Preparación de caserones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA MÓDULO N°5 SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
Advertisements

HUNDIMIENTO Profesor: Jorge López Carrasco
Auto soportados Profesor: Jorge López C
Auto soportados Profesor: Jorge López C
SOPORTADOS Profesor: Jorge López Carrasco
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Empresa Minera MACDESA
Silva Maldonado Mariano Wuilinston
OPTIMIZACIÓN DE FLOTA DE TRASPORTE. Geología Entrega la información de las características físicas, químicas y mineralógicas del material a extraer. Planificación.
Diseño Minero.
Introducción a Carguío y Transporte en minería subterránea
Planificación de Minas Contexto
Desarrollos Verticales
Métodos de explotación
Métodos de Explotación Subterráneos
Manejo de materiales y ventilación de minas
Modelos Actualizados de Sub Level Caving
La Fuente del Arrayán.
Diseño Room And Pillar.
Diseño de la base de caserones en explotaciones de minas subterráneas
Definiciones Básicas –
Preparación otros métodos subterráneos
MI57G: Manejo de minerales y Ventilación Prof. Raúl Castro
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Definiciones de Excavaciones
SD20A-Diseño de minas subterráneas
Sub Level Caving Apoyo:
Esfuerzos inducidos en excavaciones
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
La planificación de minas y su entorno
VISTA FOTOGRAFICA: PERFORACION DEL POZO EXPLORATORIO PE-358 CIENEGUILLA-4, DE m. DE PROFUNDIDAD EJECUTADO POR GRUPO MANTENIMIENTO DE POZOS-EQUIPO.
Palas en minería subterránea
Método de Explotación por Cielo Abierto
Preparación en block caving
Productividad de Caserones Subterráneos
TORRES DE TELECOMUNICACIÓN SISTEMAS ESTRUCTURALES.
Diseño del Método Sublevel Stoping
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
DESPRESURIZACIÓN DE TALUDES
Capítulo III: Diseño de Minas
TEMA: Carguío en minería subterránea
Equipos de carguío.
Ejemplos de diseño: SLS – R&P MI58B Septiembre 2008 Víctor Rivero A.
PARALELISMO Sistema Diédrico
Autor: Karina Belén Flores Canales. General Realizar el estudio de pre-factibilidad, explotación sector Margarita Farellones OBJETIVOS Específicos Aumentar.
M ETODO DE EXPLOTACIÓN “ SUBLEVEL STOPING ” Profesor responsable: Luis Quevedo Pasten Estudiante: Julián Miño Gallardo NOVIEMBRE – 2017.
MINADO DE VETAS ANGOSTAS CON EL USO DE PERFORADORAS RAISE BORER
AYUDANTÍA
Estudio Técnico o de Ingeniería
ASERRADO DE LA MADERA La Molina, Perú 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIAS.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
Selección de equipos mineros MI57G- Manejo de minerales y ventilación de minas Semestre Primavera 2007.
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez.
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Niveles de abstracción de una BD
DRONES AUTONOMOS EN LA INDUSTRIA MINERA
Sub Level Caving Apoyo:
SHRINGCAGE STOPING. SHRINKAGE STOPING  Consiste en excavar el mineral por tajadas horizontales en unasecuencia ascendente partiendo de la base del caserónse.
5º de Primaria.
MEDIDAS DE LA CANCHA DE BALONCESTO
EXPLOTACION POR EL METODO OPEN STOPE 1. INTRODUCCIÓN Medina Ingenieros S.A. es una Empresa de servicios a la minería con 16 años de experiencia en laboreo.
PYSO G2-1 07/FEBRERO/2012.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
Modelo SW26 de empuje Modelo SW380LT de arrastre
GEOMECANICA UM – CERRO LINDO Cerro Lindo SOSTENIMIENTO CON CABLE BOLTING.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Preparación de caserones

Contenidos Introducción Preparación de caserones Sistemas de carguío Sistemas de traspaso Sistemas de Transporte

Explotación caserones

Preparación de caserones Se define como caserón la unidad básica de explotación minera. En metodos autosoportados estan definidos por el vacio creado por la extracción En metodos autosoportados estos se rellenan. En metodos por hundimiento refieren a la columna de mineral quebrado La preparación de caserones refiere a los desarrollos requeridos previo a la producción del caserón: Accesos principales Accesos secundarios Nivel de transporte Galería de zanjas Zanja Chimenea de cara libre Traspaso de mineral

Caserones Mina El Soldado

Sistemas de carguío CASERON Perforacion y tronadura Perforar y tronadura secundaria SISTEMA CARGUÍO Reducción secundaria SISTEMA DE TRANSPORTE

Sistema de carguío El sistema de carguío esta definido por: Puntos de extracción Sistema de recolección Puntos de vaciado Sistema de traspaso de mineral Estocadas Puntos de carguío Galería Base 60º o 30º Ingreso de equipos de carguío

Sistemas de recolección Consisten en construcciones para recolectar el material tronado en un punto: Embudos Zanjas

Embudos Perforación manual Altura, Pilar o Puente 45º - 65º Buitra Altura, Pilar o Puente Embudo Parrillas Altura, Pilar o Puente 45º - 65º Embudo Chimenea de 4 a 8 m2 Buitra Perforación manual

Estocada horizontal de Problemas con embudos Colgaduras Caseroneo Parrilla 4 a 7 m de diámetro 45º Saca Estocada horizontal de 2,5 × 2,5 m2 a 3,5 × 3,5 m2

Galería de zanja que desaparece a medida que se habilita la zanja Evolución a Zanjas Estocada de Carguío de 2,5 × 2,5 m2 a 3,5 × 3,5 m2 Galería de Transporte Secundario Galería de zanja que desaparece a medida que se habilita la zanja

Construcción de Zanjas en caserones Slot 3 m CASERÓN

Diseño de Zanjas e 45° -50° Galería de zanja Formula de Rustan Tiros en abanico Galería de zanja Formula de Rustan Diametro de perforación máximo de 2,5” B= 1,18 x d^0,63 E= 1,75 B B 3 m

Estocadas de carguío Las estocadas de carguío sirven para cargar el mineral de forma segura. El diseño de estos esta determinado por: Ancho del equipo de carguío Largo del equipo de carguío

Esquema de una estocada de carguío Diseño Estocadas Esquema de una estocada de carguío LE LS LT A a Visera LH + LI LT=distancia pila (A x cotan(a)) ~ 35° – 40° (material particulado) LS=desgaste visera (1-2 m) LE=largo equipo (10-12 m) LH=largo holgura (1-2 m) LI=distancia impulso equipo LE Marcos de acero A LT a LH + LI