Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
Análisis dinámico A11 - Problema 1
LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
TRABAJO ENERGÍA.
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.19 Cálculo de la aceleración normal.
PONER FOLIO****** Movimiento y vectores CLASE 6 Movimiento y vectores CLASE 6.
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Capítulo 10. Movimiento circular uniforme
Estudio del movimiento
LEYES DE NEWTON.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Transferencias de energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Movimiento circular Uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
Tema : Dinámica del movimiento circular uniforme (MCU).
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Tomando la curva.
Estudio del movimiento
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Aceleración centrípeta
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Los pasajeros en una montaña rusa “serpenteante” experimentan una fuerza radial hacia el centro de la pista circular y una fuerza hacia abajo debida a.
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 2 de recapitulación página 183

La rapidez es de 72 km/h = 72000/3600 = 20 m/s Un automóvil de 1400 kg circula por una curva de 300 m de radio con una rapidez constante de 72 km/h. ¿Cuál debe ser el módulo de la suma de las fuerzas que actúan sobre el automóvil, ¿Cuál debe ser su dirección y sentido? Como se mueve con rapidez constante, la aceleración tangencial es nula. La rapidez es de 72 km/h = 72000/3600 = 20 m/s Por lo tanto, la aceleración normal: an = v2/R = 202/300 = 1,33 m/s2 La aceleración total será también de 1,33 m/s2 El módulo de la suma de las fuerzas la calculamos aplicando la segunda ley de la dinámica: ΣF = 1400 · 1,33 = 1862 N La dirección y sentido será la de la aceleración normal, es decir, hacia el centro de la trayectoria 300 m coche y carretera visto desde arriba 1862 N

La fuerza de rozamiento de la carretera sobre el coche. Haz un análisis de las fuerzas que actúan sobre el coche de forma que se justifique el valor de la suma Sobre el coche actúa la fuerza de atracción de la Tierra, 1400·9,8 = 13 720 N, dirigida hacia abajo. Además actúa la fuerza que hace la carretera para sostener el coche, que puesto que está en equilibrio en dirección vertical es igual también a 13 720 N, dirigida hacia arriba. Esa es la fuerza normal. La fuerza de rozamiento de la carretera sobre el coche. Esa fuerza de rozamiento es la fuerza centrípeta capaz de hacer girar el coche. 300 m coche y carretera visto desde arriba 1862 N

La Fmáxima de rozamiento es 0,8· 13720 = 10 976 N ¿Por qué no podemos “tomar la curva” si la la rapidez es muy alta? Si el coeficiente de rozamiento entre ruedas y suelo es 0,8, calcula la rapidez máxima con la que se puede tomar la curva, supuesta sin peralte. La Fmáxima de rozamiento es 0,8· 13720 = 10 976 N Podemos escribir: 1400 kg · (v2máxima/300) = 10 976 N Por lo tanto, la velocidad máxima que puede tener el cuerpo en su giro será: vmáxima = 48,5 m/s Si la rapidez fuese mayor de ese valor se necesitaría una fuerza centrípeta para tomar la curva mayor de 10 976 N. Como la fuerza de rozamiento, que es la que “aporta” la fuerza centrípeta, no puede aumentar por encima del valor máximo calculado, el coche no podría tomar la curva y saldría por la tangente. 300 m coche y carretera visto desde arriba 10976 N