ESTRUCTURA DE UN ENSAYO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
EL ENSAYO.
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
El ensayo.
Tipos de párrafos Equipo 5.
CLASES DE TEXTOS.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
ORIENTACIONES PARA EL ENSAYO (“exagium” que significa pesar algo) Pepi Farray Abril 2016.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
Trama Argumentativa. Los textos con la Trama Argumentativa comentan, explican, demuestran o confrontan ideas, conocimientos, opiniones creencias o valoraciones.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
EL ENSAYO UNIDAD EDUCATIVA “PLAYAS DE VILLAMIL”. ¿Qué ES EL ENSAYO? OBSERVEMOS LA IMAGEN Y SUGIERAN LAS IDEAS QUE PROPONEN USTEDES DE ACUERDO A LO QUE.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 3
El ensayo expositivo Concepto Características principales
AP Español Lengua y Cultura Profª Simcox
Taller de redacción de informática. Comunicación Social y Periodismo.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
Taller de escritura This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, by Brianne Orr-Álvarez 2017.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
EL PARRAFO.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
EL ARGUMENTO.
AP Español Lengua y Cultura Profª Baldwin
La Argumentación..
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
Ensayo de Investigación
Comentario Crítico.
Ensayo Diego Mauricio Jiménez Grisales Loren Cárdenas Tatiana Acosta
Módulo 27 La Reseña.
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
Definición y estructura
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
El ensayo persuasivo.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
El estudio de la literatura
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
El estudio de la literatura
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Respondiendo a la Prueba 2
El ensayo persuasivo.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Instrucciones para actividad final de Unidad: Escribir una Crítica (P
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
LA ARGUMENTACION.
El estudio de la literatura
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE UN ENSAYO

TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN Políticas, religiosas, jurídicas, económicas, pedagógicas o de cualquier otro tipo. Su propósito es enjuiciar analíticamente cualquier obra o texto artístico, filosófico Político, etc. CREACIÓN La imaginación, el talento, la sensibilidad y la fantasía del autor crean o construyen mundos posibles.

EL ENSAYO ELEMENTOS INTENCIÓN COMUNICAR, PERSUADIR O CONVENCER MACROESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA COMUNICAR, PERSUADIR O CONVENCER (SOBRE LA VALIDEZ DE UNA TESIS) ESTRUCTURA GLOBAL DEL TEXTO (Da cuenta del tema General) CARÁCTER DEL TEXTO SEGÚN SU FORMA (Argumentativo, expo- sitivo, narrativo, etc)

C L A V E S P R U B O I Ó N LECTURA DE DISTINTOS DOCUMENTOS ACERCA DEL TEMA SELECCIOANDO DETERMINACIÓN PRECISA DEL PLANTEAMIENTO PRINCIPAL QUE SE QUIERE EXPRESAR REALIZAR UN ESQUEMA GENERAL DE LOS ARGUMENTOS, SUBARGUMENTOS Y DEMÁS ASPECTOS IMPORTANTES PARA EL ENSAYO PACIENCIA Y ENTUSIASMO PARA ESCRIBIR BORRADORES. SENSIBILIDAD PARA DARLE UN TOQUE DE CREATIVIDAD, FLUIDEZ Y CROMATISMO AL ESCRITO.

C A R T E Í S I - persuadir al lector sobre la validez TEXTO ARGUMENTATIVO C A R T E Í S I FINALIDAD CENTRAL: - difundir las ideas del autor. - persuadir al lector sobre la validez de las ideas expuestas. TESIS CENTRAL PROPOSICIÓN PRINCIPAL: -Idea que se defiende o se refuta. -Debe ser sustentada con argumen- tos. CONCEPTOS PERSONALES POSICIÓN FRENTE A: - El conocimiento del tema expuesto. - El recurso conceptual del otro (citas) (refuerzo – afianzamiento). CARÁCTER SUBJETIVO EXPOSICIÓN DE IDEAS:- Reflejar la subjetividad a través del uso del lenguaje personal. - puntos de vista acerca de una proble- mática o de un tema específico: construcción del conocimiento.

LAS PARTES DE UN ENSAYO Introducción: Comienza tu ensayo con un breve párrafo expositivo en el que resumas el tema. Tesis (o "idea principal"): presenta la postura fundamental que el ensayo va a desarrollar y defender. La tesis es una afirmación contestable acerca del texto -o sea, que se puede probar o refutar. Desarrollo (o “cuerpo”) Conclusión

LAS PARTES DE UN ENSAYO Desarrollo (o "cuerpo”) Presenta los argumentos (o "ideas secundarias") que apoyan tu tesis. Normalmente, a cada argumento se le dedicará un párrafo entero.

LAS PARTES DE UN ENSAYO Conclusión. Tiene dos funciones: recapitula la tesis (puede sintetizar los argumentos presentados anteriormente), y comunica algunas perspectivas o comentarios generales del escritor relacionados con lo que se acaba de analizar. IMPORTANTE: en la conclusión no debes incluir nuevas ideas importantes - éstas deben introducirse en el cuerpo del ensayo.

FECHAS PROCESO Miércoles 27 de abril “Presentación Actividad” Miércoles 18 de mayo “Revisión de proceso” Miércoles 25 de mayo “Entrega Final” (Vía Mail) Enviar a pmiranda@colegioingles.cl

Fin