GRUPO # 1 Integrantes: Carlos Andrade Tania Hernández Merari Castellanos Magdaly Banegas Melisa Letona Godofredo Fajardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
Advertisements

ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION Profa. Graciela Prado B.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES HISTORICOS
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
Antecedentes históricos
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad V La empresa D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción Unidad V La Empresa.
Antecedentes históricos de la administración
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD LUNA HERNANDEZ LESLY ENID JUAREZ CALDERON CESAR ADAN 6530 AREA III.
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS.
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
ANTECEDENTES HISTORICOS
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN GENERAL Dra. O. Beatriz Llovera Quispe Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
ESCUELA DE LIDERES II Los Teques, 13 de Febrero de 2010.
LA EMPRESA Época Primitiva Grandes Civilizaciones Grecolatina Edad Media Siglo XX Edad Moderna Siglo XXI Ha existido y evolucionado:
Las Diferentes Escuelas del Pensamiento Administrativo 1.1 Sociedad Primitiva. 1.2 El Pueblo Judío. 1.3 Administración Egipcia. 1.4 Régimen Esclavista.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
Primeras Civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
FEUDALISMO.
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
Época primitiva Actividades de caza, pesca y recolección Los jefes de familia ejercían la autoridad Surgió de manera incipiente la administración División.
¿A qué llamamos Edad Media?
UNIDAD 3 Civilizaciones que confluyen en la formación de la cultura americana: La edad media y el nacimiento de la civilización europea.
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
Política en el antiguo régimen
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
La Edad MEDIA: etapas.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Modos de Producción El Esclavismo El Feudalismo
La Edad MEDIA: etapas.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
EGIPCIOS. Implementan por primera vez un sistema burocrático que les ayuda a planear las cosechas que tenían. EBREOS. Aportan a la administración la parte.
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
El esclavismo.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
Edad Media v/s Edad Moderna
FEUDALISMO.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
Historia / Ciencias Sociales
Historia de la administración
El renacer de la ciudad en Europa
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
POLÍTICA.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Proceso administrativo.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
VENECIA MEDIEVAL Integrantes: Ivette Quispe Cecilia Astorga Verónica Álvarez.
Transcripción de la presentación:

GRUPO # 1 Integrantes: Carlos Andrade Tania Hernández Merari Castellanos Magdaly Banegas Melisa Letona Godofredo Fajardo

Administración primitiva Desde que el hombre apareció en la tierra a trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado de administración.

GOBIERNO Y ADMINISTRACION Los mayas nunca constituyeron un estado unificado. Esta cultura fue esencialmente y por esa razón en sus ciudades construyeron grandes y hermosos templos escalonados destinados al culto religioso y dentro de su organización estaba la social y la económica.

EPOCA PRIMITIVA En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad.

PERIODO AGRICOLA Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal.

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.

EPOCA FEUDAL Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.

DESARROLLO INDUSTRIAL Esta época se caracterizó por la aparición de diverso inventos y descubrimientos – por ejemplo, la máquina de vapor mismos que propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios en la organización social.

ADMINISTRACION CHINA A traves de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciacion bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de la administración publica.

ADMINISTRACION EGIPCIA En Egipto el tipo de administración se refleja una coordinación con un objeto previamente Fijado así como una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio que ha sido clasificado por Weber como "burocrático“.

ADMINISTRACION ROMANA La organización de Roma repercutió significativamente en ele éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaba por magistrados plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.

ADMINISTRACION DEMOCRATICA GRIEGA La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron: Monarquías Aristocracias Tiranías Democracias

La administración en la edad media ¿ Que es el feudalismo ? Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media.

Los señores feudales: Vivian en su castillo Administraban la justicia Dirigían la policía Y acuñaban la moneda.

Los señores feudales Guillermo I fue rey de Inglaterra desde 1066 hasta 1087. Durante su reinado, reestructuró el sistema feudal, obligando a todos los terratenientes a jurar lealtad al rey en lugar de a los distintos señores. Ordenó realizar un censo de las tierras de su reino

Confucio fue el primer gran filósofo chino Confucio enseñó principios que contenían elevados valores éticos y morales. Recomendó a los señores feudales vivir según esas normas y servir como ejemplo a la población.

Organización feudal En la cúspide de la gran pirámide feudal estaba el emperador o rey perteneciendo a el toda la tierra y sus dominios .

LOS MERCADERES DE VENECIA Andrea Barbarigo En sus negocios manejo el registro de transacciones comerciales, la asociación y la empresa en comandita.   Aquí se dieron dos formas de organizaciones: La asociación Empresa en comandita En el comercio Internacional Andrea Barbarigo y otros comerciantes hicieron uso de dos relaciones legales: La copropiedad La Agencia

ARSENAL DE VENCIA A medida que el poder marítimo creció; sus ciudadanos contemplaron la necesidad de una flota armada para proteger su comercio el cual era crucial para su subsistencia. El arsenal llego a ser lo que quizás fue mas grande planta industrial de aquel tiempo, cubrió sesenta acres de tierra y agua y empleo unos dos mil trabajadores.

LIBERALISMO Como surge el liberalismo El liberalismo como sistema económico El pensamiento liberal En la actualidad el liberalismo economico

GRACIAS POR SU ATENCION