Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ramas de la Lingüística
Advertisements

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA FACULTAD DE MERCADEO COMUNICACIÓN Y ARTES. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA. Docente: Mireya.
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
Adquisición de la lengua materna Sesión 6 Componente semántico Representación lingüística de los objetos, acciones y relaciones. Es el contenido del.
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
ALTERACIONES DE LA COMPRENSIBILIDAD.. NEOLOGISMOS. Supone la creación de nuevas palabras cuyo significado solo conoce el sujeto. Traduce la necesidad.
Semiótica Publicitaria II LIC. ELVIS ANDAGUA MÁRQUEZ.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
 Semiótica Denotación y Connotación. Denotación y Connotación  Denotación Es el primer nivel de significación, y a cada significante le corresponde.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL
Introducción a la lingüística
LENGUAS DE ESPAÑA Y LÉXICO
TRASTORNOS DEL LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Lenguaje y Expresión II
Enfoque de los comunicadores:
Clase1: lectura/escritura/asignación
Etimología: Origen de las palabras
El párrafo es Unidad de pensamiento
Contexto de producción en la literatura
Clases y función de los mitos
La Semántica.
La comunicación lingüística
LA COMPRENSIÓN LECTORA
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Tema: SEMÁNTICA.
Depende del principio de continuidad en el tiempo
morfema, afijos y raíces
LA COMPRENSIÓN LECTORA
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
El hombre que aprendió a ladrar
Introducción a la gramática generativa
«El lector modelo» Umberto Eco
QUE ES PROGRAMAR.
Introducción a la Lingüística de corpus
Los actos de habla la taxonomía de Searle
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Las disciplinas filosóficos
COMPARACIÓN LENGUAJE ANIMAL Y LENGUAJE HUMANO
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Introducción a la gramática generativa
Lic. Martha Choque Ibarra
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
Enfoque de los comunicadores:
Lenguaje y comunicación tecnica
MEDIOS DE ENSEÑANZA Enfoque técnico empírico
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
Tecnologías de la Información
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
2. La verdad (p. 51 del libro de texto)
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
Clase1: lectura/escritura/asignación
La estructura de las palabras
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp La semántica Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp

DEFINICIÓN El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.

LA SEMÁNTICA PUEDE ESTUDIARSE DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA: Semántica lingüística, trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas. Semántica lógica, desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta. Semántica en ciencias cognitivas, intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso

La semántica lingüística es el estudio del significado de las palabras del lenguaje. La semántica es el estudio del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones interpretables semánticamente . La lexicografía es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios. la pragmática se refiere a cómo las circunstancias y el contexto ayudan a decidir entre alternativas de uso o interpretación

LA RADICACIÓN EN LAS PALABRAS La radicación es una de las formas para realizar la decodificación de las palabras. En nuestra lengua española encontramos que las palabras está formadas por varios elementos: RAÍZ Y AFIJOS. Los afijos son los elementos que complementan y modifican el significado de la raíz. Se dividen en prefijos y sufijos.

PREFIJOS: cuando van antes de la raíz. Ej. ANTISOCIAL ANTI-PREFIJO (contra) SOCIAL- RAÍZ.

Principales prefijos PREFIJOS: cuando van antes de la raíz. Ej. ANTISOCIAL   ANTI-PREFIJO (contra) SOCIAL- RAÍZ.

SUFIJOS: cuando van después de la raíz. Ej. INSECTICIDA INSECTI-RAIZ, CIDA-QUE MATA Son partículas que se agregan al final de la palabra y resulta una derivada.

Principales sufijos SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO Ada Cantidad- golpe de Patada Itis inflamación apendicitis Voro Que come Carnívoro Oso abundancia Lujoso Azo Golpe de Patazo Cida Que mata Insecticida Avo parte Doceavo Ez cualidad Insensatez Eno Origen Chileno On aumento Sillón Ismo Tendencia a Comunismo Tecnia Arte Pirotecnia Fobia Temor claustrofobia Manía Deseo enfermizo Piromanía Gamia unión Poligamia