PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II TEMA 4 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
1. TECTÓNICA Es la rama de la geología que estudia las deformaciones de la corteza y las causas que las producen TIPOS DE DEFORMACIÓN Elástica: Una vez que ha pasado el esfuerzo, se recupera la forma inicial. (terremotos) Plástica: Pasado el esfuerzo, la deformación permanece. (pliegues) Frágil: Las rocas se rompen. (Fallas y diaclasas) En realidad, las rocas pueden comportarse de las tres formas, dependiendo de como sea ese esfuerzo y de una serie de factores.
1. TECTÓNICA CURVA DE ESFUERZO DEFORMACIÓN
1. TECTÓNICA FACTORES QUE CONDICIONAN LA DEFORMACIÓN El aumento de la temperatura La presión confinante El aumento de líquidos La estructura laminar en capas o estratos Tiempo de actuación para el mismo esfuerzo
1. TECTÓNICA TIPOS DE ESFUERZOS De compresión: Misma dirección y sentidos opuestos que se enfrentan. De distención o tensión: Misma dirección y sentidos opuestos que se separan. De cizalla: Misma dirección y sentidos opuestos que se rozan. De torsión: Fuerzas rotacionales.
1. TECTÓNICA PLIEGUES: PARTES
1. TECTÓNICA PLIEGUES: TIPOS Tipo de curvatura Edad relativa de los estratos
1. TECTÓNICA PLIEGUES: TIPOS Según la inclinación del plano axial
1. TECTÓNICA PLIEGUES: TIPOS Según la inclinación del eje (inmersión)
1. TECTÓNICA PLIEGUES: TIPOS Asociaciones de pliegues
1. TECTÓNICA DIACLASAS Compresión Tensión Retrarcción
1. TECTÓNICA FALLAS: PARTES
1. TECTÓNICA FALLAS: TIPOS Normal e inversa; Vertical y horizontal
1. TECTÓNICA FALLAS: TIPOS Mixta Rotacional
1. TECTÓNICA FALLAS: ASOCIACIONES
1. TECTÓNICA PLIEGUE-FALLA (A) CABALGAMIENTO (B) MANTOS DE CORRIMIENTO
2. DEFORMACIÓN Y TECTÓNICA DE PLACAS DORSALES ZONAS DE SUBDUCCIÓN
3. RIESGOS GEOLÓGICOS SÍSMICO Historia sísmica Mapas de peligrosidad Precursores sísmicos Medidas preventivas VOLCÁNICO Zonas Tipos de erupciones Precursores