Santiago, 01 de diciembre de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO REUNION SECRETARIA CONFORMACION DE LA UNIDAD DE INFORMACION Y EL COMITE
Advertisements

H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DEL COMITÉ DE INFORMACION PUBLICA JUNIO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
HOSPITAL PROVINCIAL SAN AGUSTÍN DE LA LIGUA.  El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) es el Organismo Técnico de participación entre el Hospital.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Reflexión de Seguridad
Abogado Rodrigo del Canto Huerta Intendencia de Prestadores
Procedimiento para solicitar ajuste de materias para el calendario 2017 B Se les recuerda que para Ingeniería topográfica solo se podrá solicitar ajuste.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
Diplomado en Educación Superior
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
ETICA EN FISIOTERAPIA LIMITES ENTRE LA PRACTICA Y LA INVESTIGACION
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Evaluación de la aplicación de A+S
DISPOSICIÓN DE ACREDITACIÓN
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
Procedimiento para solicitar ajuste de materias para el calendario 2017 B Se les recuerda que para Ingeniería Civil solo se podrá solicitar ajuste el.
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Acreditación Internacional ABET
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
BLOG: sindicatoquintanormal.wordpress.com
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina 03/12/2013.
la sociedad civil en la OEA
Acuerdo de Producción Limpia
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Comité de Ética Científico Estado actual de la investigación
Comité de Ética Científico
COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
Procedimientos y procesos
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
LA CARRERA PROFESIONAL DEL MÉDICO ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL
CARRERA PROFESIONAL CASTILLA Y LEÓN
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
INSTITUTO CHIAPANECO DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS PROGRAMA DE FORMACIÓN MODULAR PERMANENTE OCTUBRE 2018.
Inicio.
Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Contraloría Social.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Tema: Los 5 momentos de la higienización de manos Nombre: Milena Villagrán.
Claustro Universitario IX
Llamado 2019 Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
Comunicación sobre seguridad De la información cerrada
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CCL PRESENTADO POR: ANDREA FERNANDA LEAL MORA PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Santiago, 01 de diciembre de 2015 Comité de Ética Científico Avances y estado actual de la investigación en Mutual de Seguridad Dra. María Elisa León Presidenta del Comité de Ética Científico Mutual de Seguridad CChC Santiago, 01 de diciembre de 2015

Monitora de Estudios Clínicos Miembros 01 de Junio del año 2012 se constituye formalmente el Comité de Ética Científico mediante una resolución firmada por nuestro Gerente General, Sr. Cristian Moraga Torres María Elisa León Presidenta Leonardo Aguirre Secretario Ejecutivo Francisco León Asesor en Ética Sonia Lillo Sarno Monitora de Estudios Clínicos Giesela Schweizer Integrante Hans Wirth Cecilia Castillo Asesora Legal Carolina Llobet Katty Ahumada Integrante Marlene Smith Mensajes:   Es probable que algunos de ustedes ya hayan escuchado de esta situación. Hace cerca de un año, un colaborador que llevaba poco tiempo en Mutual, sufrió una discapacidad que lo imposibilitaba para seguir desarrollando las tareas propias de su trabajo. Considerando que no podía seguir trabajando, se le propuso una salida de mutuo acuerdo que contemplaba todo lo que la ley exige desde el punto de vista de las necesidades de la empresa. Sin embargo cometimos el error de no abordar su situación como lo hacemos normalmente con nuestros colaboradores y nuestros pensionados. Esto quiere decir apoyarlo en términos de su reinserción apoyo sicológico, etc. Como aprendizaje, nivel corporativo la empresa está trabajando en cambiar algunos procesos para que no se den situaciones de este tipo nuevamente. También se trabaja en la mejor forma de acercarse al trabajador para apoyarlo en cuanto a sus necesidades. Les transmito esto porque es importante que como empresa saquemos aprendizaje de la situación, ya que es primera vez que nos ocurre un caso como este y no nos puede volver a suceder. De hecho en los próximos días verán que publicaremos los Procedimientos de Tutela de Derechos Fundamentales del Trabajo en nuestra Agencia. 2 2

