2017 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CS. ECO. Y FIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
Advertisements

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
Descentralización y Equidad en la sistema de salud Chileno Thomas Bossert, Ph.D. Harvard T.H. Chan School of Public Health Rony Lenz, Ph.D. Instituto de.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
Pablo Caneo G. COBIT 5 y COBIT 5 PARA RIESGOS
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS
Promoción en salud Chile deportes
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
Tercer Año LXII Legislatura
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES GRUPO, EQUIPO Y CONGLOMERADO.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
DOCENTE: LIC. FREDDY ALIENDRE E.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
COMPONENTE OCUPACIONAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Centralizado Descentralizado Tipo de toma de decisiones
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Informe de cierre del 2do FORO DE ÉTICA DEL SECTOR
Erika Castiblanco - umb virtual
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
Modelo para el caso Mexicano
TAREA 9. NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Equipo #30
Gobernanza. Comité de Auditoría
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Justificación y Delimitación
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
Empleo público en Costa Rica
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
WORKSHOP SHAREGROUPS MIREIA ROVIRA.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
Estadística aplicada en la investigación del Tercer Sector
MEJOR LLEVAR EL TIMÓN QUE
SITUACION DE LOS /AS TRABAJADORES/AS MUNICIPALES DE NICARAGUA
Autor: Rafael Monterroza Barrios
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Situación Habitacional República Dominicana
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Estructuras externas vs Estructuras internas
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
El empoderamiento de las mujeres.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fecha: 23/11/2018
INSTRUCCIONES COMENZAR JUEGO SALIR DEL JUEGO.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
Resumen de las áreas de intervención
LA REINVENCIÓN DEL GOBIERNO
Transcripción de la presentación:

2017 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CS. ECO. Y FIN. CARRERA DE ADM. DE EMPRESAS CAPITULO 1 GOBIERNO CATALIZADOR: MEJOR LLEVAR EL TIMÓN QUE REMAR DOCENTE: LIC. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA NOMBRES: THELMA SANCHES FREDDY COPA ESPINAL MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA II FECHA: 02 DE OCTUBRE DE 2017 2017

1. GOBIERNO CATALIZADOR MEJOR LLEVAR EL TIMÓN QUE REMAR La palabra gobierno proviene voz griega que significa “LLEVAR EL TIMÓN”. Según E. S. Savas: “La tarea de gobierno consiste en llevar el TIMÓN de la nave, no remar. Prestar servicios es REMAR, y el gobierno no es muy bueno remando”. En Minnesota, St. Paul hace 15 años era una ciudad muy deprimida cayo un 41% su principal en el mercado. Los Alcaldes: George Latimer y Dick Broeker, tomaron buenas decisiones: “dio a sus votantes lo que querían: un gobierno que hacía más, pero gastaba menos”. “el nivel de vida de los empleados públicos aumento”.

2. REDEFINICIÓN DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO Latimer (Discurso 1986) para tener éxito en el futuro: “El gobierno municipal tendrá que realizar ajustes con una función la de un G. Catalizador y un facilitador”, “definir los problemas y reunirlos recursos para otros den su solución al problema”. Hudnut “Cuando se gobierna una ciudad, hay que reconocer que el dialogo es más importante que la agenda, pues se trata de hablar, trabajar y pensar con la gente acerca de temas específicos de la agenda”.

Congresista Paul Tsongas En la ciudad de Lowel Convenció a los banqueros para que dieran una vigésima parte de su capital a la concesión de préstamos a bajo costo a las empresas que quisieran expandir o trasladarse a Lowell. El Gobierno local desarrollo el Lowell Plan “toda empresa importante de la ciudad debía presentar un proyecto importante para mejorar Lowell”. Se crea el Park en Lowell “el primer parque nacional urbano”, repercutió en las ciudades de Rust Belt, St. Paul, Indianápolis y Lowell.

3. MÁS PEQUEÑO, PERO MÁS FUERTE Los líderes Lawton Chiles y George Latimer Se han percatado de que pueden llevar el timón más eficazmente si dejan mayor margen para que otros remen. Toman más decisiones políticas. Ponen en movimiento más instituciones sociales, económicas y regulaciones, para que satisfagan a la comunidad.

MÁS FLECHAS EN EL CARCAL 36 alternativas de prestación normal de servicios por empleados públicos, en tres categorías:

4. DISTINCIÓN ENTRE LLEVAR EL TIMÓN Y REMAR La conducción de la nave desde el timón requiere de personas capaces de contemplar el universo entero de problemas y posibilidades y de poder equilibrar las demandas de competitividad y los recursos. REMAR Mover la nave con los remos requiere de personas que se concentren intensamente en una meta y actúen con eficiencia.

5. EMPLEADOS PÚBLICOS: ¿VICTIMAS O BENEFICIARIOS? En gran temor al empleo de instituciones no gubernamentales para remar, es la perspectiva del despido masivo y los gubernamentales adoptan un gobierno más catalizador al cambiar a otro departamento un funcionario. Los gobiernos burocráticos, muchos de sus empleados se sienten a tratados y constreñidos por las reglas y regulaciones por la monotonía.

6. CREACIÓN DE “ORGANIZACIONES DE CONDUCCIÓN” Las organizaciones de conducción establecen políticas, otorgan fondos a cuerpos operativos (públicos y privadas) y evalúan el rendimiento, pero rara vez desempeñan por sí mismos un papel operativo. A menudo rompen con las limitaciones burocráticas tradicionales; en el sector público y privado.

7. . SECTOR PÚBLICO, SECTOR PRIVADO, ¿O UN TERCER SECTOR? Se pensaba que existia dos sectores, el público y privado. Pero, como Alan Flory ha dejado claro, la 3ra. es las organizaciones “sin fines de lucro” suelen diferenciarse mucho, tanto de las públicas como de las privadas con fines de lucro.

8. PRIVATIZACIÓN ES UNA RESPUESTA, NO LA RESPUESTA. La privatización es una flecha del caracj del gobierno. Pero es igualmente evidente que la privatización no es la solución. Se puede contratar servicios fuera de la administración oficial o transferir al sector privado. Pero no se puede hacer lo mismo con la gestión de gobierno, si lo hiciéramos no tendríamos adecuado para la toma de decisiones colectivas, ni establecer reglas y ni medios para imponerlas.  

¡¡¡GRACIAS!!!