RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO 1 Antecedentes DIA 3-1
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Elementos de control de procesos. necesidad del control automático Si los caudales de entrada y salida son iguales el nivel del recipiente se mantiene.
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- SISTEMAS DE PESAJE ELECTRÓNICO
LEY DE OHM La Ley de Ohm establece que "la INTENCIDAD de la LA CORRIENTE ELECTRICA que circula por un CONDIUCTOR ELECTRICO es directamente proporcional.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Logica cableada
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Generadores Síncronos (7)
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
INSTRUMENTACIÓN La instrumentación trata de las técnicas, los recursos, y métodos relacionados con la concepción de dispositivos para mejorar o aumentar.
Por el cual se establece el procedimiento para la realización de las pruebas de potencia reactiva de unidades de generación despachadas centralmente.
PRESION DE COMBUSTIBLE
51. Relé de sobreintensidad temporizado
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
LEY DE OHM.
DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Relé de sobretensión (59)
Relé de verificación de sincronización
SENSOR DE TEMPERATURA.
PRETENSOR DE HEVILLA MECANICO
  Numero 35: - Dispositivo de corto circuito de las escobillas o anillos rosantes Este dispositivo sube, abre o desplaza las escobillas de una maquina.
Relevador 64 (falla a tierra)
Relevador de secuencia incompleta
Relevador anunciador.
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
FUENTE DE PODER. ¿QUE ES UNA FUENTE DE PODER? Es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente.
Elemento principal y Contacto principal
Unidad N°4: Energía, fuerza y movimiento
Sensores fisicos de un biorreactor Integrantes : Hamed Isai Lopez Flores Materia :bioprecesos.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Relé de Sobre corriente
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Potencia Eléctrica Constante
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Funcionamiento. Averías Malas conexiones eléctricas Batería Sensor del embrague Falso contacto.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UN PANORAMA GENERAL.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA). PROTECCIÓN CONTRA MOTORIZACIÓN DEL GENERADOR RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).

Existen dos tipos de protección contra motorización . Mecánica Eléctrica La protección mecánica es provistas por sensores de temperatura y vibración La protección eléctrica es suministrada por el relé de potencia inversa dispositivo 32.

El relé de potencia inversa actúa cuando la potencia activa fluya desde el sistema de potencia hacia el generador intentándolo hacer trabajar como motor.

Funcionamiento del relé 32. Consta de un dispositivo que mide la potencia activa que circula hacia el generador, una vez que se supera el valor establecido como parámetro de calibración el relé opera con un retardo de tiempo .

Características de disparo del relé de potencia inversa.

El rele debe ser extremadamente sensible ya que un error introducido `por lo TCs y TPs puede verse reflejado en el aumento o reducción del valor de φ, alterando sensiblemente la medición de potencia activa P. El rele 32 cumple con dos funciones principales Supervisión Respaldo

La función de supervisión se utiliza en el control para el disparo secuencial de la unidad La función de respaldo es la protección contra motorización del generador. Se establece un retardo en el rele para el disparo lo suficientemente grande para la operación por oscilaciones en el sistema .

Diagrama de conexión de las principales protecciones en un generador

La protección 32 es calibrada en por unidad de potencia considerando considerando los valores nominales del secundario , corriente y voltaje. Típicamente se ajusta el rele para que opere al 50% de la potencia de motorización del generador.