La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización."— Transcripción de la presentación:

1 FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización en su enseñanza se convirtió en el anhelo de Emesto machado La fotografía es el proceso de grabar imágenes fijas sobre una superficie de material sensible a la luz basándose en el principio de la cámara oscura, en la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumenta su nitidez

2 Primera fotografía permanente, de Niepce, 1826.
Antes de que el término fotografía se utilizara para identificar esta técnica de impresión química de imágenes, fue conocida popularmente como daguerrotipia. La palabra procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar" "escribir"), junto significa "diseñar/escribir con la luz".

3 La fotografía ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la investigación científica. Gracias a su utilización a nivel científico se tiene la posibilidad de registrar fenómenos que no pueden ser observados directamente, como por ejemplo aquellos que se desarrollan en tiempos muy breves (fotografía ultrarrápida), o extremadamente lentos (fotografía de baja velocidad), aquellos que acaecen a escala microscópica, aquellos que afectan a regiones muy vastas de la Tierra o del Espacio (fotografía aérea, orbital, astronómica), aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo humano, etc.

4 Fotografía estereoscópica
La fotografía reproduce los objetos sobre una superficie plana y la ilusión de la profundidad es lograda exclusivamente gracias a la perspectiva y al claro-oscuro. Sin embargo, resulta posible reproducir el efecto de la visión binocular observando separadamente con nuestros ojos dos imágenes cogidas desde puntos de vista a distancia pupilar.

5 Fotografía infrarroja
La fotografía infrarroja o técnica fotográfica infrarroja, es aquella que nos permite fotografiar uno de los espectros lumínicos comprendidos entre 700 y nanómetros, no visibles para el ojo humano. Sus aplicaciones pueden ser artísticas o científicas.

6 Uso de la fotografía infrarroja
La técnica La fotografía infrarroja requiere de una fuente de radiación infrarroja. Todo cuerpo caliente emite radiación en la gama del infrarrojo. Uso de la fotografía infrarroja El inicio de la fotografía infrarroja, se remonta, a la creación de un sistema militar para detectar camuflajes. Hoy en día la aplicación de la fotografía infrarroja se ha extendido en muy diversas áreas como la científica o la artística.

7 Fotografía con luz ultravioleta
Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta.

8 Fotografía orbital La fotografía orbital permite la obtención de imágenes de altura muy superior a aquellas propias de la fotografía aérea, de la cual constituye una extensión, mediante aparatos fotográficos situados sobre vehículos espaciales o satélites en órbita en torno a la Tierra.

9 Fotografía como arte La fotografía surgió casi por casualidad. En el S.XIX muchos de los pintores que investigaban en su campo artístico empleaban la cámara oscura. Partiendo de este instrumento, creado muchos siglos antes con fines experimentales, podían capturar imágenes fijas y será con el desarrollo de la ciencia y los experimentos de otros cómo la fotografía tal y como la conocemos hoy comenzó a dar sus primeros pasos.

10 Fotografía aérea La fotografía supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos

11 Los filtros Los filtros infrarrojos tienen como misión excluir la radiación ultravioleta y la totalidad o gran parte del espectro visible, dejando pasar a través del objetivo de la cámara solamente el espectro infrarrojo. Sin un filtro de infrarrojo, la película absorbería todo el espectro dejando el negativo inservible.

12 Fotografía en blanco y negro
La fotografía en blanco y negro, en ocasiones abreviado como B/N o en inglés B/W (de black y white), es una frase adjetiva utilizada sobre todo en cine y fotografía para describir varias formas de tecnología visual Para que una fotografía en blanco y negro se considere buena debe de entrar en lo que se conoce como sistema de zonas, que a grandes rasgos es que la fotografía tenga toda la gama de grises, desde el blanco más blanco hasta el negro más negro

13 La primera fotografía La fotografía en colores fue estudiada a lo largo del siglo XIX. Experimentos iniciales en color no pudieron fijar muy bien la fotografía ni prevenir que el color se desvaneciera. Además, hasta los años 1870 las emulsiones disponibles no eran sensitivas a la luz roja o verde La primera fotografía en color permanente, tomada por James Clerk Maxwell en 1861.

14 Fotografía abstracta La fotografía abstracta abandona deliberadamente la reproducción exacta de los objetos visibles, apuntando hacia la “exactitud matemática”, como se exigía originalmente . Deliberadamente renuncia a todo lo que en apariencia constituye una foto. Desde sus comienzos, el principal objetivo de la imagen ha sido representar objetos y fenómenos con tanta fidelidad a la naturaleza como sea posible, al igual que en el dibujo y la pintura. René Mächler Videogram, 1996

15

16 FIN


Descargar ppt "FOTOGRAFIA En la década de 1970 la enseñanza de la fotografía era prácticamente inexistente en México. por lo tanto fundar un centro de especialización."

Presentaciones similares


Anuncios Google