La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciencia de datos, big data y redes sociales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciencia de datos, big data y redes sociales"— Transcripción de la presentación:

1 Ciencia de datos, big data y redes sociales
Gabriela Flores Bracamontes 10 de septiembre de 2018

2 AGENDA ¿Qué es la Ciencia de Datos? ¿Qué hace un científico de datos?
Y entonces, ¿qué es Big Data? Ciencia de Datos (Big Data) + Redes Sociales

3 Objetivo Dar a conocer, ¿qué aporta el científico de datos?, en la explotación de las redes sociales y la utilización de diversas herramientas para el procesamiento de un gran volumen de información (BIG DATA)

4 ¿Qué es la ciencia de datos?
La ciencia de datos es un campo interdisciplinario que involucra métodos científicos, procesos y sistemas para extraer conocimiento o un mejor entendimiento de datos en sus diferentes formas( estructurados/no estructurados).

5 ¿ quién es un científico de datos ?
Es una persona formada en las ciencias matemáticas y las estadísticas que domina la programación y sus diferentes lenguajes(Python, R, Scala, etc..), ciencias de la computación y analítica. Además, debe saber comunicar sus hallazgos a medida que los tiene, no sólo al área de tecnología sino además al sector de los negocios.

6 ¿Qué hace un científico de datos?
Masson y Wiggins (A taxonomy of Data Science Mason and Wiggins, 2010) definen los cinco pasos que realiza un científico de datos: Obtener datos Manipular datos Explorar datos Modelar datos Intepretar datos

7 ¿ quién es un científico de datos ?
Trabajan en cualquier área, con el objetivo de obtener respuestas fiables a problemas cotidianos como por ejemplo: Saber cual es el mejor momento para comprar un boleto de avión, hacer una reservación a un hotel (Bueno, Bonito y Barato). Por ejemplo: Best Day, Trivago, etc.. Predecir los gustos de los usuarios y mostrarle la mejor opción y/o recomendación. Por ejemplo: Amazon, Netflix. Descubrir si una persona puede tener riesgo de padecer una enfermedad. Por ejemplo:  La secuenciación, mapeo y análisis de los códigos ADN y ARN para, de esta manera, comprender cómo los genes funcionan y qué impacto tienen en las enfermedades.

8 Y entonces, ¿qué es big data?
Big data (en español, grandes datos o grandes volúmenes de datos) es un término evolutivo que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.

9 ¿Qué lo motiva? Los blogs generan cerca de 2 millones de entradas nuevas. En Google se realizan más de 5 millones de consultas. WhatsApp envía 25 millones de mensajes. El número de correos electrónicos que se envían supera los 100 millones.

10 Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ciencia de datos y big data?
El Big Data es parte de la Ciencia de Datos, y para hacer Ciencia de Datos NO necesitas Big Data.

11 Ciencia de Datos (Big Data) + Redes Sociales
Análisis de sentimiento o Minería de opinión Ejemplo: Campaña de Barack Obama Sistemas de recomendación Ejemplo: Recomendación de amigos en facebook Segmentación de clientes Ejemplo: Campañas dirigidas

12 ¿Preguntas?

13 GRACIAS


Descargar ppt "Ciencia de datos, big data y redes sociales"

Presentaciones similares


Anuncios Google