Ángulos Ángulos www.genmagic.org/mates1/ra1c.swf.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ángulos y sus medidas.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Elementos geométricos
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
Geometría LÍNEAS Y ÁNGULOS
al cortarse determinan
Lic. Dora Galarza Pizarro
Los angulos.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
RECTAS Y ÁNGULOS.
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ÁNGULOS PLANOS.
Elementos Básicos Figuras geométricas Construcción y mediciones
Introducción a la Geometría
A B Ángulos Ángulos D C Vamos a unir estas dos semirrectas.
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Profesor: JEISSON GUSTIN
ÁNGULOS.
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Líneas, ángulos y simetrías
ÁNGULOS.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°2
Tema : ángulos.
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Geometría LÍNEAS Y ÁNGULOS
GEOMETRÍA ÁNGULOS.
DEFINICION DE ÁNGULO: Porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
Ángulos.
Plano, Ángulo y Elementos
ÁNGULOS.
Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
El concepto de recta no tiene una definición, pero todos nos formamos una idea más o menos clara de lo que es: una línea derecha que no tiene principio.
Geometría. La huella que deja el lápiz al deslizarse pegado al borde de una regla es una línea recta. La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura,
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
El mundo de los ángulos.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°3
"Leandro Valle" Matematicas Los Àngulos Ivàn Corona A. N.L. 11.
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
ELEMENTOS BASICOS DE TECNOLOGIA
GEOMETRÍA : ÁNGULOS. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS A B O 1 – Según su.
3 ángulos diferentes 
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
A B Ángulos Ángulos D C Vamos a unir estas dos semirrectas.
LOS ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice A AÔB O B.
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
Ángulos Ángulos
1- Ángulos Se toma un punto del plano y partiendo de ese punto, se dibujan dos semirrectas. A la abertura formada por las dos semirrectas se le llama.
ÀNGULOS GEOMETRÌA I, CICLO I/2019. DEFINICIÒN DE ÀNGULOS Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Las rectas son los lados.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
TRIGONOMETRÍA RAZONES, FUNCIONES, IDENTIDADES Y MÁS.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

Ángulos Ángulos www.genmagic.org/mates1/ra1c.swf

A B Lado final vértice â C Lado inicial Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que se unen en un punto (vértice).

NOTACIÓN A ABC a b Una letra mayúscula en el vértice Una letra griega o un símbolo en la abertura. Tres letras mayúsculas.  Nombres de las semirrectas que lo forman A A A B C ABC a b a b

agudo recto <90º 90º >90º obtuso

Otros ángulos: nulo 0º

Otros ángulos: llano 180º

Otros ángulos: 270º

Otros ángulos: 270º completo 360º

Otros ángulos: llano 180º

Todo ángulo divide al plano en dos regiones. Otros ángulos: e < 180º > 180º Todo ángulo divide al plano en dos regiones.

Todo ángulo divide al plano en dos regiones. Otros ángulos: e Ángulo cóncavo < 180º Ángulo convexo > 180º Todo ángulo divide al plano en dos regiones.

¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada cartabón o geotriángulo (transportador), en el cual hay un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. â 180 180

¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. De forma que uno de los dos lados salga por un 0. Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 50 40 30 20 â 10 El ángulo â = 50º

Colocamos el punto central del cartabón sobre el vértice del ángulo, de tal forma que un lado coincida con el borde del cartabón. Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. n m n = 50º m

¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del cartabón sobre el vértice del ángulo. Continuamos por esa escala hasta encontrar el otro lado. â De forma que uno de los dos coincida con el borde del cartabón. El ángulo â = 135º

¿Cómo se dibujan los ángulos? Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros. 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo.

¿Cómo se dibujan los ángulos? Dibuja un ángulo de 150º 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado. 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. â = 150º