Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: patricia Yamileth García Gómez Profe: amado Materia: tecnología.
Advertisements

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
La Yarda o el Metro; la Onza, el Gramo o la Libra ¡Qué Confusión¡ PROYECTO ELABORADO POR: ALEX GORDÓN PROFESOR DE FÍSICA ESCUELA SECUNDARIA ÁNGEL MARÍA.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMA OESTE FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INGENIERIA DE INFORMATICA.
PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Índice Introducción EL SISTEMA PERSONA-PRODUCTO El sistema persona-maquina El sistema maquina-producto Que son las.
LIC. LAIRET ISTILLARTE C.I PROCESO DE CONTROL EN LA PRODUCCION  El área de producción, también llamada área o departamento de operaciones,
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
Materia: Calidad en el Turismo Maestra: María del Carmen Verdugo García Unidad temática III: Estructura y Funciones TSU Turismo 2°B Integrantes: Karina.
Los diagramas de circulación son diagramas de análisis de procesos dibujados sobre planos o lugares de trabajo, para mejor ilustración del recorrido real.
SISTEMA DE COSTEO ABC.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Ing. Quím. María José Crosa
COSTOS Desembolsos que realiza la empresa para la fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Proyecto de producción industrial
Procesos productivos artesanales y procesos productivos industriales
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
Procesos de producción industrial
Proyecto De Producción Industrial
ADRIANA IVON TORRES VILLANUEVA
BLOQUE 5.
BLOQUE 5.
La resignificación y uso de los conocimientos para la resolución de problemas y el trabajo de proyectos.
INNOVACIÓN Acción de introducir novedades en una actividad.
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
En esta presentación les explicare las diferencias entre:
CREATIVIDAD.
Consultoría y servicios logísticos
GESTION DE INVENTARIOS
Justo a tiempo Sistema de Producción
Proyecto de producción industrial
PRODUCCION INDUSTRIAL
Area de trabajo: Artesanías
Proyecto de Producción industrial
Las funciones administrativas que integran una organización
Mantenimiento Industrial 5 A Procesos de Manufactura
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
UNIDAD III Procesos sin arranque de viruta.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
COSTOS ECONOMICOS ECONOMICOS. TEMAS: Costos económicos Costos de producción a corto plazo Curvas de costos a corto plazo Costos a largo plazo y curvas.
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Administración de la producción
 ¿Estará la “NASA” diciendo la verdad acerca de esto?  ¿Será posible que una computadora tenga esa capacidad de identificar que hace falta.
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
CREACION DE ESCULTURAS Y OBJETOS DE ARTE MEDIANTE MATERIAL RECICLABLE Investigadores José Aníbal Moya Daza Hilario Ardila.
PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL
LUIS GONZALO PULGARÍN R
MUESTREO DE ACEPTACION
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
Diferencia entre lo artesanal y lo industrial
Escuela Preparatoria.
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Procesos productivos artesanales
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos.
Proyecto de producción industrial
Lista de utiles para Kinder Johnson Elementary
Transcripción de la presentación:

Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo Proyecto de producción artesanal Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo

PROYECTO DE PRODUCCION ARTYESANAL BLOQUE 5 PROYECTO DE PRODUCCION ARTYESANAL En este bloque se incorporan los temas del diseño y la gestión para el desarrollo de proyectos de producción industrial. Se pretende el reconocimiento de los elementos contextuales de la comunidad que contribuyen a la definición del proyecto. Se identifican oportunidades para mejorar un proceso o producto técnico respecto a su funcionalidad, estética y ergonomía. Se parte de problemas débilmente estructurados en los que es posible proponer diversas alternativas de solución.

Menu Pagina Principal Bloque 5 Proyecto de Producción Artesanal Sistema Humano-Maquina Sistema Persona-Producto Sistema Persona-Maquina Sistema Maquina-Producto Historia De Las Crayolas Proceso De Produccion Seguridad de las Crayolas

Proyecto de producción industrial Los procesos productivos industriales son la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto. Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea un bien material o un servicio. Los procesos están orientados a satisfacer los objetivos de producción (Costos, calidad, confiabilidad, flexibilidad).

