustibles e. ITB de embarcaciones propias 9. Mantenimiento de instalaciones sumergidas (trenes de fondeo, …) 10. Maquinaria móvil (grúas, travelifts…) 11. Maquinaria fija (puntales, andamios, cunas…) 12. Accesibilidad para discapacitados

13. Inspecciones de vehículos propios AREAS DE CONTROL 13. Inspecciones de vehículos propios 14. Estado y conservación de la obra civil (edificaciones, viales, pantalanes…) 15. Jardinería 16. Piscinas 17. Luminarias, faros 18. Compromisos con Autoridades Portuarias y CCAA 19. Competencias profesionales / Formación

AREAS DE CONTROL 20. Registro de entrada de embarcaciones. 21. Control del estado de las embarcaciones. 22. Escuelas deportivas. 23. Botiquines. 24. Seguimiento sistemas de gestión de la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales (ISO 9001-ISO 14001-OHSAS 18001) 25. Código PBIP 26. Seguros para las instalaciones y los profesionales

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL Entrada de información (asesor, experiencia) Elaboración planes Mantenimiento, trabajo,… Alimentación ítems realizados. Reporte a Dirección

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL. PROGRAMA MANTENIMIENTO Inspecciones instalación eléctrica. Ítem Inspección Periodicidad Organismo Referencia Instalación eléctrica. Comprobar toma de tierra Anual Instalador R.D. 842/2002 REBT Centro de transformación. OCA - Línea de distribución - Limpieza de arquetas de conexiones y comprobación de las conexiones. Comprobación de las conexiones del armario de acometida, así como los fusibles cortacircuitos. Inspección Instalación Quinquenal Alumbrado. Sustitución de lámparas fundidas y limpieza de luminarias. Ajuste de luminarias y sistema automático de encendido/apagado. O/C Mensual Técnicos empresa. Plan mantenimiento interno. Torretas Visual general. Iluminación. Aislamiento Cuadros Test diferenciales.

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL. PROGRAMA MANTENIMIENTO LEGIONELLA CIRCUITO AGUA CALIENTE Y FRIA SANITARIA ITEM FRECUENCIA FECHA ÚLTIMA VERIFICACIÓN FECHA VERIFICACIÓN OK/NO OK La revisión general del funcionamiento de la instalación Anual La revisión del estado general de conservación y limpieza en depósitos acumuladores Trimestral La revisión del estado general de conservación y limpieza en puntos terminales Mensual Apertura de grifos y duchas de habitaciones no ocupadas Semanal COMPROBACIÓN DE TEMPERATURAS Depósito de agua fría de consumo humano y en una muestra representativa de duchas y grifos (muestra rotatoria a lo largo del año), no debiendo superar los 20 ºC. Mensualmente Depósito de agua caliente, no debiendo ser inferior a 60 ºC Diariamente Muestra representativa de grifos (muestra rotatoria), incluyendo los más cercanos y los más alejados de los acumuladores, no debiendo ser inferior a 50 ºC

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL. PLANNING Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Seguro de RRCC de instalaciones 20 Límite cancelación. 20 renovación Seguro de RRCC de servicios. Seguro de RRCC medioambiental. 10 Límite cancelación. 10 renovación Seguro obligatorio vehículo: furgoneta 0123ABC 15 renovación furgoneta 8910GHI Seguro de embarcación 7ª PM-0-123-09 08 renovación 7ª PM-4-567-09

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL. CHECK LIST ANUAL Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Medio Ambiente Analítica aguas residuales Renovación póliza RRCC Memoria anual Emergencias Simulacro incendio Renovación extintores anual Renovación extintores trimestral Prevención de Riegos Laborales Formación. VS Seguridad Limpieza CCTV Inspección instalador Seguros para las instalaciones y los profesionales. Renov. pólizas vehículos Renov. pólizas RRCC y servicios Renov. pólizas barcas

CONCLUSIONES Evitar consecuencias derivadas de actuaciones administrativas, judiciales,… Tranquilidad de trabajo bien realizado. Actualización y mantenimiento de instalaciones. Organización y planificación Optimización tiempo gerencia Mayor control y conocimiento de la organización Minimizar la responsabilidad civil

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Patrick Reynés José Luis Fayos