Identidad en la Fotografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
Advertisements

Historia de la Fotografía I
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
Proyecto: ¨ESCRIBIR LITERATURA EN LA ESCUELA¨
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
L A F O T O G R A F I A. INDIC E  LA HISTORIA LA HISTORIA  ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA? ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA?  LA EVOLUCION LA EVOLUCION  ¿HACER O.
  El color (en griego: χρώμ - α /- ματος [chroma, chrómatos]) es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al.
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
Francisco Ortega RomeroCarlos Güido Formosa. Julia Cameron (1867) “Notas sobre el arte de la Fotografía, o la aplicación de los Rayos Químicos de la Luz.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA Fotografía: Es el arte de producir imágenes por acción de la luz. La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la.
LA CAMARA DE FOTOS. HISTORIA DE LA CAMARA El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada.
Trabajo con retratos y paisajes
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías Prof. Alirio Ortega
Dibujo artístico Conceptos del dibujo.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFíA
TIPOS DE FOTOGRAFÍA.
Materiales para la producción Fotográfica
Proyecto emprendedor Programa de Cultura Emprendedora Curso 2016/2017.
La Fotografía.
Cámara de fotos.
Álbum familiar.
CAMARA DE FOTOS.
LA FOTOGRAFÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Javier Caro Vílchez – PES Dibujo Alta Axarquía
Tipos de textos.
Cámara fotográfica.
FOTOGRAFÍA La luz.
Valentín González Silgado
Fotografía Subterránea
Temperatura de Color y Balance de Blancos
Deissy Menjura Buitrago
La Fotografía La Historia de la fotografía Las Cámaras Digitales.
FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización.
Fotografía Artística.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Historia de las ciencias
Cámara fotográfica.
NATURALEZA Y CONCEPTO DE “IMAGEN”
Latinoamérica y una forma de conocimiento
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Fabián h. Aguilar Álvarez
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PUBLICIDAD Y LOS MMC
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
TEXTOS DESCRIPTIVOS Presentado por: JUAN SEBASTIÁN MARTÍNEZ S.
Aplicación de la proporción divina “PHI”
Fototeca Plaza de la Conchita
UNIVERSIDAD AMERICANA DISEÑO GRAFICO
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
Animales y plantas en la naturaleza.
Los procesos de escritura en educación infantil Temuco, mayo 2018.
 UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus.
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
Objetivo de la clase (5 min) Hoy aprenderemos a: Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: - extrayendo información.
Que es un Collage Es un trabajo artístico compuesto de muchos materiales, como papel, periódicos, fotografías, cintas y otros objetos colocados en un.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
¿Cómo es el tiempo? El tiempo es bueno. ¿Cómo está el cielo?

Observación de imágenes
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Cómo expresar la probabilidad en pasado en español
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
El campo visual Arte y Patrimonio.
Instituto Tepeyac Campus Cuautitlán
TALLER DE FOTOGRAFÍA TURÍSTICA Prof. Miguel Angel Amaro.
Transcripción de la presentación:

Identidad en la Fotografía Curso de Literatura e Identidad Colegio Etchegoyen Prof. Jaime Pinto Rojas

Índice de contenidos de la unidad: IMAGEN E IDENTIDAD HISTORIA Y ORIGEN DE LA FOTOGRAFÍA TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS ANÁLISIS FOTOGRÁFICO

Origen… La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad. De la Roche no se imaginaba siquiera que la narración de su cuento imaginario podría llegar a ser verídico varios años después.

LUZ DIBUJAR PHOS: GRAPHOS: FOTOGRAFÍA: DIBUJAR CON LUZ EL ORIGEN RAÍZ ETIMOLÓGICA GRIEGA PHOS: GRAPHOS: LUZ DIBUJAR FOTOGRAFÍA: DIBUJAR CON LUZ

LA CÁMARA OSCURA Aristóteles, filósofo griego que vivió en Atenas entre 384 y 322 a. C, afirmaba que si se practicaba un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, un haz luminoso dibujaría sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior.

LA CÁMARA OSCURA

¿CÓMO COMUNICAMOS A TRAVÉS DE UNA FOTOGRAFÍA?

GÉNEROS PERIODÍSTICOS: Fotografía publicitaria o comercial Fotografía artística Fotografía periodística Fotografía científica Fotografía submarina Fotografía aérea

TIPOS DE FOTOGRAFÍA: Fotografía de paisaje:

TIPOS DE FOTOGRAFÍA: Fotografía de retrato:

TIPOS DE FOTOGRAFÍA: Fotografía de animales:

TIPOS DE FOTOGRAFÍA: Fotografía en Macro:

TIPOS DE FOTOGRAFÍA: Fotomontaje:

Técnicas fotográficas Fotos en Clave Alta:

Técnicas fotográficas Fotos en Clave Baja:

IMAGEN Y SIGNIFICACIÓN: FOTOGRAFÍA E IDENTIDAD Dimensión psicológica de una imagen La Semiótica.

Niveles de significación DENOTACIÓN CONNOTACIÓN