Modulo I de formación Escuela TIC 2.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Advertisements

Modulo I de formación Escuela TIC 2.0. Hardware del ordenador.
“LIC. JESÚS REYES HEROLES” ASIGNATURA: CAPACITACIÓN DE INFORMÁTICA I.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
INFORMATICA BASICA. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como.
USO DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE UN ORDENADOR DIRECTORIOS CARPETAS ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS (nombres y extensiones)
Dispositivos de comunicacion co ordenador. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son los que permiten la comunicación entre el ordenador.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
HARDWARE.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
COMPONENTES DE INTERNET
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
El Ordenador: Elementos Básicos
¿Qué es Word?.
WORD.
Manejo De Aplicaciones Por Medio Digitales
 Windows ha sido diseñado para utilizarse con la ayuda del ratón. Al arrancar aparece en la pantalla un pequeño objeto móvil llamado puntero o cursor,
ENCENDIDO DEL ORDENADOR
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
Sofía Velázquez Ramírez
APLICACIONES DE WINDOWS
Prueba Inicial Informática
UNIDAD II INTERNET.
Trabajando con las herramientas básicas del Windows
AGREGAR NUEVO HARDWARE
Autofiltro en Excel.
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Carpetas y archivos.
Herramientas y máquinas, sus funciones y mantenimiento.
Primeros pasos en internet
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Componentes de un ordenador
INTRODUCCIÓN A POWER POINT
Información Básica.
Excel.
Información Básica.
PowerPoint.
Excel.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Semana 1: introducción y Revisión de temas básicos
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
INTRODUCCIÓN A MS EXCEL
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernanda Munguia Corona N.L25 1°GM.
¿Qué es un hipervínculo? Fabiola Yazmin Gómez Torres. 1.F t/m BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HIPERVINCULOS H IPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una.
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA. No se encuentra siempre en el mismo lugar en toda la computadora, basta reconocerlo para encenderla.
WINDOWS E.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 César Alcalá Cervantes 1-A T/M 22/11/18 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información.
HIPERVINCULOS Torres Juárez Jessica Yunuhe 1ºEV BGC Profesora: Adriana Ubiarco. Jueves 22/ 11/2018.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
JAVIER RESTREPO TOVAR.
El término digitación puede hacer referencia en el siguiente concepto: DigitaciónDigitación, adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos.
SOFTWARE Y HARDWARE.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
Windows 7 El Teclado y el Ratón. Para dar órdenes al computadora tenemos 2 dispositivos el teclado y el mouse o ratón digital. Mouse o ratón digital 1.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
Transcripción de la presentación:

Modulo I de formación Escuela TIC 2.0

Hardware del ordenador

1. EL EQUIPO 1.¿Cuántas partes tiene el equipo informático?

1. EL EQUIPO 1.¿Cuántas partes tiene el equipo informático? El equipo tiene dos partes: La unidad central.

1. EL EQUIPO 1.¿Cuántas partes tiene el equipo informático? El equipo tiene dos partes: La unidad central. Los periféricos.

2. ¿Qué es la unidad central?

2. ¿Qué es la unidad central? La unidad central una la caja metálica. Aquí están los circuitos electrónicos que hacen funcionar el ordenador, es como el cerebro del ordenador.

3. ¿Qué son los periféricos?

3. ¿Qué son los periféricos? Son todos los dispositivos (aparatos) externos que se conectan a la unidad central. Por ejemplo: el ratón, el teclado, el monitor.

4. ¿Qué significa la palabra HARDWARE?

4. ¿Qué significa la palabra HARDWARE? Es una palabra inglesa que se utiliza para llamar a todos los elementos físicos (aparatos) del equipo informático.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos?

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Monitor: Es la pantalla por la que se ve lo que hacemos en el ordenador.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Teclado: Se utiliza para escribir y dar órdenes a la unidad central.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Ratón: El ratón controla el movimiento del cursor en la pantalla y también da órdenes a la unidad central, por ejemplo: abrir un programa.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Altavoces: Para escuchar el sonido: puede ser música, una voz que explica lo que estamos viendo, o también escuchar a otra persona en directo.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Auriculares: Tienen la misma función que los altavoces pero sólo los puede utilizar una persona. Son útiles para no molestar a otros compañeros.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Micrófono: Para hablar. Por ejemplo: Podemos enviar nuestra voz a otra persona; o utilizarlo para aprender idiomas (los programas de idiomas pueden registrar nuestra voz e indicarnos si pronunciamos correctamente).

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Impresora: Sirve para tener una copia en papel de lo que hacemos o de la información que encontramos en Internet...

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Escáner: El escáner manda imágenes o textos al ordenador. Por ejemplo una fotografía familiar.

5. ¿Para qué sirve cada uno de los elementos periféricos? Videocámara: Para ver en directo a otras personas o lugares. Se conoce por el nombre de webcam.

3. EL TECLADO

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado?

