Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
Propiedades de la materia
Ciencias de la Naturaleza
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
GASES.
Estados de Agregación de la Materia
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Calor y Energía S5.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
MATERIA
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
La diversidad de la materia
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
La diversidad de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
3.4 CALOR Y CAMBIOS DE ESTADO
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Polonia Inostroza Torres
La energía . Proviene de la naturaleza, no puede ser creada , ni destruida. Posee la capacidad de generar movimiento, calor, luz o sonido.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Separación de una mezcla
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
CURVAS DE CALENTAMIENTO
Bienvenidos al Área 3 Materia y energía.
Propiedades de la materia
El calor y la temperatura
Estructura de la materia. Cambios químicos
Líquido Sólido Fusión: sólido+líquido
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Teoría cinético - molecular y
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Estudio del movimiento
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Propiedades de la materia
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estudio del movimiento
Calor.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.17 Cambios de estado

Analizaremos cómo varía la temperatura de 100 g de agua cuando la calentamos hasta que pasa completamente a estado gaseoso. temperatura (ºC) tiempo (min)

Analizaremos cómo varía la temperatura de 100 g de agua cuando la calentamos hasta que pasa completamente a estado gaseoso. temperatura (ºC) tiempo (min) 0,0 20 0,2 36 0,4 52 0,6 68 0,8 84 1,0 100 2,0 100 3,0 100 4,0 100 5,0 100 6,0 100 7,0 100 7,8 100

Gráfica temperatura-tiempo T (ºC) 100 80 60 40 20 1 2 3 4 5 6 7 t (min) temperatura (ºC) tiempo (min)

Interpretación de la gráfica Gráfica temperatura-tiempo T (ºC) 100 80 60 40 20 1 2 3 4 5 6 7 t (min) temperatura (ºC) tiempo (min) 0,0 20 0,2 36 0,4 52 0,6 68 0,8 84 1,0 100 2,0 100 3,0 100 4,0 100 5,0 100 6,0 100 7,0 100 7,8 100

Interpretación de la gráfica 20 40 60 80 100 T (ºC) 1 2 3 4 5 6 7 t (min) B A En la etapa A el agua líquida aumenta de temperatura. En la etapa B la temperatura del agua se mantiene constante. El agua está cambiando de estado (líquido a gas).

Ahora analizaremos cómo varía la temperatura de 100 g de alcohol cuando lo calentamos hasta que pasa completamente a estado gaseoso. temperatura (ºC) tiempo (min) 0,0 20 0,1 34 0,2 48 0,3 62 0,4 76 0,5 78 1,0 78 2,0 78 3,0 78 3,1 78

Gráfica temperatura-tiempo T (ºC) 100 80 60 40 20 1 2 3 4 5 6 7 t (min) temperatura (ºC) tiempo (min)

Interpretación de la gráfica Gráfica temperatura-tiempo 20 40 60 80 100 T (ºC) 1 2 3 4 5 6 7 t (min) temperatura (ºC) tiempo (min) 0,0 20 0,1 34 0,2 48 0,3 62 0,4 76 0,5 78 1,0 78 2,0 78 3,0 78 3,1 78

Interpretación de la gráfica Gráfica temperatura-tiempo 20 40 60 80 100 T (ºC) 1 2 3 4 5 6 7 t (min) B A En la etapa A el alcohol líquido aumenta de temperatura. En la etapa B la temperatura del alcohol se mantiene constante. El alcohol está cambiando de estado (líquido a gas).

¿Cuál es la temperatura de ebullición del agua? ¿Cuál es la temperatura de ebullición del alcohol? T (ºC) T (ºC) 100 100 80 80 60 60 Agua Alcohol 40 40 20 20 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 t (min) t (min) La temperatura de ebullición es 100 ºC. La temperatura de ebullición es 78 ºC. Se llama temperatura de cambio de estado a la temperatura constante a la que se produce el cambio de estado de una sustancia. Ese valor es característico para cada sustancia.

Si los mecheros suministran a cada líquido 8 000 cal en cada minuto.

La energía que se le da es: La energía que se le da es: ¿Qué energía necesita la ebullición del agua? ¿Qué energía necesita la ebullición del alcohol? T (ºC) T (ºC) 100 100 80 80 60 60 Agua Alcohol 40 40 20 20 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 t (min) t (min) 1,0 7,8 0,5 3,1 La ebullición dura: t = 7,8 − 1,0 = 6,8 min La ebullición dura: t = 3,1 − 0,5 = 2,6 min La energía que se le da es: 8 000 · 6,8 = 54 400 cal La energía que se le da es: 8 000 · 2,6 = 20 800 cal