La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento."— Transcripción de la presentación:

1 ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.poderpersonasociedad

2 Si bien cualquier gobierno con total dominio de poder podría considerarse absolutista, en el sentido claro del concepto se hace referencia a las monarquías absolutas que gobernaron Europa entre los siglos XVI al XVIII.monarquías

3 Los orígenes del absolutismo tienen lugar en Francia, donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta postura supone que ciertas personas han sido elegidas por Dios para ejercer el gobierno. Incluso, en las versiones más radicalizadas, se considera al monarca como el propio Dios.gobierno

4 Bajo esta forma de gobierno, el rey es la ley, ya que es quien decide qué cosas y cómo pueden hacerse. Las leyes son dictadas de acuerdo a sus intereses y a los de la nobleza, que aconseja al rey aunque éste siempre tome la última decisión.

5 Por lo general, el rey absolutista mantiene un trato paternal con el pueblo, aunque muestra su despotismo cada vez que es necesario. El rey absolutista ocupa su trono de manera vitalicia. El poder es hereditario: cuando muere el rey, su hijo ocupa su lugar. El rey también maneja la iglesia, en especial su parte administrativa y lo relacionado a las riquezas. Las cuestiones vinculadas a la fe y las creencias quedan a cargo del clero.

6

7 DESPOTISMO El concepto de despotismo hace referencia al abuso de poder o de la fuerza que un individuo o un grupo ejercen contra otros en inferioridad de condiciones. El concepto se utiliza para referirse a la autoridad absoluta, la cual no se encuentra limitada por las leyes.poderfuerzaleyes

8 Aunque generalmente se entiende que este es un concepto con connotación negativa, no necesariamente es así. De hecho, a nivel histórico el despotismo surgió y tuvo durante muchos años un sentido positivo. Aquí presentamos dos ejemplos:

9 En el siglo XVII surgió la noción política de despotismo ilustrado, con monarquías absolutas que decidían incluir los preceptos filosóficos de la ilustración. Estos monarcas intentaron enriquecer la cultura de sus pueblos a través de prácticas paternalistas, por lo que se los conoce como déspotas benevolentes.ilustración

10 Durante el siglo XVIII se mantuvo este tipo de gobierno y se hizo popular aquella frase que dice “todo por el pueblo, pero sin el pueblo”. En esta época, fueron muy famosos los reinados de Carlos III y de José I.

11 CARLOS III de España

12 José I Bonaparte

13 En la época del despotismo, como forma de gobierno monárquico, se dieron a conocer otros conceptos surgidos de este: déspota o despotes (un título bizantino que se otorgaba en diversos imperios y que daba carácter e importancia a una persona; era similar al título de “Señor”), despotado (título nacido del anterior y que surgió a partir de la Cuarta Cruzada para ligar a ciertos señores con una determinada tierra; “despotado de Serbia”, por ejemplo).

14 ACTUALIDAD(DICTADURAS)

15 Nicolás Maduro “Dictador” V.


Descargar ppt "ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento."

Presentaciones similares


Anuncios Google