MULTIMETRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de Computadoras
Advertisements

TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6 A=0,000001A y mA.
Instalación de Computadoras
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
TRABAJO DE MANTENIMIENTO
EDWAR ANTONIO SUAREZ BECERRA 10-3
ANDRES ARIZA FERNANDO HERRERA
Sergio Andrés león Martínez Grado :10-2 Código: 20.
LESLIE DANIELA BUITRAGO SANCHEZ
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
LEY DE OHM.
Multimetro.
Multimetro.
Que es una fuente de poder
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Multímetro que es: Un multímetro, a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de.
UNIDAD DIDÁCTICA – SEGUNDO PERIODO ( PERIODO 2)
Departamento de Tecnología
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Ley de Ohm Mientras mayor es la resistencia menor es la corriente y viceversa. Este fenómeno da como resultado la ley de Ohm.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
ELECTRICIDAD QUE ES__MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
Unidad 1: Electromagnetismo
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Mediciones Electrónicas
Capitulo I Introducción
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 7 MULTIMETRO
Corriente Eléctrica Y Ley de Ampere
3era.clase de Electricidad
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
Carga Eléctrica y Ley de Coulomb
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Profesor: José Manuel Retamal Morales
Multímetro Es un instrumento que mide principalmente magnitudes de corriente, voltaje y resistencia, sin embargo algunos modelos permiten calcular temperatura,
La ley de Ohm.
2da.clase de Electricidad
7ma clase uso del multitester
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
Fuente de Poder Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos.
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Ley de Ohm Montoya..
Fuentes de poder. Tipos y Formatos de Fuentes de poder.
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Capitulo I Introducción
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
La ley de ohm.
La adquieren los cuerpos
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Sept 2018.
Uso y cuidado del multímetro.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Multímetro Funciones Amperímetro Voltímetro Medir Resistencia
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Transcripción de la presentación:

MULTIMETRO

MULTIMETRO ANALOGO Las tres posiciones del mando sirven para medir intensidad en corriente continua(D.C.), de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6A=0,000001A y mA se lee miliamperio y corresponde a 10 − 3 =0,001A). Vemos 5 posiciones, para medir tensión en corriente continua (D.C.= Direct Current), correspondientes a 2.5V, 10V, 50V, 250V y 500V, en donde V=voltios. Para medir resistencia (x10Ω y x1k Ω); Ω se lee ohmio. Esto no lo usaremos apenas, pues observando detalladamente en la escala milimetrada que está debajo del número 6 (con la que se mide la resistencia), verás que no es lineal, es decir, no hay la misma distancia entre el 2 y el 3 que entre el 4 y el 5; además, los valores decrecen hacia la derecha y la escala en lugar de empezar en 0, empieza en (un valor de resistencia igual a significa que el circuito está abierto). A veces usamos estas posiciones para ver si un cable está roto y no conduce la corriente.

MULTIMETRO DIGITAL El multímetro digital es un instrumento electrónico de medición que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo de multímetro puede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multímetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrónicos.

Escalas de medición  Las escalas son rangos de funcionamiento del multímetro, en multímetros analógicos las escalas se pueden ver en la parte donde se encuentra la aguja que indica la medición. Pej. si se mide voltaje una escala puede ser de 1 mV- 0.1V, otra de 0.1V a 100V... etc., lo anterior es un reflejo de la perilla de escala del multimetro en donde también vienen esos rangos, así pues la escala debe ser seleccionada antes de tomar una medición. En algunos multimetros digitales modernos esto ya no es necesario ya que automáticamente al sensar la magnitud medida se ajustan a la escala adecuada

CORRIENTE CONTINUA Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

CORRIENTE ALTERNA Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la que suministran las pilas o las baterías, cuya tensión o voltaje mantiene siempre su polaridad fija), se genera también otro tipo de corriente denominada alterna (C.A.), que se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo.

AMPERIOS El amperio o ampere (símbolo A), es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades y fue nombrado en honor de André-Marie Ampere. El amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.

TIPOS DE FUENTES

FUENTE AT AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida. La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. 

FUENTE ATX ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es la segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX.  La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.