Panorama general de las tic´s en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES : Jhonn Baltazar Cordero José Luis Leandro Paucar Alberto Daniel Burga Paz
Advertisements

Historia de las TIC’S Las telecomunicaciones surgen de manera aproximada a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes.
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Enfoque de los comunicadores:
LA FIBRA OPTICA.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Trabajo practico. Paula Saavedra. 4to año.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
Contaduría – II Sem Docente: Andrea Burbano Bustos
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Principales características
BIENVENIDOS.
Informática Preparatoria
TEMAS DEL BLOQUE 2.
La Informatica y sus tics
¨TECNOLOGÍA EDUCATIVA¨
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Prospectiva de la educación
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Tecnología Información Comunicación
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Historia de las Tic’s y Tac’s
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Ámbitos para el proyecto y servicios asociados…
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
LAS TICS LAS TICS LAS TICS
Tecnologías de Información y Comunicación I
Importancia de la comunicación en la era de la información.
Introducción al diseño del software
LAS TICS.
intereses y desafíos comunes
Educación y Tecnología
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Karina Martínez Sánchez
Importancia de las tics
1. La terciarización de la economía española:
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Enfoque de los comunicadores:
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS TIC EN ENFERMERIA
Sociedad de la Información
PANORAMA DE LAS TICS EN MÉXICO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La sociedad de la información
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Uso de las TICs en México
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Panorama general de las tic´s en México Presentado por : Abraham Sánchez Sánchez Lizeth Lopez Arias Marcos miranda sandoval

MENU PANORAMA GENERAL DE LAS TICS EN MÉXICO CONCEPTO DE TIC´S CARACTERISTICAS DE LAS TIC´S TIPOS DE TIC´S VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC´S USUARIOS USOS

Introducción En México se han venido realizando acciones específicas en torno a la habilitación tecnológica y a la diversificación de los usos de las TIC en las diferentes esferas de la sociedad. En el ámbito educativo, las propuestas, políticas, acciones y estrategias, han sido variadas, pretendiendo responder tanto a las necesidades de habilitación tecnológica de las escuelas, como a la adecuada implementación de las TIC en los programas educativos con el fin de elevar la calidad de los mismos

Panorama general de las tic´s en México El presente documento trata de plasmar la situación del sector de las TIC en México, evaluando los diversos indicadores posibles no sólo de telecomunicaciones sino también del uso y apropiación del internet y las computadoras

Concepto de tic´s "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes“  (Servicios TIC, 2006)

Características de las tics generan y procesan información, como es el caso de la utilización de la informática; facilitan el acceso a grandes masas de información y en períodos de tiempo cortos; presentan al usuario la misma información con códigos lingüísticos diferentes; y transmiten información a destinos lejanos, con costos cada vez menores y en tiempo real.

Sectores Económicos y Agentes Sociales Para el análisis de los Sectores Económicos y Agentes Sociales se ocuparon los parámetros que establece el Manual de Lisboa y se utilizó la estructura metodológica.

METODOLOGÍA ELEMENTOS GENERALES Para la realización del presente artículo se utilizó la metodología propuesta en el Manual de Lisboa, según éste, la incursión de las TIC’s en la economía ha propiciado cambios políticos, culturales y económicos despertando el interés de abordar el fenómeno desde diferentes disciplinas y enfoques, pues, éstas son la base de las Sociedades de la Información.

ANÁLISIS DE DATOS El análisis de los datos se hizo de la siguiente manera: Los indicadores se trasladaron a un formato en una hoja de cálculo estableciendo un período de búsqueda de 2000 a 2007. Acto seguido, se inició la búsqueda y captura de los datos obtenidos en fuentes electrónicas disponibles en la red. Posteriormente, se analizaron por separado los sectores tomando en consideración el crecimiento y la importancia en cada indicador. Finalmente se concluyó la situación en la que se encuentra México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

ANÁLISIS DE LAS TIC’S EN MÉXICO CIENCIA Y TECNOLOGÍA Es importante analizar la ciencia y tecnología (como motor de desarrollo de las TIC’s) así como los sectores en los que se aplican dichas tecnologías (empresas, hogares, gobierno) en México.

TELECOMUNICACIONES El análisis de las Telecomunicaciones es importante, porque es el sector que aporta los equipos y servicios básicos para establecer redes lo que hace que exista vinculación entre los diferentes actores y haya circulación de información y conocimiento.

EDUCACIÓN En lo concerniente a la infraestructura para postgrados se encontró que hay un sesgo informativo - al igual que en el caso de las licenciaturas-, en cuanto al dato de Escuelas con programas en TIC’s con laboratorios computacionales se descubrió una gran brecha de contenidos que contribuye a contabilizar este indicador.

ANTECEDENTES Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre. Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones, cantidad de información transmitida.

· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato. · 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office. · 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones. El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia. Otros hitos y hechos importantes que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la información y comunicaciones:

· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental demicroondas, entre Nueva York y San Francisco. · 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico. · 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital. · 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático. · 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días. Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos.

tipos de TIC´S REDES TERMINALES SERVICIO DE LAS TIC´S CELULARES MENU

CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LAS TICS EDUCACION Primaria Secundaria Tecnica Matricula Nacional Maestria Licenciatura SOFTWARE Personal Ocupado TELECOMUNICACIONES Hogares Otros Servicios Ingresos en la Industria de Telecomunicaciones CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LAS TICS Empresas Gobierno

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC´S Interacción sin barreras geográficas Diversidad de información Aprendizaje a ritmo propio Ofrecer nuevas formas de trabajo Distracciones Proceso educativo poco humano Puede anular habilidades y capacidad crítica

USUARIOS uso de las TIC por género hombres 49.2% mujeres 50.8% Población según condición de uso de Internet   no usa 46300000 si usa 62400000

USOS

USO DE LAS TIC’S A NIVEL ACADEMICO inicio