Magmatismo y tectónica de placas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOLCANES.
Advertisements

Volcanes.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 17. Magmatismo y tectónica de placas División continental MODELO TÉRMICO 1.-La corriente ascendente a elevada temperatura.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
Vulcanismo: – Es una parte de la ciencia que estudia los volcanes como las principales manifestaciones de la energía terrestre.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
14. Origen y estructura de la Tierra
LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS.
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
Volcanes.
Geofísica General GF31A J. Campos
04 – Magmatismo y Metamorfismo
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
EL SISTEMA SOLAR.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Magmas y Rocas Plutónicas para GL31A Diego Gaytán B
Departamento de Geología Conceptos Geológicos Básicos
MAGMATISMO.
MAGMATISMO Y TECTÓNICA DE PLACAS
La diversidad de la materia
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
MAGMATISMO.
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
Juan Pablo Antonio Matos Erick Cervera Pacheco
Los minerales.
ROCAS.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
Metamorfismo Factores que intervienen en el metamorfismo
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Capas Internas de la Tierra
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
CICLOS DE LAS ROCAS.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Procesos petrogenéticos del ambiente magmático
Clasificación de las Rocas
LA DERIVA CONTINENTAL.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
La Tierra en Movimiento
Minerales, Rocas y su Generación
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Imágenes propias y obtenidas de Internet
Constitucion y dinamica del planeta
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera continental
LA TIERRA TEMA 4.
LA DERIVA CONTINENTAL.
Rocas Ígneas Primera parte
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
ROCAS HIPOABISALES Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca Raul Angel Presentado por: Quispe Melgarejo Janet Carolina Taype Huillca.
PLUTONES.. Es una masa de magma procedente de grandes profundidades, que se va abriendo paso entre las rocas de las diferentes capas superiores, enfriándose.
Por: Juan Manuel Rivero y Juan Ariel Ataefe
Volcán Copahue CAMILA GOLDENBERG.
Javier, Juan Manuel y Mónica.
Rocas y Minerales.
Transcripción de la presentación:

Magmatismo y tectónica de placas TEMA 15 Magmatismo y tectónica de placas

El origen del magma Fundido silicatado compuesto por una parte líquida, una sólida y una gaseosa

¿Cómo se forma el magma? Generalmente el manto y la corteza se encuentran en estado sólido, pero sus rocas pueden llegar a fundirse por: -Disminución de presión -Aumento de temperatura -Incorporación de agua

Una fusión parcial Las rocas están compuestas por diferentes minerales, cada uno con un punto diferente de fusión, esto hace que la roca no se funda de forma uniforme.

¿Dónde se localiza el magmatismo? La mayor parte en los límites de las placas litosféricas.

¿Por qué asciende el magma? Porque su densidad es menor que la de las rocas que lo rodean.

Diversidad de magmas

Composición química del magma El análisis de las rocas magmáticas muestra que este está compuesto en una alta proporción por 8 elementos:

Tipos de magmas Ultramáfico: Tiene menos del 45% de sílice.

¿Por qué se forman? Que se origine un tipo de magma u otro depende de: Composición de la roca fuente Zona y materiales Fusión parcial Composición química Asimilación Componentes añadidos Mezcla Fusión de magmas Cristalización fraccionada Velocidad de enfriamiento

Vulcanismo intraplaca El 17 % del vulcanismo ocurre en el interior de las placas litosféricas.

Vulcanismo de origen tectónico Al romperse la corteza se produce una liberación de presión que fomenta la formación del magma

El origen de las islas Canarias http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=origen%20de%20las%20islas%20canarias&source=video&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQtwIwAGoVChMIm-m8msrMyAIVyrYaCh3sQQRp&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dmf5vY_JVt_w&usg=AFQjCNF9e2B5-6YJzArq7PxbqBMy3iJguw&sig2=IRNoriy2qpim4qyQjucjBg

Emplazamientos y morfologías magmáticas Es el lugar en el que el magma detiene su ascenso y se solidifica Si se solidifica en el interior, las rocas que forman se llaman intrusivas, y si lo hace en el exterior, extrusivas.

Emplazamientos en profundidad Los más importantes son: Plutón. Masa de roca intrusiva en gran proporción, si supera los 100 km se denomina batolito Lacolito. Su forma se asemeja a la de una lente (abombada) se forma cuando se acumula magma bajo los estratos. Sill. Fino, alargado y de pequeñas dimensiones, se forma al rellenarse de magma espacios horizontales entre estratos. Dique. También fino y alargado se forma cuando el magma se introduce por las fracturas perpendiculares a los estratos.

Emplazamientos en superficie Cono: Se forma al acumularse materiales en torno al cráter. Chimenea volcánica: Es el conducto por el cual asciende el magma hasta alcanzar la superficie. Caldera: Depresión circular de mayor tamaño que el cráter formada mediante erosión o una fuerte explosión.