SISTEMA SER HUMANO-MAQUINA El sistema ser humano-maquina define prácticamente a todas las técnicas y describe la interacción entre los operarios, los medios técnicos y los insumos para la elaboración de un producto. Como resultado de las modificaciones que experimentan los artefactos, se modifican los vínculos entre las personas y e material o insumo procesado. Así el sistema ser humano-maquina se clasifica en tres grandes categorías:

El sistema persona-producto Se caracteriza por el conocimiento de las propiedades de los materiales, el dominio de un conjunto de gestos y saberes técnicos para la obtención de un producto y por las relaciones directas o muy cercanas que las personas establecen con el material y los medios técnicos y los materiales empleados en el procesos de transformación para obtener el producto. El sistema persona-producto

El sistema persona-maquina Se define por el empleo de maquinas, de gestos y conocimientos orientados a intervenir en los procesos técnicos mediante el uso de pedales, botones, manijas, entre otros, la relación entre los gestos técnicos y los materiales pude ser directa o indirecta. Los gestos y los conocimientos se simplifican y destaca el vinculo de la persona con la maquina. El sistema persona-maquina

Historia De Las Crayolas El padre de Edwin Binney tenía un negocio de pigmento en la década de 1800. Edwin y su primo C.Harold Smith se hicieron cargo del negocio en 1885. La marca Crayola comenzó en 1903. Hoy en día, la sede central y las principales instalaciones de fabricación se encuentran en Easton, Pa. Otras instalaciones de fabricación se encuentran en Bethlehem, Pensilvania y en la Ciudad de México. Crayola se convirtió en una subsidiaria de Hallmark en 1984. Otros nombres de marcas principales son Portfolio Series, Silly Putty y Model Magic. Crayola tiene un centro de visitantes en Pennsylvania, que invita a los niños a jugar, explorar y ver cómo se hacen los crayones y rotuladores. El centro cada trimestre crea nuevos proyectos y temas para los niños.

Las Crayolas Proceso de Producción Los crayones Crayola son hechos de dos productos básicos: cerade parafina y pigmento en polvo. La cera se almacena en tanques calentados donde se añaden los pigmentos y se mezclan. A continuación, la mezcla se vierte en moldes de lápices de colores a partir de la punta y se llenan hacia arriba. Una vez que la mezcla de cera se enfría, se inspecciona cada lápiz. Si el lápiz no pasa la inspección, se envía de nuevo a ser fundido y moldeado de nuevo otra vez. El resto de los lápices de colores se introducen en un cilindro. Las etiquetas se incorporan después en un cilindro giratorio, mientras que un rodillo blanco presiona las etiquetas contra pegamento. Las etiquetas se envuelven alrededor del lápiz dos veces para dar fuerza al crayón. Hay 18 etiquetas de colores diferentes. Los envases utilizados para crayones Crayola vienen en cajas de diferentes tamaños desde el pequeño paquete de ocho crayones hasta la torre de 150.

Seguridad de las Crayolas Los crayones Crayola no son tóxicos y son seguros. En 1936, Crayola se convirtió en miembro fundador de Crayon, Watercolor and Craft Institute (Instituto cayón, acuarela y artesanía), que ahora se llama Art and Creative Material Institute (Instituto de material artístico y creativo) (ACMI, por sus siglas en inglés). El instituto promueve la seguridad del producto en materiales de arte hechos por los niños. Crayola sigue todas las normas gubernamentales y de seguridad. Crayola cuenta con un equipo de control de calidad que supervisa el material utilizado en sus productos. Ayudan a detectar, evaluar y probar sus productos y las materias primas utilizadas.

Muchas Gracias Por la Atencion Prestada Informatica 2-F