Economía Recursos Necesidades Escasez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Advertisements

MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
Economía General PARTE I: INTRODUCCIÓN Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva.
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
PowerPoint® Lecture Presentation to accompany Principles of Economics, Third Edition N. Gregory Mankiw Prepared by Mark P. Karscig, Central Missouri State.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
Beatriz García González 31 Marzo 2017
¿Qué es la Economía?.
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
Micro y Macroeconomía Programa Advance
El concepto de economía.
Prof. Mario Abos-Padilla Instituto de Estudios Bancarios
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
INTRODUCCION AL ANALISIS MICROECONOMICO
Repaso Economía.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
El Flujo Circular de la Renta
Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco
Introducción a la Economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Análisis Económico II-31
Introducción a la Economía
Principios de economía Fundamentos de Economía
Introducción a la Economía Curso
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
10 principios de la economía
Principios de Economía , Cuarta Edición
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
ECONOMIA Y MERCADO.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA Vanessa Ibanez Delgado Catherine Puentes Andrea Yesenia Sierra.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Microeconomía Mtro. José Luis Torres Saucedo Licenciatura en Administración de PYME´s May-18.
Prof. Econ. Antonella Ayala.  Economista y Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Asunción, Magíster en Finanzas por Universidad.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Análisis Económico del Derecho
Introducción a la Economía
Los diez principios de la Economía
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Introducción a la economía. Una definición La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad I Los diez principios de la Economía.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

Economía Recursos Necesidades Escasez

Economía Modo en que la sociedad gestiona los recursos escasos Asignación de los recursos escasos a distintos fines rivales Cómo se enfrentan a la escasez las personas y las sociedades La manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los individuos

Economía Racionar Asignar ¿Cómo producirlos? ¿Qué bienes y en qué cantidades? ¿Cómo producirlos? ¿Para quién se producen los bienes?

Economía Economía Positiva Describe el cómo es... El salario mínimo provoca desempleo Un impuesto a las ventas reduce la cantidad transada Economía Normativa Prescripciones de cómo debería ser ... El gobierno debería subir el salario mínimo Deben cobrarse mayores impuestos por la venta de cigarrillos

Economía Microeconomía Estudia el modo en que los hogares y la empresas toman decisiones, y de la forma en que interactúan en los mercados. Macroeconomía Estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, entre los que se encuentran la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

Principio 1: Las personas enfrentan disyuntivas CÓMO LAS PERSONAS TOMAN DECISIONES Principio 1: Las personas enfrentan disyuntivas Tiempo de un estudiante Presupuesto mensual de una familia Presupuesto nacional Ingreso y calidad ambiental Equidad y eficiencia

Estudiar una carrera en la Universidad Ir a clases Militares a Haití CÓMO LAS PERSONAS TOMAN DECISIONES Principio 2: el costo de algo es lo que se debe renunciar por obtenerlo Estudiar una carrera en la Universidad Ir a clases Militares a Haití Matrimonio Reclamar

Principio 3: las personas racionales piensan en términos marginales CÓMO LAS PERSONAS TOMAN DECISIONES Principio 3: las personas racionales piensan en términos marginales Aumenta su “combo” Estudiar en otra ciudad Rentabilizar la inversión

Principio 4: las personas responden a incentivos CÓMO LAS PERSONAS TOMAN DECISIONES Principio 4: las personas responden a incentivos Venta de ilegal de cigarrillos Asistencia a charlas IN41A Quema de bosques Subsidio al empleo

Frontera de Posibilidades de Producción Eficiencia A V

Frontera de Posibilidades de Producción Costo de oportunidad A ΔAo ΔA1 ΔVo ΔVo V

Frontera de Posibilidades de Producción Costo de oportunidad A ΔAo ΔAo ΔVo ΔV1 V

Frontera de Posibilidades de Producción Crecimiento económico V

Frontera de Posibilidades de Producción Crecimiento económico V

FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO Mercado de bienes y servicios ECONOMÍA CERRADA Mercado de factores productivos Pago a factores Ingresos Ahorro privado Mercado financiero Hogares Empresas Déficit- Superávit Inversión Gobierno Impuestos Directos - Transferencias Impuestos Indirectos - Subsidios Gasto del Gobierno Mercado de bienes y servicios Consumo Ingreso de empresas

Mercado Racionar Asignar Oferta y Demanda se refieren a la forma que interrelacionan las personas en los mercados Demanda Necesidades, gustos, preferencias Precio Ingreso Alternativas Futuro

Mercado Racionar Asignar Oferta y Demanda se refieren a la forma que se interrelacionan las personas en los mercados Oferta Tecnología Precio Costos Alternativas Futuro