P. Bragagnini R., J. Gracia R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO PARA LA PREVENCION INFECCIONES URINARIAS
Advertisements

Derivación cutánea incontinente
UROPRADO LTDA CLINICA GENERAL DEL NORTE CLINICA REINA CATALINA
Sondas Vesicales Sondaje Vesical:
ESFINTER URINARIO ARTIFICIAL
-El ano imperforado es la anomalías anorrectal más frecuente
-Segunda causa más frecuente de obstrucción uretral congénita -Raro
Infección de vías urinarias superiores
SONDAJE VESICAL EN EL HOMBRE
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
VALORACION DEL REFLUJO VESICORENAL EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Es el abordaje intravesical para el cierre de cuello vesical, la mejor opción para la incontinencia? Zubieta R., López P.J.,Retamal M.G., Cadena Y., Escala.
SONDAJE VESICAL   Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PROCEDIMIENTOS DE COLOCACIÓN DE LA SONDA VESICAL.
Infección Vías Urinarias Luis Humberto Cruz Contreras tomatetumedicina
RETENCION DE ORINA.
Lesiones de la Uretra Posterior
Sondaje vesical.
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA DE LA ENDOMETRIOSIS PROFUNDA
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PROCEDIMIENTO COLOCACION DE SONDA VESICAL
UROPATIA OBSTRUCTIVA.
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Retención Aguda de orina
ASISTENCIA EN LA ELIMINACIÓN
TALLA VESICAL DR. GARRIDO.
Sondas en Cirugía Pediátrica
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 9
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
FO RMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 8 OBJETIVOS Reconocer el cuadro clínico de: incontinencia urinaria de urgencia, incontinencia urinaria de esfuerzo (identificar.
DRA YANINA GIL GUZMAN CARDIOLOGO -ECOCARDIOGRAFISTA.
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos teóricos incluidos en.
VEJIGA URINARIA.
Cuidados de la Sonda Vesical Integrantes: Katherinne Medina Vásquez Katheryn Moya Poblete Curicó, Junio del 2016.
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Próstata anormal y uretra posterior: cistografías y uretrografías
NEOVEJIGA YEYUNAL EN UN CANINO CON HIPOPLASIA
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Perfil de presión uretral en una mujer con incontinencia urinaria por tensión moderada. Obsérvese la presión de cierre más o menos baja, la longitud uretral.
Evaluación del cumplimiento del sondaje vesical
H C TRAUMA DE URETRA POSTERIOR
Dilatación de las vías urinarias superiores
GAMMAGRAFIA RENAL.
5/19/ :39 PM Infección urinaria
Verónica Serrano De La Cruz,
REFLUJO VESICOURETERAL
Derivaciones Urinarias
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
SONDA DE CISTOSTOMIA.
Válvulas uretrales posteriores
Dilatación de las vías urinarias superiores
Q QUIRURGICO !
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Prevención de ITU asociado a CUP Camila Molina Nolli Enfermera 5t0 piso medico quirúrgico Beatriz Oñate Vargas Enfermera 5to piso medico quirúrgico Puerto.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL. OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal 
VALVAS URETRALES POSTERIORES
ENDOMETRIOSIS.
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
VEJIGA NEUROGÉNICA. ANATOMIA. El tracto urinario inferior recibe tres tipos de inervación : PARAIMPÁTICO (S2-S4): N. Pélvicos Detrusor: contracción Esfínter.
CASO CLINICO.
ALTERACIONES EN LA ELIMINACION URINARIA Y FECAL
Prevenir el desarrollo de infecciones de vías urinarias relacionadas con la presencia de sonda vesical a permanencia en pacientes hospitalizados, a través.
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
Transcripción de la presentación:

Complicaciones en el tratamiento de la incontinencia urinaria de la vejiga neurógena P. Bragagnini R., J. Gracia R. Urología Pediátrica. H. Infantil “Miguel Servet”. Zaragoza   CASO CLÍNICO: Niño de 12 años con paraplejia, incontinencia urinaria y vejiga neurógena por mielomeningocele; portador de válvula de derivación ventrículo peritoneal y apendicectomizado que demanda solución de la incontinencia urinaria Se colocó un CONSTRICTOR URETRAL, activándolo al mes bajo control ecográfico; 3 meses posterior a la colocación, se retiro por ULCERACIÓN DE LA URETRA. A los 2 meses se realizo DERIVACIÓN continente a lo MONTI, en el postoperatorio presentó OCLUSIÓN INTESTINAL, realizándole una resección y anastomosis intestinal Pocos días después presentó un PSEUDOQUISTE DE LCR INFECTADO motivo por el cual se externalizó la derivación de LCR y se instauró tratamiento antibiótico. Una vez negativizado el cultivo de LCR se colocó el catéter en auricula . Se inyecta MACROPLASTICO en el estoma para aumentar la capacidad de retención vesical En el postoperatorio presento NEUMONÍA. Resuelta esta, el día del alta, acudió nuevamente a urgencia por presentar FRACTURA DE TIBIA PERONÉ. El paciente va seco, obteniendo hasta 700 cc de orina en el sondaje. CONCLUSIÓN: La realización de determinadas técnicas quirúrgicas solo debe hacerse en centros de referencia, para así obtener experiencia suficiente.