Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
Advertisements

Información e indicadores para la construcción y el seguimiento de un sistema de tratamiento de drogas Reunión Redla Cartagena de Indias, Junio 2014.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Garantía explícita en Salud para el Tratamiento de la Depresión en personas mayores de 15 años 10 años Natalia Dembowski Profesional, depto. Salud Mental.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
Salud mental y enfermedad.
COMPONENTE DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Seminario Internacional
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Programa de Derivación, Intervención y Referencia Asistida
Violencia de género.
Línea estratégica 1: Promoción de la salud , prevención de la enfermedad y erradicación del estigma asociado a las personas con trastorno mental.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
Gobierno del Estado de Chihuahua
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Encuesta Nacional de Salud
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Situación de la salud mental en Chile
MÓDULO 3: Abordar la VG en las situaciones de emergencia humanitaria
Beber problema. ¿Cuándo hablamos de consumo de riesgo? A- Beber en cantidades sobre los límites considerados sin riesgo. B- Con intoxicación.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
Ps. Luz Aragonés Alosilla Direcci´on de Salud Mental MINISTWSRIO DE SALUD FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO CONDUCTA SUICIDA.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Situación de la salud mental en Chile
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
Capacitación a postulantes al concurso
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio

Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
¿Qué es el TDAH? El TDAH se ha considerado durante mucho tiempo un trastorno propio de la infancia y de la adolescencia, pero los síntomas y el impacto.
TRATAMIENTO DE PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS SICOACTIVAS
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Ps. Ángela Zambrano Venegas Marzo 2019 Salud Mental En Chile Salud Mental En ChileDiagnóstico.
COMO PREVENIR LAS DROGAS. QUE SON LAS DROGAS Droga, tipica en Zutru es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un «término de uso variado que.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
INFORME ANALITICO (INDICADORES) DEL PPT. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 2018 RED DE SALUD DOS DE MAYO DIRESA:HUANUCO COD MES RED:DOS DE MAYOMES:
Salud en la Adolescencia
DEPRESION Y SUICIDIO Andrés Heerlein L..
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Según reporte de medicina legal, en Colombia entre enero y marzo de 2019 se reportaron 77 casos donde los menores fueron los protagonistas de estos graves.
Transcripción de la presentación:

Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud Terceros medios

Enfermedades mentales en chile La encuesta nacional del año 2009 muestra que el 17,2% de la población chilena mayor de 15 años ha presentado síntomas depresivos. El suicidio en personas entre 20 y 44 años es la segunda causa de muerte en Chile (en el caso de los hombres es la primera causa, superando el SIDA y enfermedades al corazón) Chile presenta una de las tasas más altas de enfermedades mentales a nivel latinoamericano A pesar de estas cifras el financiamiento para la salud mental no supera el 2,14%

La falta de presupuesto para materializar las buenas ideas Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría promulgado el 2000: plantea múltiples propuestas sobre financiamiento, enfermedades prioritarias y modelo comunitario El modelo comunitario propone enfatiza la prevención y tratamiento de las enfermedades mentales Este modelo también enfatiza el rol de la familia y la comunidad en la prevención de las enfermedades

Plan nacional de Salud Mental Este plan plantea 6 áreas prioritarias: 1. Atención de niños con TDAH 2. Tratamiento de víctimas de violencia intrafamiliar 3.Abuso y dependencia de alcohol y drogas 4. Tratamiento de personas con depresión 5.Tratamiento de esquizofrenia 6. Adultos mayores con Alzheimer y otras demencias

Incorporación en el Plan AUGE De las 6 áreas mencionadas anteriormente, sólo 3 de ellas han sido incorporadas en el Plan AUGE, estas son: Depresión, esquizofrenia y abuso y dependencia de sustancias Menos del 5% de las enfermedades cubiertas por el AUGE corresponden al área de la salud mental La incorporación de estos trastornos mentales no asegura la disminución de estas patologías

Elige vivir sano Dentro de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas, se enmarca el programa de gobierno «elige vivir sano» , este propone 50 objetivos para la salud, entre los que destacan 4 que se refieren directamente a la salud mental: 1. Disminuir la prevalencia de la discapacidad en personas con enfermedades mentales 2. Reducir el consumo y riesgo asociado al consumo de alcohol 3. Disminuir la prevalencia de consumo de drogas ilícitas 4. Disminuir la mortalidad adolescente por suicidios

Lo bueno sale barato La eficacia en el tratamiento de las enfermedades mentales y abuso de sustancias, ha sido demostrado empíricamente en las últimas dos décadas Se ha demostrado que el tratamiento adecuado de las patologías psiquiátricas mejora la salud general de las personas Disminuye los días de trabajo perdidos y la incapacidad laboral Reducen las hospitalizaciones y atención de emergencia

conclusiones Chile presenta un importante déficit en el financiamiento de la salud mental Se deben incorporar más trastornos y enfermedades mentales en el Plan Auge Se deben desarrollar políticas públicas que apunten a la prevención y diagnóstico temprano Tenemos una deuda pendiente con la salud mental en nuestro país

reflexiones ¿Por qué la situación de la salud mental en nuestro país puede ser considerada un problema moral ? ¿Cuáles son las prioridades que se deben tener al momento de desarrollar políticas públicas en materia de salud mental? ¿Qué cosas se pueden hacer en nuestro país para prevenir este tipo de enfermedades? ¿Qué responsabilidad moral tienen las autoridades en este tema?