Violencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
Advertisements

 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Colegio de Bachilleres Plantel 06 “Vicente Guerrero”
1-introducciónintroducción 2- Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgoCómo se manifiesta la violencia en el noviazgo 3-Violencia sexual 3-Violencia.
Violencia en el noviazgo
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
ALUMNAS: RAMIREZ DE JESUS VICTORIA VELSCO ESTRELLA MARLENE FERNANDA GRUPO:214EQUIPO:09.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Prof. Mónica Arias Grados
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
La causa de la desintegración de muchas familias es el maltrato físico hacia la mujer. Afortunadamente la mujer golpeada está siendo favorecida con.
 VIOLENCIA DE GÉNERO Bachilleres: Adrian Josbell Cardozo Emily Colmenares Michelle Hernández María Profesora: Baudilia Rivas. Sección 37.
CURO SOBRE IGUaLADAD DE OPORTUNIDADES
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
LA VIOLENCIA Yajaira Martínez Palencia Trabajo social I semestre.
3.2 Noticia relacionada con la Violencia Domestica Frank Jimenez.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
López Rodríguez Miriam En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a confusión: Violencia de Género, Violencia Doméstica,
ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”
BULLYING. ¿QUE ES EL BULLYING? *Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación o infelizmente.* El Bullying se refiere a todas las formas.
Ley de Violencia Familiar Ley provincial nº 9283 Sancionada el 1/03/06 y publicada en B.O. el 13/03/06.
BULLYING. BULLYING ESCOLAR Podría definirse como un acoso reflejado en actitudes agresivas, continuamente repetidas, de unos o varios alumnos contra uno.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Violencia Familiar y Maltrato Infantil P.S. PROYECTOS ESPECIALES Lic. Ps. Karla Denisse Camacho Suyo.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Rdo Buen trabajo. El maltrato infantil.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Violencia de Genero.
Colegio de Bachilleres Grupo 201
Acoso Escolar.
VIOLENCIA URBANA Y RURAL
TEMA 3: LA VIOLENCIA SOCIAL ¿RESPONSABILIDAD FAMILIAR?
PREVENCION DEL BULLYING
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE ENTRE PARES II COLEGIO DANIEL OCTAVIO CRESPO GRUPO: # 3 INTEGRANTES: ARAÚZ JORGE BRANDA MAGDA RODRÍGUEZ YITSEL.
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
EL ACOSO ESCOLAR.
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Violencia Intrafamiliar
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
Revista Colegial Pasatiempo: Juego de palabras.
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Colbach 13 xochimilco/tepepan
Bullying.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
EL CASO DE MARCOS.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Colegio la reina Cultura y practica digital Bullying Profesor:Alberto
VIOLENCIA DE GENEROVIOLENCIA DE GENERO ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GENERO? Comprende un acto Sexista o conducta inadecuada Como resultado Daño o sufrimiento.
Estrés académico en estudiantes de la uanl
DOCENTE: PINILLOS VILCA ROCIO INTEGRANTES:  AGUILAR RUIZ WENDY  CASTAÑEDA JOHNSON KHARENT  FERNANDEZ GARCIA ERICK  JUAREZ AGUIRRE CARLOS  PAZO QUEREALU.
Intervención clínica en parejas con violencia pasiva.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
Consejo de Padres migrantes de Florida
Tipos de Bullying Alexis Hernandez.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
Prevención violencia escolar
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
ACOSO ESCOLAR. ¿Qué es el acoso escolar? consiste en un continuo maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros niños se comportan.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LA VIOLENCIA NO SE GENERA DE MANERA EXPONTANEA.
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
Transcripción de la presentación:

Violencia

Vivimos en una sociedad en donde se enseña a las mujeres a cuidarse de no ser violadas, en lugar de enseñar a los hombres a no agredir, violar, ni maltratar.

¿Qué es la violencia? La violencia es aquella situación en la que alguien con más poder abusa de otra con menos poder, ya sea hombre o mujer o viceversa.

Es cuando ocurren formas de abuso en las relaciones que se presenten, entre los miembros de una familia, sean estos: física, psicológica o emocional, verbal, sexual.

Se puede decir que: la violencia es aquel daño que puede ser de acción o por negligencia y se da en un contexto de desequilibrio de poder. La violencia es un acto o acción ya sea que se presente una vez o que se repita durante varias ocasiones, produciendo daños irreversibles.

¿Quiénes sufren la violencia? Todo aquel individuo que sea objeto de agresión física, psicológica o emocional, verbal, sexual. Pueden ser mujeres, hombres, adultos mayores, niños, niñas, sin importar edad, género o estatus social.

Mitos El problema de violencia familiar es muy exagerado. Es natural pelear entre cónyuges. No existen violencias conyugales. Tanto los hombres como las mujeres maltratados son masoquistas.

En los adultos mayores no existe violencia familiar. Es normal las peleas y los insultos entre niños, niñas, jóvenes y compañeros. Ningún individuo sufre desigualdades.

Tipos de violencia

Violencia Verbal La violencia verbal es aquel que implica la presencia de comunicación tanto conversada como a través de mensajes escritos. El modo en la que se comunican dichas palabras también puede transmitir agresividad.

Este tipo de violencia se demuestra a través de la manera de hablar, por el tono de voz, por medio de insultos, los gritos que es un modo de humillación, haciendo descalificativos personales, o palabras hirientes, entre otras. La violencia verbal no deja huella como si lo deja la violencia física

Pero deja heridas y huellas en el alma que no se observan a simple vista, sólo la víctima es quien y las carga. Causan efectos muy fuertes en las víctimas como: la desvalorización de la autoestima, puesto que la imagen que tiene de sí misma se distorsiona a través de los mensajes.

Aumenta la infelicidad personal en relación con ese vínculo afectivo.

Violencia psicológica o emocional El concepto de violencia psicológica es un concepto social que se utiliza para hacer referencia al fenómeno mediante el cual una o más personas agreden de manera verbal a otra u otras personas.

Estableciendo algún tipo de daño a nivel psicológico y emocional en las personas agredidas y sin que inmiscuya el contacto físico de ningún tipo, o sea, la agresión es solamente por la vía verbal sin intervención de los golpes físicos.

Es una es una manera de maltrato que se manifiesta con: gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos enfermizos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación, entre otros.

Violencia física Es aquella acción que haga daño no accidental a un individuo, empleando la fuerza física u otra clase de armamento como un objeto que pueda causar una lesión , ya sea internas externas o ambas.

La violencia física puede ocasionarse en cualquier ámbito donde se desenvuelva el ser humano.

La violencia física tiene por objetivo herir o matar

Manifestaciones de violencia

Después de todas estás agresiones o manifestaciones de violencias, se presenta un ciclo que involucra tanto al agresor como a la victima, llamado el Ciclo de violencia. El cual si no se detiene a tiempo el problema se acrecienta y se agravará más.

Etapas que comprende el ciclo de violencia. Las etapas, que comprende el ciclo de Violencia son cinco: Etapa primera donde el agresor da aspecto de estar en calma. Etapa segunda conocida como acumulación de tensiones.

Etapa tercera conocida como de explosión violenta. Etapa cuarta denominada arrepentimiento. Última etapa llamada reconciliación.

             

Un hombre con mucho amor por la humanidad dijo: “La espiral de la violencia sólo la frena el milagro del perdón.” Juan Pablo II