ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ATÓMICOS.
Advertisements

Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Modelos Atómicos.
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Estructura de la materia
Modelos Atómicos.
ESTRUCTURA ATOMICA.
Asignatura: QUIMICA GENERAL
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Teoría Atómica.
Modelo atómico de la materia I:
TEORÍA ATÓMICA.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
La Materia.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
ESTRUCTURA ATÓMICA.
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
EL ÁTOMO.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FENÓMENOS NUCLEARES.
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
ÁTOMOS.
De la idea filosófica a la teoría científica
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
Asignatura: QUIMICA GENERAL Cuatrimestre: PRIMERO Destinatarios: Ingeniería Elécrica- Ingeniería Electrónica- Licenciatura en Cs. Físicas- Profesorado.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
Material complementario
Material complementario
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C Colegio: San José. La Serena.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL

CONTENIDO Estructura Atómica. Numero y Peso atómico. Isotopos. Evolución de la teoría atómica. Principio de Incertidumbre de Heinsemberg..

EL ATOMO Y SU ESTRUCTURA NUBE ELECTRONICA NUCLEONES P PROTONES: CARGA ELECTRICA POSITIVA +, MASA: 1,67262x10-27 Kg. N NEUTRONES: SIN CARGA ELECTRICA, MASA: 1,67493x10-27 Kg. ē ELECTRONES: CARGA ELECTRICA NEGATIVA - , MASA: 9,1x10-31 Kg. NOTA: EL NUMERO DE ELECTRONES DE UN ATOMO EN SU ESTADO BASAL ES IGUAL AL NUMERO DE PROTONES DENTRO DEL NUCLEO.

+ # P N P P N P N P N N N ē ē ē NUMERO MASICO = NUMERO ATOMICO = ISOTOPOS: SON 2 O MAS ATOMOS DEL MISMO ELEMENTO CON EL MISMO NUMERO ATOMICO PERO DIFERENTE NUMERO MASICO. EJEMPLO: EXISTEN 3 ISOTOPOS DEL HIDROGENO (H) P N P N P N N N ē ē ē PROTIO DEUTERIO TRITIO ISOTONOS: SON ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS QUE EN SUS NUCLEOS EL NUMERO DE NEUTRONES ES IGUAL. ISOBAROS: SON ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS QUE TIENEN IGUAL NUMERO MASICO.

¤ 1 PROTON ES DE 1836 VECES MAS GRANDE QUE UN ē ¤ LA CARGA ELECTRICA DE UN ATOMO ES DE 0 (CERO) YA QUE SE EQUILIBRAN ENTRE LOS PROTONES Y ELECTRONES. ¤ LA MAYOR MASA DE UN ATOMO SE CONCENTRA EN EL NUCLEO, FORMADO POR LOS PROTONES Y NEUTRONES. ¤ 1 PROTON ES DE 1836 VECES MAS GRANDE QUE UN ē 1 NEUTRON ES DE 1838 VECES MAS GRANDE QUE UN ē ¤ EL TAMAÑO O VOLUMEN EXACTO DE UN ATOMO ES DIFICIL CALCULARLO YA QUE LA NUBE ELECTRONICA EN SU BORDE ES IREGULAR GEOMETRICAMENTE.. PERO APROXIMADAMENTE ES DE 1,0586x10-27 m DE RADIO. ¤ EL NUCLEO ES 100.000 VECES MENOR EN TAMAÑO QUE EL RESTO DEL ATOMO.

EVOLUCION DEL MODELO ATOMICO De LAVOSIER DEMOCRITO DE ABDERA: (ENTRE 500 Y 700 AÑOS A/C) POSTULO BASICAMENTE LO MISMO QUE DEMOCRITO, PERO AGREGO QUE EL ATOMO Y/O LA MATERIA NO SE PUEDEN DESTRUIR PERO SE PUEDEN TRANSFORMAR. FUE EL PRIMER MODELO SUGERIDO (460 AÑOS A/C) ESTABLECIO QUE EL ATOMO COMPONE LA MATERIA Y QUE EL MISMO ES INDIVISIBLE, INVISIBLE E INDESTRUCTIBLE. JOHN DALTON (1820) CONSIDERO QUE ERAN DIMINUTAS ESFERAS RIGIDAS, TODAS DE PESO FIJO, UNA PROPIEDAD QUE SE PODIA MEDIR EXPERIMENTALMENTE. CON ESTO EXPLICO: LA DIFUSION DE LOS GASES ESTRUCTURA DE LA MATERIA COMBINACION QUIMICA POSTULO: EL ATOMO ES INDIVISIBLE ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS TIENEN CARACTERISTICAS DIFERENTES COMBINACION LOS COMPUESTOS ESTAN FORMADOS POR LA UNION DE ATOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS EN PROPORCIONES NUMERICAS SIMPLES; 1:1, 1:2, 2:1, 2:3, ………. ENTRE OTROS. LOS PESOS DE COMBINACION DE LOS ELEMENTOS REPRESENTAN LOS PESOS DE COMBINACION DE LOS ATOMOS. LIMITACIONES: NO TOMO EN CUENTA QUE LAS DESCARGAS ELECTRICAS PONEN DE MANIFIESTO LA NATURALEZA ELECTRICA DE LA MATERIA.

