Curso: Diseño e Implementación de Sistemas Híbridos de Baja y Media Potencia El segundo curso temático de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Roque Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable -Sistemas De Producción Agrícola- “Cultivo.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
ENERGIA FOTOVOLTAICA. Grupo de Investigación TESLA. Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia.
Outcomes of the NBME Centennial Awards for Latin America Dr. Ángel Centeno Dr. Melchor Sánchez Dr. Peter Katsufrakis.
Ud 3. HE-0 y HE-1 EVALUACIÓN DEL CONSUMO Y DE LA DEMANDA ENERGÉTICAS.
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Trabajo Fin de Grado en Ingeniería mecánica
Inversión global en energía en América Latina
Las actividades de investigación en la Universidad
PRESENTADO POR EL ALUMNO:
Consejería de Educación y Cultura
3º Foro Itinerante de Unidades de Información 15 de julio de 2016
Dirección Nacional de Energía
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
Inteligencia Organizacional
VIII 13, 14 Y 15 DE DICIEMBRE DE 2016 CIUDAD DE MÉXICO
LA COMPAÑÍA su misión LA COMPAÑÍA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Robótica Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
Pnf en Electrónica iutc
Ministerio del Poder Popular para la
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Acústica y Longitud de onda
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Tecnológico Nacional de México
Registro contable Número 352, septiembre 25 de 2017.
Registro contable Número 338, junio 19 de 2017.
Infraestructuras de Investigación
Dr. Sebastián García Martí
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Dirección de Proyectos Sustentables.
CARLOS BADILLO RENTERÍA.
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Cubicación EPP. Se considera las 3 personas facultadas para realizar la instalación de este proyecto a los integrantes de este grupo.
« Las Redes Sociales ».
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Asociación de Ingenieros en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (AISLHA) Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC) –Actividades de Responsabilidad.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
Método Sintético Instituto Tecnológico de Tijuana
DESARROLLO, ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS
Obtención de Cédula Profesional 100% en línea a partir de octubre   Para hacerlo con éxito es imprescindible que las instituciones educativas.
La distribución de Maxwell- Boltzmann
Marco de Referencia Geodésico MRG_MVD2004
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Asociación de Ingenieros en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (AISLHA) Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC) –Actividades de Responsabilidad.
2do Foro/Realidad de la electrificación y generación  en zonas rurales mediante sistemas híbridos de bioenergía  El segundo foro temático de la RED IBEROAMÉRICA.
¿Quién debe asistir? Beneficios
Prof. Francisco Nicodemo
INGENIERIA EN MECATRONICA
Platica Informativa de Residencias Profesionales
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
La ciudad.
Ph.D. Juan Peralta Jaramillo Reunión de Coordinación
Sesión de Instalación.
Curso de formación  Sistema de Conexión para Instalaciones Hibridas de Energía  El segundo curso de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN.
Indicadores de Capacidad Académica
ALEJANDRO DENIZ Concordia, ARGENTINA
Objetivo: Investigar las fallas potencialmente causales del sismo de 1567/1568 ocurrido en la región de Ameca, Jalisco. Se trata del mayor sismo ocurrido.
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Nombre del Proyecto: Implementación de una nueva red de estaciones de registro de actividad sísmica para el volcán Citlaltépetl Objetivo: Modernización.
Transcripción de la presentación:

Curso: Diseño e Implementación de Sistemas Híbridos de Baja y Media Potencia El segundo curso temático de la RED IBEROAMÉRICA DE SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA (RISIGED), se realizara del 4 al 6 de Diciembre en Ciudad Obregón – México en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Sonora, y contará con la participación de investigadores miembros de la Red. En el foro se trataran las siguientes temáticas: Energía Solar Energía Eólica Geotermia Bioenergía Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP)