FUNCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Advertisements

Tema 5: Aplicaciones de la derivada
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.11 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS U.D. 8 * 2º BCS.
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 1º Bach. CT Unidad 7: Funciones ANTERIOR SALIR 7 Funciones INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA Las funciones no.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 31 Material de apoyo para la evaluación del segundo periodo LA DERIVADA * Noción de derivada * Calculo de distintas.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Funciones.
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Funciones y gráficas.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Continuidad y Derivabilidad
FUNCIONES Montoya..
Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 5.1 Extremos relativos
ALUMNO:MANUEL ANTONIO GIL CHAVEZ
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Función Cuadrática Entrar.
FUNCIONES ELEMENTALES
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Cristina fernández-lasquetty
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones, procesamiento elemental de datos
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
Adriana Fernández 4to bach d #5
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
FUNCIONES ELEMENTALES
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Funciones y Gráficas x  y=f(x).
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Representa en el plano una recta Analíticamente
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
LA DIFERENCIAL Autor: Victor Manuel Castro González
Geometría Analítica.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
Rectas en el plano cartesiano
Apuntes 1º Bachillerato CT
Gráfico de funciones.
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Cambios en los sistemas materiales
Gráficas Normas básicas de la representación gráfica
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GAMIFICANDO CON FUNCIONES
Ecuación Explícita de la Recta
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES
Salir.
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Apuntes 1º Bachillerato CT
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
Grafica de una ecuación de primer grado
Apuntes Matemáticas 2º ESO
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
MG. LUIS HUMBERTO SALCEDO FUERTES
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
FUNCIONES Animación: Juan A. Morales Florido.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES

Definición de función Una función, es una relación entre un conjunto llamado X (dominio) y otro llamado Y (codominio)

¿Qué es el dominio de una función? Es el conjunto de todos los valores de la variable independiente. (desde que empieza hasta que acaba)

Crecimiento y decrecimiento de una función Creciente: Si al aumentar la variable independiente aumenta la dependiente. Decreciente: Si al aumentar la variable independiente disminuye la dependiente.

Máximos y mínimos relativos El mínimo relativo es el punto más bajo de los que hay a su alrededor -El máximo relativo de una función es el punto más alto .

Máximos y mínimos absolutos -El máximo absoluto es el valor más grande de todo el dominio. -El mínimo absoluto es el valor más pequeño de todo el dominio .

PERIODICIDAD Siempre transcurre el mismo intervalo de tiempo, que se denomina periodo, es decir, que se repite sucesivamente.

CONTINUIDAD Se tiene al considerar que su gráfica es continua, en el sentido en el que se puede dibujar sin levantar el lápiz del papel.

FUNCIONES LINEALES

FUNCIÓN LINEAL Si la representamos en un eje de coordenadas su gráfica es una línea recta. Su expresión analítica es: Y=mx+b

FUNCIÓN AFÍN Una función afín es una función de primer grado que no pasa por el origen de coordenadas (0,0)

La podemos reconocer si la línea de la pendiente no pasa por donde se cruzan los ejes. Su expresión analítica es: Y=mx+b

PENDIENTE Es la inclinación de la línea recta.

ORDENADA EN EL ORIGEN Es el punto exacto que corta por el punto (y)

RECONOCER PENDIENTE Y

ECUACIÓN DE LA PUNTO PENDIENTE Su ecuación es:

Ecuación de la recta que pasa por dos puntos La ecuación es:

Resolución de sistemas lineales con dos incógnitas.