Objetivos Evaluar cualquier protocolo de investigación biomédica o psicosocial, a ejecutarse en Mutual Supervisar y monitorear el desarrollo de los proyectos de investigación en curso, Suspender y/o dar por finalizada toda investigación biomédica o psicosocial, que involucre a seres humanos o información obtenida de estos, cuando se detecten irregularidades 4. Asesorar a profesionales de Mutual en aspectos éticos de Investigación biomédica 5. Promover la discusión, difusión y estudio de temas relacionados con la ética en investigación Mensajes:   Es probable que algunos de ustedes ya hayan escuchado de esta situación. Hace cerca de un año, un colaborador que llevaba poco tiempo en Mutual, sufrió una discapacidad que lo imposibilitaba para seguir desarrollando las tareas propias de su trabajo. Considerando que no podía seguir trabajando, se le propuso una salida de mutuo acuerdo que contemplaba todo lo que la ley exige desde el punto de vista de las necesidades de la empresa. Sin embargo cometimos el error de no abordar su situación como lo hacemos normalmente con nuestros colaboradores y nuestros pensionados. Esto quiere decir apoyarlo en términos de su reinserción apoyo sicológico, etc. Como aprendizaje, nivel corporativo la empresa está trabajando en cambiar algunos procesos para que no se den situaciones de este tipo nuevamente. También se trabaja en la mejor forma de acercarse al trabajador para apoyarlo en cuanto a sus necesidades. Les transmito esto porque es importante que como empresa saquemos aprendizaje de la situación, ya que es primera vez que nos ocurre un caso como este y no nos puede volver a suceder. De hecho en los próximos días verán que publicaremos los Procedimientos de Tutela de Derechos Fundamentales del Trabajo en nuestra Agencia. 3 3

Funcionamiento Página Web Oficial www.cecmutual.cl El CEC sesiona de manera mensual, los segundos martes de cada mes y el quorum mínimo para sesionar es de la mitad más uno de sus integrantes Página Web Oficial www.cecmutual.cl

¿Qué hemos hecho? En el período Noviembre de 2014 –Noviembre de 2015 se han evaluado 55 proyectos de investigación. Un 38% más que el 2014 Se han realizado 10 reuniones (entre sesiones regulares y extraordinarias) con un promedio de 5,5 proyectos evaluados por cada sesión Se han rechazado 3 proyectos de investigación (Un 5% de los proyectos presentados). A dos proyectos se les retiró la evaluación favorable del CEC por nulo avance o desistimiento del Investigador Principal En Octubre-Noviembre de 2015 se realiza primer Curso de Ética Científico dictado por la Universidad Central para investigadores y personal asistencial de Mutual de Seguridad

¿Por qué se rechazan los proyectos? Falta de análisis y reflexión ética de las implicancias de la propuesta de investigación No se hace la distinción entre atención clínica regular e investigación (doble rol de clínico e investigador) No se explicita ni justifica el diseño metodológico No se adjunta el consentimiento informado o está redactado de manera confusa

Acreditación 2015 Mediante resolución exenta de la Seremi de Salud RM N° 4826 del 3 de Marzo se obtuvo la acreditación del CEC. Dicha acreditación tiene una duración de 3 años. Esta acreditación nos permitió mejorar nuestros estándares de calidad así como obtener la facultad de evaluar cualquier proyecto de investigación de cualquier lugar de nuestro país Somos el primer comité de ética del sistema de Mutualidades acreditado

Seguimiento de proyectos El proceso de seguimiento de proyecto comenzó el año 2014 Tenga todos los documentos aprobados por el CEC en un archivador seguro (protocolo timbrado, consentimiento timbrado con fecha, cartas de compromiso, curriculum vitae, entre otros). Recuerde que este archivador constituirá su Master File Informe oportunamente los eventos adversos serios, con un máximo de 48hrs de ocurrido, al CEC mediante correo electrónico. Cualquier solicitud de modificación, ya sea en el consentimiento o en el protocolo, debe ser enviada al CEC antes de aplicarla. En caso de producirse desviaciones no planificadas y de fuerza mayor, debe informar al CEC con 48hrs de ocurrida.

¡Muchas Gracias! cec@mutual.cl