Propiedades Coligativas de las Disoluciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Advertisements

SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES.
Propiedades coligativas
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Regla de las fases ¿Cuántas variables intensivas independientes es necesario definir para especificar el estado de equilibrio de un sistema de varias fases.
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades físicas de las soluciones.
TEMA 1. PROPIEDADES COLIGATIVAS
PROPIEDADES COLIGATIVAS
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
Propiedades Coligativas
Disoluciones químicas
Energética de los cambios de fase
Propiedades Coligativas
Propiedades coligativas
DISOLUCIONES.
PROPIEDADADES COLIGATIVAS T EMA 5-B IOQUIMICA Y P ROFESORADO EN Q UÍMICA Y DEL A MBIENTE T EMA 6-L ICENCIATURA EN C IENCIAS Q UÍMICAS Dra. Nelly Lidia.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Química. Mezclas y soluciones
SOLUCIONES QUIMICAS.
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
1º BTO LA MATERIA.
COLOIDES Y SUSPENSIONES 1. SUSPENSIONES Las suspensiones son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles. Solución.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
SOLUCIONES FISIOLOGICAS,
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
SOLUCIONES.
Fátima Bienvenidos.
Composición de la materia
Propiedades coligativas
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Núcleo Temático 3. Soluciones
LICDA. CORINA MARROQUIN
Liceo Bicentenario de Talagante
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
DISOLUCIONES.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Mezclas y disoluciones
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Mezclas y sustancias puras
CONCENTRACIONES OSMÓTICAS
Las disoluciones.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
PRESIÓN OSMÓTICA.
Ósmosis Es el paso de un disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable. Solución hipotónica Inicialmente.
Sólidos, líquidos y gases
Propiedades Coligativas de las disoluciones
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Propiedades de las disoluciones 13. Disolucione s Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias puras. En una disolución, el soluto.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
OSMOSIS INVERSA.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Transcripción de la presentación:

Propiedades Coligativas de las Disoluciones OBJETIVOS DE LA CLASE: Conocer y calcular las propiedades coligativas que afectan a las disoluciones químicas, y sus principales aplicaciones. - Relacionar las propiedades coligativas de las disoluciones con situaciones de la vida cotidiana.

Disoluciones Químicas Son mezclas homogéneas, uniformes y estables. Soluto +Disolvente = Solución

¿ Qué son las Propiedades Coligativas? Los líquidos poseen distintas propiedades físicas, tales como: - densidad - punto de ebullición - punto de congelación - viscosidad - conductividad eléctrica Para los líquidos, cada una de estas propiedades presenta un valor definido y característico. Cuando un soluto y un disolvente se combinan para formar una disolución, el resultado es una mezcla que posee propiedades físicas propias, diferentes a aquellas que poseían el soluto y disolvente originalmente y por separado. De acuerdo con lo anterior, estas propiedades pueden clasificarse en constitutivas y coligativas.

La presión del Vapor Es la presión ejercida por un vapor sobre su estado líquido cuando ambos están en equilibrio dinámico. Aumenta a medida que aumenta la temperatura. Líquidos diferentes a la misma temperatura tienen diferentes presiones de vapor.

Volatilidad de Solutos Volátil: No Volátil: Poca atracción entre sus moléculas componentes Gran atracción entre sus moléculas componentes Presión vapor mayor Presión vapor pequeña

• Descenso en la presión de vapor del solvente Si a un líquido se le agrega un soluto No volátil habrá un descenso de la presión de vapor. Ley de Rauolt : “A una temperatura constante, el descenso de la presión de vapor es proporcional a la concentración de soluto presente en la disolución” Lo que cuantitativamente se expresa como:

Ahora, si el soluto es volátil la presión de vapor de la solución será la suma de las presiones parciales de los componentes de la mezcla. Soluto Solvente

Aumento del punto de ebullición Cualquier disminución en la presión de vapor producirá un aumento en la temperatura de ebullición, ya que la presión del vapor se igualará a la presión atmosférica a mayor temperatura.

Además el ascenso del punto de ebullición depende de la concentración del soluto, siendo la relación directamente proporcional:

Disminución del punto de congelación

El descenso del punto de congelación es directamente proporcional a la concentración molal de la solución:

Presión Osmótica La osmosis consiste en el paso selectivo de moléculas de un solvente desde un lugar de menor concentración a otro lugar de mayor concentración, a través de una membrana semipermeable.

Presión Osmótica La presión osmótica () es la presión requerida para detener la osmosis; esta presión depende de la temperatura y de la concentración molar de la solución.

Importancia de las Propiedades Coligativas • Separar los componentes de una solución por un método llamado Destilación Fraccionada. • Formular y crear mezclas frigoríficas y anticongelantes. • Determinar masas molares de solutos desconocidos Formular soluciones fisiológicas como sueros. Formular soluciones de nutrientes especiales para regadíos vegetales en general.

EN LA VIDA COTIDIANA PODEMOS ENCONTRAR ALGUNAS DE ESTA PROPIEDADES …

TRABAJO EN GRUPO: LA QUIMICA EN TU HOGAR