El número pi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño Técnico Iº Medio MªCecilia Villagrán
Advertisements

Método REgula Falsi.
Origen de las matemáticas en el Antiguo Egipto.
1 CALCULO DE ÁREAS A2A2 A4A4 A3A3 A1A1 INTEGRAL DEFINIDA Y ¿Área?
LEONHARD EULER. Leonhard Paul Euler Fue un respetado matemático y físico. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre.
Matemáticas en el Sistema Solar
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnos: Ering Daiana, Uliambre Alejandro. Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Retroalimentación Bloque IV Tema: Medida Objetivo. Motivar el aprendizaje permanente, a través del manejo.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
ÁREA. El área Calcula.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
TAREA 3 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U.D. 1 * 4º ESO E. AC. NÚMEROS REALES.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
Sesión Taller N˚8 Matemática Perímetros y áreas Sólidos geométricos.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Un poco de lo que se de WORD
Pensamiento de Arquímedes
Gráfica de la función seno
Funciones o Señales Singulares
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
Movimiento circular Metodología Experimental y
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
SISTEMAS DE ECUACIONES
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Fundamentos de Probabilidad
FRACCIONES.
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Examen: Fracciones Propias, Impropias y Mixtas
Lic. Omar Sandoval Toral
Programación en scratch
Distribución normal o de Gauss
¿Dónde estamos? Mosqueruela (Teruel) Link aquí situación.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
UNIDAD v: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1. Razones y proporciones 2. Repartos proporcionales y regla de tres
CONCEPTOS MATEMATICOS BASICOS I
Pérdidas por fricción Tecnológico Nacional de Méxic
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Prensa hidráulica Montoya..
POLINOMIOS U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
El radio El diámetro PI (π) La longitud
LA HISTORIA DE UNA RAZÓN
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Números Complejos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Esther Sánchez Sandoval/ Artes Visuales/ 2019
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Movimiento circular.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
Conversión de Unidades
Transcripción de la presentación:

El número pi

¿Qué es? π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, en geometría euclidiana. Es un número irracional y una de las constantes matemáticas más importantes.

Historia La primera referencia que se conoce es aproximadamente del año 1650 adC en el Papiro de Ahmes. Contenía problemas matemáticos básicos, fracciones, cálculo de áreas, volúmenes, progresiones, repartos proporcionales, reglas de tres, ecuaciones lineales y trigonometría básica. Posteriormente, Arquímedes calculó que el valor estaba comprendido entre 3,1408 y 3,1452. En 1737, el famoso matemático Euler adoptó el conocido símbolo π e instantáneamente se convirtió en una notación estándar hasta hoy en día. En la era de los ordenadores, siguió ganando en popularidad porque se empleó para comprobar la eficiencia de los primeros computadores.

Utilidades Se emplea frecuentemente en matemáticas, física e  ingeniería. El número pi se utiliza para hallar volúmenes de cilindros, esferas, conos….También se utiliza para hallar el área y el perímetro de las circunferencias.

¿Cómo se halla? Pi se calcula dividiendo la longitud de una circunferencia entre su diámetro. Longitud Diámetro PI Π

Curiosidades Celebrar el día Pi fue una ocurrencia del físico Larry Shaw, una propuesta que terminó ganando tanta popularidad que en el 2009 la Cámara de Representantes de los Estados Unidos declaró oficialmente el 14 de marzo como Día Nacional de Pi. 2. No solo existe el Día de Pi. También en el calendario podemos encontrar varios días de aproximación al Pi. Estos se celebran el 22 de julio, ya que la fracción resultante de 22/7 da como resultado 3,142857. DE

Importancia El numero pi contiene todas las combinaciones de numeros posibles, asi como todas las palabras que cualquier persona ha dicho. https://www.youtube.com/watch?v=RAF5z_Gk_4M

Bibliografía https://ukajerez.wordpress.com http://www.neoteo.com https://es.wikipedia.org https://www.youtube.com

Miguel Gómez, Mario pacho y Christián Salmón 4ºA ESO