CONTRATO DE PERMUTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
Advertisements

Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
CONTABILIDAD DE PASIVOS. Contabilidad de Pasivos Conjunto de proveedores de bienes y servicios, también capital, que brindan la oportunidad de hacer negocios.
Grupo Adriano “Livia empresaria romana había comprado una casa a Marco en el nombre Quirinal, para garantizar la misma entrego 3000 sestercios y se pactó.
LEY TITULOS VALORES. Clasificación Representativos de dinero Representativos de mercaderías Representativos de derechos Títulos de participación.
1 César Meza Castañeda Yucari Denisse Perez Virgen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
CONTRATOS COMERCIALES
Mgs. María Alejandra Cueva Guzmán
Compraventa Donación Mutuo
Hecho Gravado Básico Venta
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
EXTINCION DE LOS CONTRATOS
Estudio legal del mandato
ESTUDIO LEGAL DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Contrato de suministro
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
Futuros/Forwards sobre Índices Bursátiles…
SUMARIO DE ALIMENTOS
“CONTRATO DE PRENDA”.
CONTRATO DE MUTUO.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
CONTRATO DE PERMUTA.
1. La función comercial La organización del departamento comercial 2. El aprovisionamiento en la empresa Objetivos de la función de aprovisionamiento.
CONTRATO DE COMPRA VENTA
Documentación mercantil El contrato de compraventa
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
ABG. Yessika Vásquez. BASE JURIDICA DE LA PERMUTA Art 1,558 del Código Civil de Venezuela; la permuta es un contrato por el cual cada una de las partes.
OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DE LAS CONCESIONES TITULO SEXTO.
Actos y documentos inscribibles
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO
Conceptos generales Unidad 1.
DEFINICION Contrato por el que una de las dos partes se obliga a celebrar, dentro de cierto plazo, un contrato futuro cuyos elementos esenciales se determinan.
Índice del libro.
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Inoponibilidad de la donación impugnada a la cónyuge acreedora
OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
Principales Sistemas Registrales
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
LA COMPENSACION CONCEPTO SEGÚN MADURO LUYANDO ES LA EXTINCION QUE SE OPERA EN DEUDAS DE DOS PERSONAS CUANDO DICHAS DEUDAS SON OMOGENEAS C. C, ARTÍCULO.
Universidad Privada “Dr. Rafael Belloso Chacín” Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Obligaciones I Docente: M.Sc. Jorge.
El contrato de compraventa 1. Introducción Las empresas y las personas se ven a menudo inmersas en relaciones que generan acuerdos y pactos. En estos procesos.
MUTUO DERECHO CIVIL V CONTRATOS SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª 10
CONTRATO DE FIANZA El contrato de fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiadora se obliga a responder por la obligación del deudor.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
Principales Sistemas Registrales
Qué Es El Impuesto Predial. El impuesto predial es un gravamen de periodicidad anual sobre una propiedad o posesión inmobiliaria. Dicha contribución deben.
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
INTEGRANTES: * Karen Velázquez * Jerson Morel DERECHO CIVIL CONTRATOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
CONTRATOSMANDATOHOSPEDAJEDEPOSITOSECUESTRO OBRA A PRECIO ALZADO TRANSPORTE MANDATO CLASIFICACIÓN 1.PRINCIPAL 2.BILATERAL 3.ONEROSO 4.CONSENSUAL 5.TRACTO.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
Los Bienes Muebles
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Transcripción de la presentación:

CONTRATO DE PERMUTA

Se entiende por permuta al contrato o acción legal mediante la cual se arregla el paso del poder que una persona puede tener sobre determinado objeto o servicio hacia otro sobre el cual otra persona tiene poder.

La permuta puede ser utilizada como un mecanismo legal para el cambio de divisas en situaciones en la que esta actividad se encuentra prohibida o limitada por un régimen de control de cambio.   La permuta es la forma primitiva de intercambio entre los hombres; históricamente, es el antecedente de la compraventa que supone la existencia de moneda y por consiguiente un grado de organización social más avanzado

la permuta es el intercambio de bienes o posesiones entre una persona y otra; es el paso de los mismos entre dos personas, instituciones  o entidades. Un ejemplo de un acto de permuta sería el cambio de dueños de un departamento: aquel que pasa a poseerlo entrega un inmueble de igual calidad o valor a aquel que se deshace del primero. La permuta es un contrato por el cual cada una de las partes se obliga a dar el derecho de propiedad (dominio) de una cosa para recibir el derecho de dominio sobre otra.

ARTICULO 1654.- La permuta es un contrato por el cual uno de los contratantes transmite al otro la propiedad de un bien, a cambio de otro cuyo dominio también se le transfiere. Se observará, en su caso, lo dispuesto en el Artículo 1584. ARTICULO 1584.- Si el precio del bien vendido se ha de pagar parte en dinero y parte con el valor de otro bien, el contrato será de compraventa cuando la parte de numerario sea igual o mayor que la que se pague con el valor de otro bien. Si la parte en numerario fuere inferior, el contrato será de permuta.

Elementos de existencia y validez del contrato de permuta Elementos de existencia. Consentimiento. Es la manifestación de la voluntad de las partes en relación a la creación de obligaciones, y a lo concerniente al objeto material del contrato. Objeto. son el objeto jurídico y el material. El objeto jurídico,  se divide en directo e indirecto. El primero es la creación de obligaciones; y el segundo es la función de dar. El objeto material es la cosa o titularidad de los derechos que se van a transmitir.

Elementos de Validez. No pueden permutar. Los menores de edad. Los extranjeros cuando adquieren en la zona restringida.  Asimismo son incapaces: Los magistrados, los jueces, el Ministerio Publico, los defensores oficiales, los abogados, los procuradores y los peritos no pueden comprar los bienes que son objeto de los juicios en que intervengan excepto cuando las personas mencionadas en el articulo trascrito arriba sean coherederos o copropietarios Tampoco puede realizar la permuta  Los tutores o curadores;  Los mandatarios;  Los ejecutores testamentarios y los que fueren nombrados en caso de intestado;

En México es común la permuta de plazas magisteriales, cuando un docente o administrativo ya tiene su plaza pero quiere cambiarse de localidad, ofrece permutar su plaza por la de otro maestro que tenga plaza en la ubicación deseada, y este segundo desee ubicarse en la localidad del primero. 

El contrato de permuta compensada es usada de manera legal para poder realizar el cambio de divisas en momentos en los cuales realizar esta actividad es prohibido o si se hace debe hacer de forma limitada.

ARTICULO 1655.- Si uno de los contratantes ha recibido el bien que se le daba en permuta y acredita que no era propio del que se lo dio, no puede ser obligado a entregar el que él le ofreció en cambio, y cumple con devolver el que recibió. ARTICULO 1656.- El permutante que sufra evicción del bien que recibió en cambio, podrá reivindicar el que dio si se halla aún en poder del otro permutante, o exigir el valor del bien que se le hubiere dado en cambio, con el pago de daños y perjuicios. Lo dispuesto en el párrafo anterior no perjudica los derechos que a título oneroso haya adquirido un tercero de buena fe sobre el bien que reclame el que sufrió la evicción.

ARTICULO 1657.- Con excepción de lo relativo al precio, son aplicables al contrato de permuta las reglas de la compraventa, en cuanto no se opongan a artículos anteriores.