Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sinaloa Transparente Presenta:. Artículo 9. Las entidades públicas están obligadas a difundir de oficio, sin que medie solicitud al respecto… Artículo.
Advertisements

Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA MÍNIMA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS ENERO to. Trimestre 2013.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. OCTUBRE 2014.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. ENERO 2015.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. FEBRERO 2015.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA MÍNIMA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS ABRIL er. Trimestre 2014.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA MÍNIMA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS JULIO o. Trimestre 2014.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE COAHUILA. 1er. Trimestre 2015 Responsable: Lic. Mauro R.
Dir. Vinculación y Vigilancia 2do. Trimestre 2015 Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS SEPTIEMBRE 2014.
Dir. Vinculación y Vigilancia 2do. Trimestre 2015 Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
Dir. Vinculación y Vigilancia Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
Metodología de Apertura de Datos
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
Resultados evaluación CIMTRA Legislativo 2016
Resultados evaluación CIMTRA Legislativo 2017
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
Comité de Comunicación del Consejo de Reconstrucción de
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Resultados de la Cuarta Partidos Políticos en el
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
Información no disponible por considerarse de carácter confidencial con fundamento en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública
Gobierno Abierto Junio 2017.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Diagnóstico de Cumplimiento de la Información Publica de Oficio
Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio
Cuarto Trimestre 2017 Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
Sistema de Información Estadística del INFODF
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
Evaluación de Gestión y Percepción Ciudadana
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
Aviso de privacidad integral
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Partidos Políticos en el
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Cumplimiento Transparencia 100%
Organización y Gestión de Archivos “Enfoque en Transparencia”
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio Dirección de Cumplimiento y Responsabilidad

INDICE 1 METODOLOGIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 3 PROMEDIOS

1 METODOLOGIA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO. Para la evaluación de la Información Pública de Oficio de los entes obligados se siguen los siguientes criterios: Se revisa que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga un vínculo de acceso directo a la página dónde se encuentra la información pública a la que se refiere el Capítulo Tercero de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila, además que cuente con buena accesibilidad; Se revisa que la información que se difunda en las páginas electrónicas sea confiable, completa y oportuna; c)Se revisa que el lenguaje utilizado sea claro, sencillo, accesible y que facilite la comprensión de las personas que consulten dichas páginas. Se verifica que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga publicado un número de teléfono de atención y correo electrónico por medio del cual los ciudadanos puedan realizar opiniones, quejas, o sugerencias, que atienda directamente el Órgano de Control Interno o equivalente.

1 METODOLOGIA La información deberá de actualizarse permanentemente, o al menos cada tres meses. Se califican dos aspectos de la información: 1.- El cuantitativo; mediante el cual se verifica que el sujeto obligado tenga disponible en su página un espacio para la publicación de la información, y 2.- El cualitativo, en el que se comprueba que la información sea confiable, completa, oportuna y se encuentre actualizada. La calificación final corresponde al promedio de la calificación cuantitativa y la cualitativa. h)Se califica de la siguiente manera: 1.- Se aplica un (1) punto si la información está completa y actualizada. 2.- Se aplica medio (.5) punto si la información está desactualizada 3.- Se califica con un cero (0) si la información no existe. j)El contacto con las unidades de atención de los sujetos obligados es permanente y se verifica constantemente los contenidos de la Información Pública Mínima que establecen los artículos del 19 al 29 bis de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 93.42%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 98.26%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 94.82%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 85.76%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 92.69%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 73.65%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 26.04%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 93.80%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 73.94%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 91.12%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 50%

CALIFICACION POR DEPENDENCIA 2 CALIFICACION POR DEPENDENCIA 78.53%

Universidades y C. Educativos 85.76% 3 PROMEDIOS Universidades y C. Educativos 85.76% Ejecutivo 94.82% Legislativo 92.41% Judicial 98.26% Descentralizados 92.69% Municipios 73.65% Asoc. Civiles 78.53% Paramunicipales 91.12% Partidos Políticos 26.04% