LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura En Educación Preescolar CURSO: Desarrollo físico y salud. TÍTULO: “Interpretación.
Advertisements

Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica Patiño Pérez Jessica Sánchez Ángel Karen Stephany Vicens Ortiz Teresa Silvestre Sánchez Itzel.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Prof. Judith Valerio Sepúlveda 5to año Básico – S.S.C.C. Agosto, 2016.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Nuestro papel en la conservación de la salud es: “Dejad de transgredir las leyes de vuestro ser; dejad de gratificar un apetito depravado; comed alimentos.
Esa etapa difícil. El preadolescente: ¿qué debo hacer?
Hábitos de vida saludable
Dieta durante la Infancia
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
¿Que es la salud? es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general.
Grey Por: Isis Verónica Valverde Rojas. Nutrición Pensamiento verde
Centro Educativo Independiente Tizayocan
María Esther Simental Briones
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
HIPERTENSION ARTERIAL
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Física, Mental e Integración Social
Conceptos relacionados a la Salud
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
LA SALUD.
La importancia del ejercicio físico
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Auto-cuidado y estilo de vida saludable
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
TIPOS DE DIETAS..
La obesidad infantil en el Perú
Actividad física 1.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
LA SALUD.
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
Diabetes Mellitus tipo 2
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ESCEULA NORMAL “PROFR. DARIO RODRIGUEZ CRUZ” DOCENTE MTRA
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
Si comemos bien y nos cuidamos, estaremos más sanos
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
La prevención de las enfermedades no infecciosas
Cuidados en la infancia media
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Reunión con Enlaces Regionales Servicio de Alimentación
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Matemáticas Informales: ADICIÓN
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
Mujeres, salud y migración
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Salud en la Adolescencia
Transcripción de la presentación:

LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica Patiño Pérez Jessica Sánchez Ángel Karen Stephany Vicens Ortiz Teresa Silvestre Sánchez Itzel

¿QUE ES LA SALUD? Es un estado de bienestar o equilibrio físico mental y social y no solamente es la ausencia de enfermedad .Es objeto de especial atención por parte de l a medicina

SALUD FISICA Son los hábitos de sueño , alimentación , ejercicio e higiene que debe tener una persona . También se evalúan hábitos como adicciones si tiene algún problema con ellos, al igual que la regularidad con la que acude al medico

SALUD SOCIAL Y MENTAL Es aquella que evalúa la vida cotidiana , el estrés y las aptitudes acerca de la vida. Para dar un diagnóstico de su salud mental debemos considerar su desarrollo social , con familias y amigos al igual que las habilidades escolares

Factores que influyen en la Salud Son 4 determinantes generales : Biología Humana Ambiente Forma de vida Organización del cuidado de la Salud

Recomendación General Los padres deben asegurarse de mantener a sus hijos saludables alimentándolos adecuadamente realizando actividad física , asegurarse de que duerma lo necesario y garantizar su seguridad La salud no solo es mantenida por la medicina si no también por esfuerzo propio La salud depende principalmente del estilo de vida que lleve cada persona

Recomendaciones Individuales Para tener una buena salud se debe hacer : Una dieta equilibrada ( Todos los grupos de alimentos , tomar 5 piezas de fruta y verdura al día ) Realizar actividad Física ( 150 min ejercicio a la semana ) No fumar Consumo Moderado de alcohol

TU SALUD ES LO MÀS IMPORTANTE Estos cambios en los hábitos de vida combatirían enfermedades cardiovasculares , crónicas y diabetes TU SALUD ES LO MÀS IMPORTANTE