TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acerca de la Investigación Documental
Advertisements

Metodología de la Investigación
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación Unidad 3
Acerca de la investigación documental “La investigación documental es una técnica que permite obtener documentos nuevos en los que es posible describir,
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Presentación del Protocolo
Metodología de la investigación
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Cómo citar y referenciar los documentos
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Normas apa.
Escriba el nombre de la actividad o tema
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Investigación académica
Revisión de literatura
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Metodología de la Investigación
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Investigación de campo
Trabajo de Investigación Final
Uso de fuetes documentales y estadísticas
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN II II.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
LA ESCRITURA ACADÉMICA
Investigación de mercados
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Técnicas De Recolección De Datos
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Manual para entrega de trabajos
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Trabajo de Investigación Final
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
Uso de las Fichas Bibliográfica Y Fichas de trabajo.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FECHA DE ENTREGA 10 DE JUNIO

FECHA DE ENTREGA 10 DE JUNIO, JUNIO, JUNIO, JUNIO

PRÓXIMO MARTES, EXPOSICIONES GRUPALES CIENCIAS SOCIALES RECORDAR PRÓXIMO MARTES, EXPOSICIONES GRUPALES CIENCIAS SOCIALES

Martes 23 de Abril A.E.: Aplican diversos procedimientos de recolección y análisis de información. ELEMENTOS DISTINTIVOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES: Aproximación a la Metodología de la Investigación: Investigación Documental

Acerca de la Investigación Documental “la investigación documental es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros de documentación e información”

“La investigación documental es una técnica que permite obtener documentos nuevos en los que es posible describir, explicar, analizar, comparar, criticar entre otras actividades intelectuales, un tema o asunto mediante el análisis de fuentes de información.”

Clasificación de las Documentos o Fuentes Fuente: Cualquier tipo de objeto material, físico o humano que entregue algún tipo de información sobre un tema u objeto en estudio.

Clasificación de fuentes Fuentes primarias: Es aquel material que se obtiene directamente del tema u objeto de estudio y proporcionan información de primera fuente.

Fuentes secundarias: Son compilaciones, resúmenes e investigaciones desarrolladas, en base a fuentes primarias.

Métodos de Investigación documental Análisis Cuantitativos: La investigación de tipo cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos variables del objeto de estudio. Los métodos cuantitativos son muy potentes en términos de validez, ya que con una muestra representativa de la población pueden entregar una interpretación representativa de la población con una seguridad y precisión.

Análisis de datos estadísticos. Encuestas o cuestionarios aplicados para ordenarlos en una base de datos. La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador. Se utiliza un listado de preguntas escritas que se entregan o hacen a los sujetos, a fin de que las contesten. Ese listado se denomina cuestionario.

Métodos de Investigación documental Análisis Cualitativo En el concepto de "metodologías cualitativas" no se trata, del estudio de cualidades separada; se trata del estudio de un todo integrado. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. 

Análisis cualitativo Entrevistas (estructuradas, semiestructuradas y abiertas) Observación (participante y no participante)

Tratamiento de los Documentos Las Citas Durante el proceso de investigación, las referencias bibliográficas son imprescindibles para citar ideas, conceptos, entre otros aspectos. Se utilizan para argumentar y respaldar aspectos importantes de la investigación. Se necesitan para presentar la autenticidad de expresiones originales con exactitud.

Al citar se requiere observar los principios de honestidad y exactitud. En el primero se reconocen las expresiones e ideas de los autores consultados y citados tanto si se presentan como una cita textual o si se parafrasean. El segundo principio obliga a la transcripción exacta de la idea del autor citado sin sacarla de su contexto ni quitarle el sentido original, que ha impreso el autor

Es conveniente utilizar una cita cuando se requiere: a) Expresar la idea original del autor b) Fortalecer algún argumento trascendente c) Analizar u refutar ideas, teorías, o argumentos de un autor determinado d) Hacer referencia a ecuaciones matemáticas, estadísticas, etc.

Uso de Comillas Se utilizan comillas dobles (" ") para presentar las citas textuales cortas (menos de 40 palabras) cuando están incorporadas en la redacción del párrafo. La trascripción de las citas largas de 40 o más palabras, se presentan en párrafo separado y no lleva comillas. En este caso, el cambio de espaciado y la sangría en ambos márgenes sirven para indicar que se trata de una cita textual. Las citas largas se escriben en un solo bloque escrito a un espacio con un margen interior de cinco espacios a ambos lados. Si la cita constara de dos o más párrafos, la primera línea de cada uno de ellos se adentra cinco espacios adicionales.

Referencias Bibliográficas Las referencias bibliográficas se presentan de la siguiente manera: Autor, iniciales (año). Título del libro. Lugar de la publicación: Editor. Traducción

Ejemplos Enciclopedia de Sicología. (1976). Londres: Routledge. Gardner, H. (1973). Las artes y el desarrollo humano. Nueva York: Wiley. Moore, M. H., Estrich, S., McGillis, D., y Spelman, W. (1984). Delincuentes peligrosos: el blanco escurridizo de la justicia. Cambridge: Harvard University Press. Strunk, W., & Blanco, E. B. (1979). Los elementos del estilo (3ra ed.). Nueva York: Macmillan.

Fuentes electrónicas: El patrón básico para una referencia electrónica es: Autor, inicial(es) de su nombre (año). Título. Mes, día, año, dirección en Internet. Bancos, I. (n.d.). Los NHS marcan la pauta del cuidado de la salud. Obtenida el 29 de agosto de 2001, de http://www.healthcareguide.nhsdirect.nhs.uk/ Artículos de periódico: Conexiones entre la cafeína y las enfermedades mentales. (1991, 13 de julio). New York Times, pp. B13, B15. Young, H. (1996, 25 de julio). La Batalla entre serpientes y escaleras. The Guardian, p. 15.

Actividad (25% nota al libro) Aplicación Selecciona dos investigaciones de las Ciencias Sociales. Deberás revisar sitios de publicación de artículos, tesis u otras publicaciones Reconoce el tipo de fuentes utilizadas. Selecciona dos citas de cada una de las investigaciones´. Copia cada una de ellas junto al párrafo que le antecede y sigue y explica por qué el autor(a) utilizó el recurso

Fecha de entrega Martes 23 de Abril Producto a entregar Archivo formato word Tamaño carta, letra 12, interlineado 1,5, justificado, márgenes 2 cm por todos lados Título de actividad, identificaciones: colegio, asignatura, estudiante, profesor, título de la actividad Nombre de las investigaciones y el enlace desde dónde se revisaron (4 puntos) Los tipos de fuentes utilizadas para cada investigación (3 puntos) Citas, párrafos y explicaciones (8 puntos) Fecha de entrega Martes 23 de Abril mnipinza@uc.cl