Principios de Neil Postman Sebastián Contreras Francisco Ávila Emilia Sevilla Juan Tejada Roy Borja
Principios de Postman Siempre se paga un precio por la tecnología. Siempre hay ganadores y perdedores. Toda gran tecnología implica una idea poderosa. Todo cambio no es aditivo sino ecológico. La tecnología tiende a convertirse en mítica.
Realidad Virtual Es el mundo generado por sistemas informáticos, que tienen interacción en el interior de otro mundo u objetos. Generalmente es un entorno diferente que hoy en día también se utiliza para la medicina e incluso para simular vuelos militares.
Siempre se paga un precio por la tecnología. Daña el sentido de realidad a los usuarios esta puede ser de forma física (la vista)y mental (psicológica). Existen usuarios que prefieren esta realidad al mundo cotidiano.
Siempre hay ganadores y perdedores. Los ganadores en este caso son las grandes corporaciones de video juegos y celulares. Los perdedores son las personas que no distinguen la realidad virtual de la vida cotidiana.
Toda gran tecnología implica una idea poderosa. Las personas que utilizan la realidad virtual ya no van aceptar la realidad cotidiana.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. En un futuro la realidad virtual va reemplazar el contacto físico con otras personas.
La tecnología tiende a convertirse en mitica. Las personas se van a quedar dentro de la realidad virtual sin darse cuenta de lo que pasa a su alrededor es decir su vida cotidiana se convertirá en algo digital.
Realidad Aumentada Es una tecnología que mezcla la realidad y le añade lo virtual, la diferencia es que la realidad virtual se aísla de lo real y es netamente virtual. La realidad aumentadas puede ser usada en varios dispositivos, desde computadoras hasta dispositivos móviles.
Siempre se paga un precio por la tecnología. El precio aun está en desarrollo Como google glass que es un dispositivo que ayuda a las personas a ver la misma realidad aumentada que ya las personas en el futuro no necesitaran otros dispositivos.
Siempre hay ganadores y perdedores. Los ganadores serían las aplicaciones que manejan esta tecnología ya que cada vez es mas requerida por los clientes Los perdedores en este caso serian las personas de tercera edad que no pueden utilizar de una mejor manera las nuevas tecnologías.
Toda gran tecnología implica una idea poderosa. Se podrá ver de mejor manera las aplicaciones tecnológicas y esto servirá para el desarrollo del ser humano.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. El cambio es la mejor manera hoy en día para compartir fotos, videos y archivos de una forma optima.
La tecnología tiende a convertirse en mítica. Las personas se volverán dependientes de una forma que lo único que para ellos será real es la realidad aumentada
Geolocalización Es la capacidad de obtener la localización de un objeto conectado a internet. Está estrechamente relacionado co el uso de sistemas de posicionamiento pero se distingue ya que tiene un mayor énfasis en determinar una posición significativa.
Siempre se paga un precio por la tecnología. A pesar de facilitar la vida de las personas esta tecnología se puede tornar peligrosa ya que los sistemas son vulnerables.
Siempre hay ganadores y perdedores. Los usuarios son beneficiados ya que genera mas comodidad sin embargo pueden ser perjudicados por sus peligros a ser hackeados.
Toda gran tecnología implica una idea poderosa. Gracias a la geolocalización ayudan a las personas a transportarse de una manera eficaz.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. Las aplicaciones pueden quedar obsoletas debido a la falta de actualizaciones, siempre que se genere un cambio debe ser inmediata su re programación.
La tecnología tiende a convertirse en mitica. Que las personas en algún momento solo van a necesitar estas aplicaciones en sus dispositivos para encontrar una ubicación exacta.
Big Data Es un termino evolutivo que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semi estructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.
Siempre se paga un precio por la tecnología. Los archivos serán más accesibles para los hackers y no serán privados en ninguna plataforma virtual.
Siempre hay ganadores y perdedores. La compañía que administra el Big Data se enriquezcan por la venta masiva de información. Los perdedores en esté caso serán los usuarios ya que su información no será privada.
Toda gran tecnología implica una idea poderosa. Será mas accesible la información para los usuarios haciendo una depuración de la información invalida para que los usuarios lleguen a la verdad.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. Ahora toda la gente va a poner la confianza en Big Data y ya no existirá otras opciones de almacenamiento de datos.
