DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DEPRESIÓN.
Advertisements

DOCENTE: FREDI CHUCA ESTD:MARYCRUZ MEDRANO IBAÑEZ. FECHA: OR- 13-DICIEMBRE
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
CONDUCTA ADICTIVA.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
Clasificación de roles.. ¿Qué es un rol? Conjunto de roles Comportamiento de acuerdo al rol  Un rol es el patrón de conducta que caracteriza y se espera.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Lic. GABRIELA MAMANI CORIA
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
ASOCIACIONES DE PACIENTES
¿Cómo afecta en el trabajo?
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
DESICIONES Nuestras Vivencias entretenimiento Quienes Somos ARTÍCULO
CUIDATE CUIDADOR.
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
Adolescencia y Desarrollo Algunos aspectos relevantes
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
Diagrama causa-efecto de Ishikawa
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Etapas del desarrollo psicosocial Erikson
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Continuidad y cambios físicos
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Es la séptima etapa del desarrollo humano y la etapa final de la vida. y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Los procesos de duelo: Los desarrollos de Melanie Klein.
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
Infecciones de Transmisión sexual
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Lo normal y lo patológico
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
DEPRESIÓN Sentir Actuar Pensar AFECTA EN UNA PERSONA
Lo normal y lo patológico
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Conductas de riesgo en adolescentes.
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
MITOS REALIDADES Es una enfermedad “nueva” creada en los EE.UU (está de moda). Hay descripciones de TDAH desde el siglo XIX, aunque se denominaran de otra.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
MITOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. MITOS O VERDADES 1- Ser mayor significa estar enfermo. “ La vejez conlleva necesariamente deterioro intelectual, enfermedad.
TEMA 8: CRISIS Y CONFLICTOS PERSONALES FORMACIÓN HUMANA EJE I.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
FELICIDAD Y SALUD.
Autoestima en el adolescente.
Transcripción de la presentación:

DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un trastorno psicótico donde el individuo se queda completamente incapacitado para actuar en forma normal en su vida de relación.  

SÍNTOMAS  ·      Una consideración negativa del mundo. Considera al mundo como si le hiciera enormes exigencias y presentara obstáculos que  interfieren con el logro de los objetivos de su vida  ·      Pesimismo marcado. Mira el futuro casi sin esperanza.   ·      Tienden a deformar sus experiencias, malinterpretan acontecimientos concretos e irrelevantes tomándolos como fracaso, privación o rechazo personal.  ·      Exageran o generalizan excesivamente cualquier situación por más sencilla que sea, tienden también a hacer predicciones indiscriminadas y negativas del futuro.

DEPRESIÓN INFANTIL  La depresión es más frecuente en las niñas, sobre todo a partir de la pubertad y varía con la edad, cuanta más edad, mayor es el porcentaje de niños deprimidos. El niño deprimido manifiesta su malestar creando problemas para que se le preste atención. Se muestra triste, aburrido, irritable, retraído, tiende a la soledad o a la rebeldía.

DEPRESION EN LA ADOLESCENCIA El adolescente empieza a cuestionar los antiguos valores, los viejos papeles, las viejas ideas de la identidad. Las amistades individuales son importantes a lo largo de este periodo, aunque también se inician las relaciones heterosexuales. Este periodo esta marcado por muchos cambios. El primer paso para obtener el tratamiento adecuado es visitar a un médico. Ciertos medicamentos y condiciones médicas, tales como virus o trastornos de tiroides, pueden provocar los mismos síntomas que la depresión.

DEPRESION EN LOS ADULTOS Cuando la depresión se presenta en ancianos, puede ser pasada por alto porque ellos pueden mostrar síntomas menos evidentes y porque pueden estar menos propensos a sufrir o reconocer sentimientos de tristeza o pena. La depresión vascular sucede cuando los vasos sanguíneos pierden flexibilidad y se endurecen con el tiempo y se contraen. Las personas con depresión vascular pueden tener estar en riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o derrame cerebral coexistente.