COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INPSASEL. INTEGRANTES: - PARRA ASDRÚBAL. - QUINTERO CRISTI.
Advertisements

Consideraciones Generales
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Jornadas Técnicas para los beneficiarios de proyectos aprobados en la 1ª convocatoria del Programa INTERREG V-A MAC de marzo de 2017-Las Palmas.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
NORMA TÉCNICA SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Jornadas de Capacitación en Administración y Manejo de Condominios
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Seguridad e higiene industrial
ACCIDENTES DEL TRABAJO
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
I. Tipo: Trámite II. Clave : T2-CNOI-DGOTU
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
REGLAMENTO INTERNO.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad 13 La salud laboral.
Programa interno de protección civil
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
EL ESTADO. CONCEPTO DE ESTADO ACTIVIDADES Y ATRIBUCIONES DEL EDO.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
NUEVAS HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PYME
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Formación y orientación laboral
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS IRREGULARES Y/O COMUNIDADES
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO DIVISIÓN DE POSTGRADO – PROTECCIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Elaborado por: Ing. Colmenares Luisana T.S.U. Espina Saray T.S.U. Pineda Karem

Comité de Seguridad y Salud Laboral Delegados de Prevención Representantes del Patrono Comité de Seguridad y Salud Laboral Comité de Seguridad y Salud Laboral L

Constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral Delegados de prevención y Representantes del patrono Responsabilidades Acto Formal Aprobación de los Estatutos Internos y Acta Constitutiva del Comité La duración del Comité será indefinida con excepciones El patrono podrá designar como sus representantes a: Comité de Seguridad y Salud Laboral Empleados que actúen como representantes del patrono. Empleados de dirección. Los trabajadores de confianza. Cualquier otra persona ajena a la empresa, establecimiento, explotación o faena. * De este acto se dejará constancia mediante formato elaborado al efecto por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. Para este acuerdo formal de constitución se requiere la presencia de todas las personas que integran el Comité. * Se entenderá que no se ha constituido el Comité de Seguridad y Salud Laboral si no se ha celebrado este acuerdo formal o no se ha dejado constancia de ello de conformidad con lo previsto en el artículo de la LOPCYMAT. L

Número de personas que integran el Comité de Seguridad y Salud Laboral N° DE TRABAJADORES N° DE DELEGADOS DE PREVENCIÓN N° DE REPRESENTANTES Hasta 10 Uno (1) De 11 a 50 Dos (2) De 51 a 250 Tres (3) De 251 a 500 cuatro (4) De 501 en Adte. cinco (5) K

Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral K

Facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral K

REGISTRO DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Para registrar los Comités es indispensable la presencia de al menos un (1) delegado o delegada de prevención y de un (1) representante de los patronos o patronas, y presentar los siguientes requisitos, originales y copias, dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a su constitución: Solicitud en formulario de registro del CSSL Número de Identificación Laboral del patrono Acuerdo Formal de Constitución del CSSL Libro de Acta para las reuniones del CSSL Carta Suscrita por los Integrantes del CSSL Carta de Designación de los Representantes del Patrono ante el CSSL Carta de Aceptación de los Representantes del patrono en el CSSL. S

Requisitos del libro de actas de los Comités de Seguridad y Salud Laboral El libro de actas debe estar debidamente foliado en número y letra en la parte superior derecha. Se reserva el primer folio para la apertura del libro de actas, la cual debe ser realizada por la Unidad Técnico Administrativa del INPSASEL. Debe trascribirse en el acta constitutiva del comité y de elección si fuere el caso, todas las funciones de actividades del Comité de Seguridad y Salud Laboral y estar sellados y firmados por sus integrantes sin presentar enmendaduras. En el libro de actas se deben registrar todas las actividades que realice el Comité de Seguridad y Salud Laboral. S

Estatutos internos de Un Comité de Seguridad y Salud Laboral Facultades del Comité de Seguridad y Salud. Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos en el centro de trabajo, realizando a tal efecto las visitas que estime oportunas. Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de prevención, en su caso. Conocer y analizar los daños producidos en la salud o en la integridad física de los trabajadores, al objeto de valorar sus causas y proponer las medidas preventivas oportunas. Conocer e informar la memoria y programación anual de servicios de prevención, que la empresa deberá elaborar anualmente, y mantenerla a disposición de las autoridades laborales y sanitarias competentes. S

Estatutos internos de Un Comité de Seguridad y Salud Laboral Informes semestrales Balance semestral sobre los niveles de aplicación y resultados del plan de prevención. Resultado de los eventuales controles ambientales o actividades de vigilancia de la salud Resultado de las determinaciones y evaluaciones de riesgos efectuadas. Evolución de la siniestralidad e incidencia y prevalencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Incidencia de enfermedades que hayan causado baja, por puestos de trabajo. S

GRACIAS