La tecnología tiende a convertirse en mítica. Reemplaza el almacenamiento externo como la flash memory que pasará a ser obsoleta.
Internet de las cosas Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet, por ejemplo si los libros, termostatos, refrigeradores, botiquines estuvieran conectados a internet y equipados con dispositivos de identificación ;Sabríamos exactamente la ubicación, como se consumen en el mundo entonces el extravío seria cosa del pasado y sabríamos que esta encendido u apagado en todo momento.
Siempre se paga un precio por la tecnología. Va a ser muy costoso el desarrollo de esta nueva tecnología y el reemplazo de los nuevos implementos que contenga internet será un nuevo método de facilitar a la sociedad con esta clase de tecnología.
Siempre hay ganadores y perdedores. Los perdedores serian las personas que no adquieran o no puedan actualizarse con esta clase de objetos donde se consideraran anticuados.
Toda gran tecnología implica una idea poderosa. El control o mantenimiento sobre los objetos que tengan internet será cada vez mas difícil y si bien mas costosos facilitarían un nuevo emprendimiento para la actualización y desarrollo de estas tecnologías.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. la vida de las personas cambiarán por completo, será muy sedentaria ya que todos los artefactos muebles serán inteligentes funcionando por si solos
Robotización La robotización implica el uso de robots para poder producir y reemplazar a la fuerza de trabajo humana.
Siempre se paga un precio por la tecnología. El precio que se debe pagar para la implementación de la robotización en la sociedad es la perdida de trabajo de grandes grupos de empleados que se vuelven obsoletos al haber una maquina (robot) que realiza su trabajo de manera más barata y eficaz.
Siempre hay ganadores y perdedores. Siempre hay ganadores y perdedores. Los ganadores son los dueños de las grandes empresas que ahorran el sueldo de los empleados al reemplazarlos por un robot y maximizan su ganancia. Los perdedores son los empleados que se quedan desempleados al ser reemplazados por las maquinas.
Toda gran tecnología implica un perjuicio. Toda gran tecnología implica un perjuicio. Para las personas que apoyan la robotización el perjuicio que se crea es que ven todas las actividades realizadas por todas las personas como actividades reemplazables por un robot.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. Todo cambio no es aditivo sino ecológico. La robitización es un cambio que no hace a la sociedad de humanos y maquinas independientes sino que forma una nueva sociedad en la que ambas partes cohexisten sin haber ruptura.
La tecnología tiende a convertirse en mitica. La tecnología tiende a convertirse en mítica. La robotización en unos años lo que conseguirá es mutar la sociedad para que este acostumbrada a la existencia de robots en la vida diaria de la persona. Hasta el punto que las personas lo vean indispensable, no veran una sociedad en la cual se vivia sin robots por la dependencia que generará.
Nanotecnología La nanotecnología el proceso de manipulación de la materia a escalas de átomos y moleculares, para el uso cotidiano y profesional de las personas ya sean industriales, médicos entre otros.
Siempre se paga un precio por la tecnología. La nueva investigación nanotecnologica tendra un costo excesivo ya que implica un tiempo de desarrollo.
Siempre hay ganadores y perdedores. La nanotecnología incluye un desarrollo sustancial para la población general aunque influye también el desarrollo de armas u objetos peligrosos para el ser humano.
Toda gran tecnología implica un perjuicio. El perjucio de la nanotecnología es el remplazo de comercio de algunos productos como de aseo y donde trabajan personas que facilmente perderian sus trabajos aunque su desarrollo sustentable seria mejor.
Todo cambio no es aditivo sino ecológico. Agregar la nanotecnología a la vida cotidiana implica un cambio al ser humano como : formas de uso de nuevos prouctos.
La tecnología tiende a convertirse en mitica. La nanotecnología evolucionará en medicina , aseo, armas y en la vida cotidiana donde la otra tecnología simplemente quedara obsoleta y como las curas o enfermedades puedan o no evolucionar la nanotecnología también lo hara.
Matriz Como Podemos ver los avances tecnológicos nos han sido de gran ayuda para poder resolver problemas cotidianos, sin embargo también nos trae problemas ya que cada día nos volvemos mas dependientes a ello por lo que cada vez el relacionarse entre humanos va desapareciendo.