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes:

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes:

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes: Puedes escribir textos.

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes: Puedes escribir textos. Puedes escribir números y signos matemáticos.

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes: Puedes escribir textos. Puedes escribir números y signos matemáticos.

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes: Puedes escribir textos. Puedes escribir números y signos matemáticos. Puedes desplazarte por la pantalla.

3. EL TECLADO 1. ¿Para qué se utiliza el teclado? El teclado tiene funciones importantes: Puedes escribir textos. Puedes escribir números y signos matemáticos. Puedes desplazarte por la pantalla. Puedes enviar órdenes.

3. EL TECLADO 2. ¿Qué tipo de teclas contiene?

3. EL TECLADO 2. ¿Qué tipo de teclas contiene? El teclado tiene distintos tipos de teclas:

3. EL TECLADO 2. ¿Qué tipo de teclas contiene? El teclado tiene distintos tipos de teclas:

3. EL TECLADO 3. ¿Cómo se utilizan las teclas de escritura? Las teclas de escritura están colocadas en el mismo orden que en una máquina de escribir.

3. EL TECLADO 3. ¿Cómo se utilizan las teclas de escritura?

3. EL TECLADO 3. ¿Cómo se utilizan las teclas de escritura?

3. EL TECLADO 4. ¿Cómo podemos movernos por la pantalla?

3. EL TECLADO 4. ¿Cómo podemos movernos por la pantalla? Hay muchas teclas que son de utilidad para mover el cursor:

3. EL TECLADO 4. ¿Cómo podemos movernos por la pantalla?

3. EL TECLADO 4. ¿Cómo podemos movernos por la pantalla?

3. EL TECLADO 5. ¿Para qué sirven las teclas de función?

3. EL TECLADO 5. ¿Para qué sirven las teclas de función?

4. EL RATÓN

4. EL RATÓN 1. ¿Para qué se utiliza el ratón? El ratón tiene varias funciones importantes: Puedes seleccionar un objeto. Puedes abrir programas. Puedes desplazarte por la pantalla. Puedes dar órdenes. Puedes activar o desactivar una opción dentro de un menú.

4. EL RATÓN 2. ¿De cuántos botones dispone? Los botones básicos son el botón izquierdo y el botón derecho. Aunque según el modelo, el ratón puede tener más o menos botones para facilitar el desplazamiento por la pantalla.

4. EL RATÓN 3. ¿Para qué se utiliza el botón izquierdo? El botón izquierdo es el que se utiliza para realizar la mayor parte de las funciones: Al hacer un clic: se selecciona un objeto, un programa, se activa una opción... Al hacer doble clic: se abre un programa, un archivo... se selecciona una palabra dentro de un texto... Arrastrar: Para mover cosas o cambiar el tamaño de algo.

4. EL RATÓN 4. ¿Para qué se utiliza el botón derecho? Al hacer un clic: se abre un menú que presenta varias funciones para poder realizarlas rápidamente, por ejemplo: cambiar el tipo de letra, copiar y pegar un texto... En ocasiones, por confusión se hace clic en el botón derecho y se abre el menú, para cerrarlo basta con hacer otro clic fuera del menú.

4. EL RATÓN 5. ¿Qué formas puede tener en ratón en la pantalla? Puntero: 2 para señalar, activar, seleccionar... Mano: para mover objetos en la pantalla. Cursor: para escribir. Doble flecha negra: para cambiar el tamaño de una ventana o de una tabla y ensanchar o estrechar sus paredes... Reloj : indica que hay que esperar porque el ordenador está abriendo un programa o ejecutando una tarea. Dedo: para abrir un enlace con otro documento, otra página, otra actividad...

5. APAGAR EL ORDENADOR

5. APAGAR EL ORDENADOR 1.- ¿Por qué es importante apagar el ordenador correctamente? Cuando el ordenador se apaga necesita un tiempo para cerrar de forma ordenada la información, los programas y todos sus componentes. Para no dañar el sistema es importante apagar el ordenador correctamente, siguiendo todos los pasos necesarios.

5. APAGAR EL ORDENADOR 2.- ¿Qué debe hacerse antes de apagar el ordenador? Cuando aparezca en la pantalla el escritorio ya se puede apagar el ordenador.

5. APAGAR EL ORDENADOR 3. ¿Cómo debe apagarse siempre el ordenador?

5. APAGAR EL ORDENADOR 3. ¿Cómo debe apagarse siempre el ordenador? Se despliegan varias opciones, selecciona con el ratón la opción: Apagar...

5. APAGAR EL ORDENADOR 3. ¿Cómo debe apagarse siempre el ordenador? Se abrirá una ventana que nos informa que el ordenador se apagará en un tiempo, podemos dejarlo correr o apagar inmediatamente, pulsando en Apagar.

Hasta aquí llegamos en lo que se refiere al hardware. Presentación realizada por Francisco Luis Bache Bernal CEIP "Princesa Sofía"