THOMPSON LO COMPARO CON UN PASTEL DE PASAS JUAN JOSE THOMPSON SUS POSTULACIONES PERMITIERON EXPLICAR: LOS RAYOS CANAL QUE PRODUCEN LOS ATOMOS PIERDEN ELECTRONES AL PASAR POR LOS TUBOS DE RAYOS CATODICOS. EL PROCESO DE FORMACION DE IONES. EL FENOMENO DE LA ELECTROLISIS. LIMITACIONES: LA ESFERA SÓLIDA DE CARGA POSITIVA. RUTHERFORD DEMOSTRO QUE LA TEORIA DEL PASTEL DE PASAS ERA FALSA. EL MISMO THOMPSON RECONOCIO COMO INSUFICIENTE SUS ESTUDIOS. (1856- 1940) DETERMINO LA NATURALEZA DE LA CARGA POSITIVA A LO QUE LLAMO RAYOS CANAL (HOY PROTONES). CONSIDERO AL ATOMO COMO UNA ESFERA RIGIDA DE CARGA POSITIVA EN LA CUAL SE ENCONTRABAN INSCRUSTADOS Y DISTRIBUIDOS LOS ELECTRONES DE CARGA NEGATIVA Y EN NUMERO SUFICIENTE COMO PARA EQUILIBRAR Y HACER UN CONJUNTO NEUTRO. THOMPSON LO COMPARO CON UN PASTEL DE PASAS

ERNEST RUTHERFORD D+ (1871- 1937) REALIZO UN EXPERIMENTO QUE DEMOSTRO EL MODELO ATOMICO MAS PARECIDO AL MODELO MODERNO. D+ RESULTADO: EL ATOMO RESULTO SER HUECO EN SU MAYORIA. EL NUCLEO COMO ELEMENTO ATOMICO Y COMO MAYOR PARTE DE LA MASA DEL ATOMO. LA DISTRIBUCION DE CARGAS ELECTRICAS ē -/N/P+. LA VELOCIDAD DEL ē > 6 BILLONES DE RPS.

n, FRECUENCIA X SEGUNDO V = n λ NEILS BOHR (1939) REALIZO EXPERIMENTOS RELACIONADOS CON LA EMISION Y PROPAGACION DE LA LUZ. DEMOSTRO QUE LA NATURALEZA DE LA LUZ NO ES VIAJAR EN LINEA RECTA, PUES LAS PARTICULAS TIENEN MOVIMIENTOS ONDULATORIOS Y EN LOTES Y ESTOS SI VIAJAN EN LINEA RECTA. RESUMIO LA VELOCIDAD DE LA LUZ A UNA ECUACION: V = n λ V, VELOCIDAD DE LA LUZ EN cm./s n, FRECUENCIA X SEGUNDO λ, LONGITUD DE ONDA EN cm.

PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG WERNER HEISENBERG (1901-1976) FUE ASISTENTE DE NEILS BOHR. x v USANDO LA FISICA CLASICA PODEMOS CALCULAR LA VELOCIDAD Y LA UBICACIÓN EN UN TIEMPO X, CON UN SOLO EXPERIMENTO, POR EJEMPLO EL DE UNA PELOTA CON MOVIMIENTO ONDULATORIO SOBRE UNA RAMPA NUCLEO ē PERO UN ē TAMBIEN PRODUCE UN MOVIMIENTO ONDULATORIO ALRREDEDOR DEL NUCLEO, PERO UNA ONDA SE EXTIENDE EN EL ESPACIO Y SU POCISION NO ESTA DEFINIDA EN CON PRECISION, ASI SE COMPORTAN LAS PARTICULAS SUBATOMICAS. DEBIDO A ESTO, HEINSENBERG DEMOSTRO QUE EXISTE INSERTIDUMBRE SI SE DESEA CALCULAR SIMULTANEAMENTE LA POSICION Y VELOCIDAD DE UN ē EN UN SOLO EXPERIMENTO.