yanira

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis A Hepatitis E
Advertisements

Hepatitis virales Dr. Pedro G. Cabrera J. Dr. Pedro G. Cabrera J.
HEPATITIS VIRAL AGUDA.
HEPATITIS Justo Bezada Chavez.
Dra. Alba Luz Canales Sánchez
Norovirus.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
YENSY CONTRERAS GALLEGO
Hepatitis Virales Dra Raquel Acosta
Hepatitis.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Aparición de nuevas cepas, para las cuales no hay anticuerpos
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
HEPATITIS A Prevención y control
HEPATITIS A, E Y G Autores: Brown Páez CA; Elgueta Molina NC; López Martens DA; Parra Veloz MP; Vejar Albiña KA; UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN, FACULTAD DE.
MD Microbiólogo Epidemiólogo Jefe Epidemiología Hospitalaria
Abordaje diagnóstico del niño con hepatitis
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
Hepatitis E Gonzalo Correa A Grupo de Gastro-hepatología U de A - HPTU.
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Hepatitis a La vacuna contra la hepatitis a
Hepatitis viral es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta el hígado, la causa puede ser infecciosa, inmunitaria, o toxica. Dependiendo.
HEPATITIS VIRAL Dra. Dora Matus Obregón Pediatría
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
HEPATITIS EQUIPO 2.
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
 ARN monocatenarios  Cápside icosaédrica  No tienen envoltura (virus desnudos)  Virus pequeños.
Casos clínicos Ictericia.
Ana Ramírez / Hepatitis La hepatitis viral es una enfermedad sistémica que afecta principalmente al hígado Casi todos los casos de hepatitis.
Hepatitis E: Ahora en el Perú Autores: Patricia Guzmán Rojas, Roxana Gallegos Lopez, Alessandra Ciliotta Chehade, Martin Tagle Arróspide.
Ana Ramírez Rocio Vásquez
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Dr. Ivis Monjarrez MR. Pediatria. “Enfermedad infectocontagiosa sistémica causada por varios virus que afectan principalmente el hígado. Produciendo inflamación.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
Hepatitis A. Definición  Es una infección aguda, en ocasiones asintomático que produce inflamación y necrosis hepática en forma autolimitada, que nunca.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Int. Daniel Astete F. Medicina/USACH
ICTERICIA.
Shigella.
VARICELA.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
EQUIPO: 4 GASTROENTEROLOGÍA Dr. Ramírez
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
Entamoeba histolytica
CAUSAS La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria Infecciones por.
DENGUE MR1 LILIANA URIARTE CORTEZ. >100 países de regiones de África, las Américas, Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
Hepatitis. Definición. “La hepatitis vírica es una infección generalizada que afecta y compromete, de manera aguda o crónica, a la glándula hepática;
Hepatitis ALONSO PÉREZ PERALTA DEPARTAMENTO DE AGENTES BIOLÓGICOS - FMBUAP.
Hepatitis Viral Proceso Inflamatorio, donde hay necrosis hepatocelular. Agentes virales Acción directaAcción sistémica Virus hepatotropos CMV EBV Herpes.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
HEPATITIS VERONIKA OLAYA PEREZ ODONTOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2018.
Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano.
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
Dr. Luis G. Herrera Zubillaga. GENERALIDADES Acido Nucléicos Los virus son agentes de estructura sencilla constituidos por Acido Nucléicos el cual se.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
HEPATITIS
Transcripción de la presentación:

Virus de la Hepatitis A: VHA LIC. RICHARD SOTOMAYOR

Mg. Arlette Jiménez Generalidades Familia: Picornaviridae Género: Hepatovirus Un solo serotipo: enterovirus 72 Hepatotrófico (atracción por hepatocitos) Se replica en citoplasma Reservorio: humano Genoma: ARN monocatenario Sin envolura Antes fue Enterovirus El que contrajo hepatitis A, comió heces humanas

Mg. Arlette Jiménez Transmisión Fecal oral (95%) Sexual parenteral Agua, mariscos, verduras contaminadas con heces humanas Transmisión vertical, imposible

Mg. Arlette Jiménez VHA resiste a: pH ácido Variaciones de Tº, aunque con tº altas como de ebullición el VHA muere y por eso hay que hervir mariscos Detergentes, sin embargo el hipoclorito de sodio (Clorox®) en buenas concentraciones lo destruye

Mg. Arlette Jiménez Fisiopatología El receptor celular tipo 1 del virus (havcr- 1 )se une con un receptor tipo inmunoglobulina del hepatocito Replicación en citoplasma (ARN polimerasa VIRAL) Por descamación celular llega a la bilis Por bilis llega a Heces y alcanza su máxima concentración en heces semanas antes de que aparezcan síntomas ingestión intestinoSangre Parénquima hepático INFLAMACIÓN AGUDA DEL HÍGADO (HEPATITIS)

Mg. Arlette Jiménez Cuadro clínico Fase prodrómica : Coluria Náuseas Dolor abdominal Astenia Fiebre Cefalea Acolia Mialgias Prurito Diarrea (raro) Ictericia (raro) En niños es más frecuente la forma subclínica; en adultos predomina la forma sintomática PERIODO DE INCUBACIÓN: días Fase ictérica Fase convalecencia (2-6 semanas) Fase prodrómica + fase ictérica = 2 meses

Mg. Arlette Jiménez Evolución clínica Inmunidad permanente (anticuerpos) 0.1% de los pacientes: falla hepática fulminante (Necesitan trasplante hepático) NO está asociado a carcinoma hepático (A diferencia de hepatitis B y C) NO causa hepatitis crónica NO existe estado de portador (El paciente NO queda con viremia de Hepatitis A para toda su vida) El paciente que sanó puede donar sangre porque no quedó con viremia

Mg. Arlette Jiménez Diagnóstico de laboratorio IgM HAV (anticuerpos contra Hepatitis A) Transaminasas (GOT y GPT). Son de screening y habitualmente cuando hay hepatitis A se les encuentra sobre 1000 U/mL Bilirrubina sérica elevada TP 60% (tiempo de protrombina)

Mg. Arlette Jiménez Epidemiología 10 millones de personas en el mundo son afectadas cada año por hepatitis A Es endémica En Chile, la hepatitis A representa el 95% de las hepatitis virales, por lo tanto, Chile tiene una endemicidad intermedia. Alta endemicidad en Centro y Sudamérica, medio oriente, Asia y la costa asiática occidental. ¿Africa?

Mg. Arlette Jiménez Hepatitis A en Chile 84% de los chilenos mayores de 45 años tiene anticuerpos contra VHA Hombres y mujeres se ven igualmente afectados por VHA Mayor incidencia en zonas rurales Incidencia tiene relación con el nivel socioeconómico Regiones III, VII, VIII, IX tienen las mayores prevalencias de hepatitis A XII tiene la prevalencia más baja Fuente: ENS

Mg. Arlette Jiménez Prevención de la Hepatitis A Saneamiento ambiental Vacuna, 2 opciones:  2 dosis (0 y 6 meses)  Combinada con vacuna contra hepatitis B, 3 dosis (0, 1 y 6 meses) ¿A quiénes se vacuna? Niños de entre 2 y 18 años Adultos sin antecedentes de hepatitis A Enfermos hepáticos

Mg. Arlette Jiménez GRACIAS