Juan Diego Trejos. Fundación Konrad Adenauer. Academia de Centroamérica. Noviembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Advertisements

¿COMO INTERSECTAR LAS POLITICAS?
Seminario Hacia políticas laborales con equidad de género: el caso del sector financiero en Costa Rica Retos de la Política Nacional de Empleo para profundizar.
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Desarrollo, economía e inclusión para avanzar hacia la igualdad
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
NANCY PATRICIA GUTIERREZ
INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
Igualdad en el reino de la desigualdad y políticas sin Estado
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Vivir Mejor.
Este 10 de noviembre se conmemorará el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, el cual brinda la oportunidad de reflexionar sobre los últimos.
Mercado laboral, segmentación y desigualdad Temas de Economía Argentina. 01/10/2010
Seminario Internacional:
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Integración regional e inversión en bienes públicos regionales en Centroamericana CEPAL Sede Subregional en México Septiembre 2012.
Fuentes de información
Evolución de la economía ecuatoriana
Mariuxi Vergara Cecilia Cordero Economía del Conocimiento Automotriz Alimentación y Bebidas Financieras Marcas de Ropa Alcohol Cigarrillo Imaginario.
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
“Gasto público social, eficiencia y equidad”
Ley de formalización y del primer empleo
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
PERÚ: OPCIONES DE POLÍTICA ECONÓMICA
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
XI SEMINARIO DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA CRISIS, ESTABILIZACIÓN Y DESORDEN FINANCIERO ABSORCIÓN INFLACIONARIA Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO EN MÉXICO.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Lic. Daniel Arroyo Más desarrollo para lograr más Educación Jornadas Nacionales FEDIAP Octubre 2012.
Mercado de trabajo y políticas de empleo II Curso Seminario Financiamiento de la Seguridad Social ILPES / CEPAL 2002 Jürgen Weller División de Desarrollo.
Bogotá, Julio de 2008 Porqué es Importante Invertir en Educación Rural?
MERCADO LABORAL Y REFORMAS EN BOLIVIA Beatriz Muriel H. L. Carlos Jemio.
Tendencias recientes en la creación de empleo en el sector rural en Colombia Mauricio Santa María S. Anwar Rodríguez Ch. Ana Virginia Mujica P. FEDESARROLLO.
Perspectivas Económicas para las Pymes en 2013 DR. OSCAR VERA FERRER Abril, 2013.
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Surgimiento del modelo ISI
Pobreza y vulnerabilidad: el desafío de fortalecer la protección social Dr. Rafael Pleitez Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
América Latina: ¿Una economía sostenible?
Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Situación de la mujer trabajadora en cifras Ing. Julio Prado.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
Curso Sobre Medición del Problema del Empleo. Manifestaciones del Problema Desempleo – Cesantes – Trabajadores nuevos – Desempleo oculto entre los inactivos.
Situación laboral actual del continente: desafíos existentes XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Salvador de Bahía, Sept Jürgen.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
La era de la productividad: cómo transformar las economías desde sus cimientos. Desarrollo en las Américas (DIA) 2010.
Cuatro desafíos para la Igualdad de Género y el Desarrollo en LAC
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
MERCADO DE TRABAJO CRECIMIENTO DEMOGRAFICO TASA DE ACTIVIDAD DISPONIBILIDAD DE FUERZA DE T R A B A J O NIVEL DE EVOLUCION DEL PRODUCTO INTERNO NIVEL DE.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
“¿De una sociedad de clases a una sociedad estamental? Estratificación económico- laboral de la movilidad social en la Argentina” Agustín Salvia Observatorio.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
“La Situación Social en Argentina: los Desafíos para los Próximos Años” Lic. Daniel Arroyo.
Políticas de empleo en América Latina
El impacto de la crisis económica global en los mercados de trabajo Presentación al GT1, XVI CIMT Santo Domingo de julio de 2010 Jürgen Weller, CEPAL.
Políticas de empleo para superar la pobreza
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
¿Cómo hacer crecer a México? Economic Survey 2007.
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
Transcripción de la presentación:

Juan Diego Trejos. Fundación Konrad Adenauer. Academia de Centroamérica. Noviembre 2012

Crecimiento económico: condición necesaria pero insuficiente No es cualquier tipo de crecimiento el que reduce la pobreza, cierra las brechas y genera bienestar y calidad de vida.

Aparatos productivos duales Polarización del mercado de trabajo

Aparatos productivos duales Los pobres resultados en AL Sectores modernos, de alta productividad y tecnología, ligados a los mercados externos, que se expanden de manera totalmente aislada del resto del aparato productivo. Sectores productivos menos dinámicos, rezagados y marginados del éxito exportador, que sufren los embates de la apertura, sin oportunidades ligadas a los sectores dinámicos. CEPAL

Aparatos productivos duales Polarización del mercado de trabajo

Polarización del mercado de trabajo 2008 Informal Agropecuario tradicional Formal Calificados No calificados personas 45,0% 1, personas 55,0% personas 39,3% 1, personas 60,7% Ingreso promedio colones Ingreso promedio colones Ingreso promedio colones Ingreso promedio colones Ingreso promedio colones personas personas Pablo Sauma. Estado de la Nación. Informe XV/2008.

XVIII Estado de la Nación

Pablo Sauma. Estado de la Nación. Informe XIII/2007.

Juan Diego Trejos. Fundación Konrad Adenauer. Academia de Centroamérica. Noviembre 2012

III Estado de la Educación 2011

Brechas de ingresos…

XVI Estado de la Nación

El desempleo, el empleo informal y las brechas de ingreso prevalecen con acento en el caso de: Las mujeres Las personas jóvenes Las personas con discapacidad

PYMES Agentes de cambio estructural para la igualdad