La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El renacer de la ciudad en Europa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El renacer de la ciudad en Europa"— Transcripción de la presentación:

1 El renacer de la ciudad en Europa
Electivo Ciudad Contemporánea Unidad II

2 En el precio, el favor; y la ventura,  venal; el oro, pálido tirano;  el erario, sacrílego y profano;  con togas, la codicia y la locura;  en delitos, patíbulo la altura;  más suficiente el más soberbio y vano;  en opresión, el sufrimiento humano;  en desprecio, la sciencia y la cordura,  promesas son, ¡oh Roma!, dolorosas  del precipicio y ruina que previenes  a tu imperio y sus fuerzas poderosas.  El laurel que te abraza las dos sienes  llama al rayo que evita, y peligrosas  y coronadas por igual las tienes. Francisco de Quevedo

3 caída del imperio Romano de Occidente

4 La caída del imperio romano de occidente
La Caída del Imperio romano de Occidente (también llamada la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas. La característica principal de la caída fue la pérdida de la capacidad del estado romano de ejercer dominio, tanto de sus fuerzas armadas como de su administración civil. Este artículo comienza con una explicación de las fuerzas que le habían permitido al Imperio romano ejercer un control efectivo; historiadores modernos mencionan factores que incluyen la eficiencia y el tamaño del ejército, la salud y el tamaño de la población romana, el poder de la economía y la eficiencia de la administración civil. El aumento de la presión de los "bárbaros" fuera de la cultura romana contribuyó en gran medida al colapso. 

5 Caída del imperio romano de occidente
Año 476: En el año 476, Odoacro depuso al emperador Rómulo, emperador romano occidental que ejercía un insignificante poder militar, político y financiero, y no tenía un control efectivo sobre los dispersos dominios occidentales que aún podrían catalogarse como romanos.  Odoacro y Rómulo

6 ¿Que relación tiene la caída del imperio Romano de Occidente con las Historia de la Ciudad?

7

8 El Renacer de la ciudad europea
Producto de los sucesos ocurridos con la caída del Imperio Romano, la figura y el control que mantuvo el estado en las ciudades europeas se desmoronará, provocando una gran sensación de inseguridad entre sus habitantes, quienes, ante la ausencia de seguridad en las antiguas ciudades migrarán hacia el campo y entregarán sus servicios a los grandes señores feudales a cambio de protección y alimentos.

9 El renacer de la ciudad europea
Si bien, esta imagen resultó ser una representación Común de la ciudad antigua, debido a los sucesos recién mencionados, el panorama cambiará drásticamente…

10 Un castillo, rodeado con
grandes murallas en donde se albergaban ejércitos mercenarios que juraban lealtad al señor del castillo. Cosechas y abrigo para sus vasallos en un período de inseguridad y miedo

11 Por lo tanto, esta situación provocará que durante la ALTA EDAD MEDIA, las antiguas ciudades que albergaron a miles de habitantes en Europa queden abandonadas y relegadas a su suerte (Sólo a excepción . Este panorama se irá revirtiendo lentamente y a medida en que las técnicas de manufacturas y producción agrícola se vayan perfeccionando, las ciudades volverán a ser importantes centros de comercio y con ello, de relaciones humanas.

12 Así llega el siglo XIII, período en que la migración campo-ciudad fue un proceso de gran magnitud en Europa, reactivándose el comercio y un sinfín de actividades presentes en la ciudad. La dinámica de los centros urbanos en esta época estimularon de gran forma el desarrollo de actividades artísticas y culturales, así como también, las actividades religiosas. Las ciudades dieron cobijo a una población muy heterogénea: Artesanos y comerciantes, nobles y obispos, vagabundos y mendigos, así como también las minorías étnicas.

13 Debido a esta diversa masa de personas y culturas presentes en un espacio reducido como una ciudad, es que aquí se crearon importantes instituciones de desarrollo cultural, intelectual y religioso, como lo fueron, los circos, las universidades y las iglesias.

14 La ciudad Medieval

15 El renacer de la ciudad en europa
Reflexionemos.. ¿Conoces la obra de Leonardo Da Vinci, Miguel Angel o Copérnico? ¿Sabes de donde proviene la Universidad tal y como la conocemos? ¿Conoces la arquitectura del período barroco? Gracias por tu atención 


Descargar ppt "El renacer de la ciudad en Europa"

Presentaciones similares


Anuncios Google