LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
Advertisements

Conexiones globales del crimen organizado y su impacto en la seguridad hemisférica Rio de Janeiro, agosto de 2011 Coronel Jorge Luis Vargas Valencia Director.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
TAHCLE Formación policial contra los delitos de odio.
MOOC OTRA FORMA DE APRENDER HISTORIA ISIS DAMAYANTI Análisis al texto: "Guerra contra el narcotráfico en la etapa Calderón" "Guerra contra el narcotráfico.
1 DIÁLOGO SOCIAL Uruguay hacia el futuro 17 de marzo de 2016.
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Los cartéles en México Emmanuel Vidal Marie Claire Adeti Dylan De Almeida Charlène Breleur.
Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
International Seminar: The BRIC in Turmoil “México frente a los BRIC”
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Conflicto en Colombia..
GESTIÓN MIGRATORIA EN CENTRO AMÉRICA:
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Organización comunitaria
Partido Intransigente
MODULO 3: LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA RENOVACIÓN DE LA APS Y SU VINCULACIÓN CON LA SALUD MATERNA Y NEONATAL.
Tema IV: Tendencias del capitalismo contemporáneo
La educación técnica cambia vidas
Modos de producción de comunidades imperialistas
Parámetros para una política de asilo integral
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
La resolución inteligente de conflicos
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
Movimientos migratorios españoles
La historia del paramilitarismo en colombia
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
GUERRA FRIA ESCENARIOS AÑOS 70-90
Evolución de los Modelos de Desarrollo Político cada modelo de desarrollo tiene implícita o explícitamente una concepción de la cuestión social en especial.
SEMINARIO-ENCUENTRO SOBRE
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
El comercio internacional de alimentos en un siglo geopolítico
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
¡BASTA YA! COLOMBIA: MEMORIAS DE GUERRA Y DIGNIDAD Dimensiones , modalidades y responsabilidades del conflicto armado 14 de Agosto de 2014.
ÉPOCA DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
Algunas propuestas alternativas
FINANCIARIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Teorías de crecimiento
Dependencia Económica, Marginación Y Pobreza (limitaciones para la autosuficiencia). Poca o nula disposición recursos económicos/humanos/ materiales/sociales.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
Terceros medios Filosofía y psicología
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
Una visión objetiva del “No”
Chile en la Segunda Guerra Mundial Integrantes: -Felipe Aranda -David Araya -Samuel Fernandez -Luciano Rojas.
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
Parámetros para una política de asilo integral
5 al 7 de septiembre 2018, Cali, Colombia
Ciclo de Vida de un Sistema.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
AE02 -Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo,
FORO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA y TECNOLÓGICA
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
El Crimen Organizado y la Amenaza a la Democracia
GUERRA FRÍA ÍNDICE: ¿POR QUÉ SE DENOMINÓ GUERRA FRÍA?
LA INTELIGENCIA. Fuente :
Orígenes del conflicto colombiano. Configuración del estado colombiano. Participación política. Democracia. Tierras y reformas agrarias. Profesor Juan.
Planificación de Proyectos. Planificación ¿Qué es un proyecto?

Esta ciencia tiene su origen en el año 1900, a través de la obra del geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellén, quien en su obra “Introducción a la Geografía.
Transcripción de la presentación:

LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

GEOPOLÍTICA ESTADOUNIDENSE Y POLÍTICA DE SEGURIDAD PROYECTO GEOESTRATÉGICO DE EU PARA EL SIGLO XXI POLÍTICA DE BLOQUES: territorios, recursos, mercados ACUERDOS TRANSCONTINENTALES: TISA, TPP, TTIP RECOMPOSICIÓN NEOLIBERAL/NEOCONS ERVADORA Y EL USO DE LA FUERZA Creación de una institucionalidad y legislación acorde

Cartografía del capitalismo

Datos económicos de EU

Lineamientos LA LÓGICA DE LA GUERRA CONTRAINSURGENCIA: La concepción del enemigo interno El enemigo difuso Centralidad de la información e inteligencia Guerra total, permanente y preventiva Seguridad pública como seguridad nacional EL RECURSO DE LA DESESTABILIZACIÓN: “guerra de 4ª generación” EL MIEDO COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL Lineamientos Guerra de cuarta generación: Debilitamiento de las instituciones clave, lo que ya sucede con las políticas neoliberales que son guerra de cuarta generación

POLÍTICAS DE SEGURIDAD HACIA AMÉRICA LATINA PROYECTO HEMISFÉRICO La centralidad de América Latina en la estrategia de competencia estadounidense

Datos de recursos de América Latina en el mundo

Biodiversidad

Acuerdos económicos y de seguridad

Formación, asesoría y ejercicios Plan Colombia ARI ASPAN Plan México Bases militares Reactivación de la IV Flota Creación del Comando Norte Certificación y lucha contra el narcotráfico Reestructuración del Comando Sur Proyecto Mesoamérica Centros Fusión de Inteligencia FOL Minutash

PAPEL DE MÉXICO EN EL ESQUEMA DE SEGURIDAD ESTADOUNIDENSE NAFTA, el proyecto matriz ASPAN y Plan México Proyecto Mesoamérica IMPACTOS EN LA VIDA COTIDIANA Cultura de guerra La violencia que precede a la guerra El uso del cuerpo Debilitamiento de las instituciones clave: dependencia y caos La guerra contra el narcotráfico como guerra contrainsurgente Creación de institucionalidad y legislación acorde Condición real de guerra dinámicas propias y fuera de control (paramilitarización, autonomía militar, descomposición social)

LAS CLAVES DE LA NORTEAMERICANIZACIÓN Papel subalterno de las Fuerzas Armadas periféricas Miedo Control Contrainsurgencia Lógica de la guerra El ciclo neoconservador y la necesidad de la guerra