Impacto de las redes WIFI sobre Smart University

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
El desafío de los Datos Juan José Prada II Encuentro de Ciudades Inteligentes para la inclusión 6ª Green Standars Week - ITU XVII Encuentro de Ciudades.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
HACIA DONDE VA LA CIENCIA EN MÉXICO Información y Comunicación
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
Ciudades inteligentes
Una oportunidad para el cambio
Consejería de Educación y Cultura
Control de Entregas Junio,
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión
Titulo de la presentación
Centro Expositor, Puebla
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE SALUD LOCAL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Ambientes de aprendizaje Sostenibles
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Diagnóstico Energético
HUERTOS ECOLÓGICOS.
@DataUY e innovación pública
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
PROGRAMA OPERATIVO FEDER EXTREMADURA Avances y logros de los proyectos FEDER en 2012 en materia de Crecimiento Sostenible.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Sistemas de Información
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
Tecnológico Nacional de México
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.
Investigaciones similares
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Sevilla Smart City 2016.
Soluciones Integrales de Smart Office
Convergencia Tecnológica!!
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ciudades inteligentes
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Facultad de Comunicación- Universidad de La Habana, Cuba
Problemática   El 72% de ese 50% abandona la educación superior entre primero y cuarto semestre estudiantes desertan al año. El 4% de la población.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Juan Sebastian Alarcon Tomas Vargas Santiago Sanchez Camilo Mendez
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Analítica de Datos en Medidores Inteligentes para Determinar Patrones de Consumo/Producción para Mejorar la Eficiencia Energética y Evitar Robo de Energía.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

Impacto de las redes WIFI sobre Smart University José Vicente Berná Martínez jvberna@ua.es Smart University Foro de Movilidad 2017 Presentación  Mi nombre es José Vicente Berná, soy el director científico del proyecto Smart University, … Intro  Paco nos ha explicado el planteamiento y las bases del proyecto Smart University de la Universidad de Alicante, y ahora vamos a explorar la solución que hemos aportado para aterrizar la propuesta. El formato para lograrlo ha sido mediante un proyecto institucional que sirve de cobertura tanto para lograr la interacción con todos los actores implicados como la financiación inicial Impacto de las redes WIFI sobre Smart University

El proyecto Smart University Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la aplicación intensiva y sostenible de TI como servicio Entorno y eficiencia Economía Gobierno Movilidad Estilo de vida Ciudadanía

Hoja de ruta 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Plataforma Base Parking II Sensorización Inteligente Planificación y estudio Para desarrollar las actividades además necesitamos estructurlas en un plan que las haga viable y por ello trazamos la siguiente hoja de ruta - El proyecto se inicio en el último tercio del año 2014 por lo que primero acometimos la tarea de planificar el proyecto y los objetivos más inmediatos y comenzar el estudio del estado del arte, era necesario conocer las iniciativas que tendríamos a nuestra disposicón AgendaRT Smart-labs Wifi Parking I Incidencias Participación ciudadana Aguas Stack Tecnológico Consumo eléctrico OpenAPI Servicios Accesibles

Arquitectura Tecnológica Stack tecnológico Arquitectura Tecnológica Capa de Servicios Nivel de Monitorización Nivel de Negocio Nivel del Usuario IoT Smart Sensor Data production & adaptation Data Processing API Restfull Security layer winstonjs SOA Electric Meters Data production & adaptation Data Ingestion Data Access Layer Database engine Mobility Services Engine Data production & adaptation SOA Para desarrollar las actividades además necesitamos estructurlas en un plan que las haga viable y por ello trazamos la siguiente hoja de ruta Comunicación Capa de Tecnologías de interconexión de equipos WiFi, Ethernet, Zigbee, DSRC-RFID/CALM IR, WAVE CALM M5, Coaxial, protocolos tales como RS232, RS422, y RS485 (VMS), … Sistemas de navegación (GPS-GIS) Internetworking routers, switchs, hubs, y hosts) Redes de telecomunicaciones 3G, 4G, 5G, GPRS y HSPA LTE y WiMAX Nivel Transversal de Comunicaciones

WIFI

WIFI

WIFI

WIFI

WIFI

WIFI

Electric Meters

Electric Meters

Electric Meters

Agregación valores WIFI como indicador de uso en tiempo real Se puede usar combinado con otras magnitudes para conocer nuevos indicadores y dimensiones de bienestar social

Agregación valores Wifi: permite conocer el uso en tiempo real Energía: conocer consumo en tiempo real Horarios de apertura y cierre optimizados Optimizar función de los edificios

Agregación valores Wifi: permite conocer el uso en tiempo real Energía: conocer consumo en tiempo real Redefinir concepto de eficiencia energética relativa al uso Clasificación Energética dinámica

Agregación valores Wifi: permite conocer el uso en tiempo real Espacios: necesidad de aulas y espacios Asignación de aulas eficiente y dinámica Cambios de aula en base a la ocupación real

Agregación valores Wifi: permite conocer el uso en tiempo real Agua: conocer consumo en tiempo real Detección de fugas en tiempo real Si no hay usuarios y se hay gasto se está produciendo una fuga de agua

Agregación valores Wifi: permite conocer el uso en tiempo real Incidencias: notificaciones de mal funcionamiento o desperfecto Definir indicador de peligro Conocer si es posible que la población corra algún riesgo

Muchas gracias por su atención