Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
Advertisements

PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Componentes de un proceso económico, Técnico
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
* *
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Ofertas de productos industriales
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Consejería de Educación y Cultura
HACIA LA TECNOLOGIA.
MATERIALES.
Introducción a la tecnología
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Los sistemas de información
Sociedad de la información
La Sociedad de la Información
Pnf en Electrónica iutc
Información Tecnológica
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
BLOQUE 5.
Informática Preparatoria
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Introducción a la Ingeniería
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
 Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Ámbitos para el proyecto y servicios asociados…
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
“Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos”
La Innovación Tecnología
Tecnologías de la información y la comunicación
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Actividades económicas y recursos naturales
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Creación y difusión de la cultura global de consumo.
Caracterización Logística.
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
QUE SON LAS TIC’S.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
TIC Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa.
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
La sociedad de la información
INGENIERIA EN MECATRONICA
MATERIALES.
ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL
Proyecto de producción industrial
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
Sistema de manufactura
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos. Yesica Esquivel 3-F.
Desarrollo de Proyecto de Campo Tema 5
Transcripción de la presentación:

Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.

Como se clasifican El avance de las tecnológicas ha sido tan grande y tan diverso que para profundizar en él se ha hecho necesario formar diferentes campos técnicos que enriquecen la vida de las personas y los otros campos tecnológicos. Se entiende por campos tecnológicos el conjunto de técnicas diversos con propósitos comunes y de mayor complejidad, que permiten la organización y articulación de diferentes clases de técnicas, ya sea para la obtención de un producto o para brindar un servicio. Los campos tecnológicos pueden clasificarse en: 1.-tecnologias de la información y la comunicación 2.-tecnologias de la construcción 3.-tecnologias de la manufactura 4.-tecnologias de la salud, los servicios y la recreación

Tecnologías de la información y la comunicación. El término Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) tiene dos acepciones. Por un lado, a menudo, se usa el término 'tecnologías de la información' para referirse a cualquier forma de hacer cómputo; por el otro, como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización. En sistemas de información hay importante problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.

tecnologías de la construcción. La fuerza humana es insuficiente para manejar los materiales de construcción. Es necesario utilizar herramientas, útiles, máquinas y fuentes de energía. HERRAMIENTAS Y ÚTILES El conocimiento de los materiales y elementos prefabricados para la construcción permite a los distintos especialistas su colocación en la obra, ayudándose para tal fin de las herramientas y útiles adecuados. Cado uno de los especialistas que intervienen en una obra utiliza herramientas y útiles adecuados. Las herramientas de construcción son las específicas del albañil. Según su uso se pueden clasificar en: herramientas para movimientos de tierra, herramientas de percusión y corte, herramientas para medir y alinear, herramientas de amasado y herramientas de uso común.

tecnologías de la manufactura Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo . También involucra procesos de elaboración de productos semimanufacturados o productos semielaborados. La manufactura es la actividad del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.

tecnologías de la salud, los servicios y la recreación. La tecnología a influido en el desarrollo de la medicina que favorece la salud esta a ayudado a desarrollar robots para las operaciones para que estas sean mas seguras y efectivas además del desarrollo de medicamentos. SERVICIOS. Los servicios es algo fundamental en una ciudad ya que favorecen a la infraestructura entre los desarrollos mas notables se encuentra el desarrollo de drenajes y tuberías además de la luz publica pudiendo encontrar postes de luz con paneles solares. RECREACIÓN.  La recreación a sido influenciada por la tecnología grandemente pudiendo encontrar sistemas de trasporte mas rapidos para favorecerla además de nuevos avances es sistemas computacionales.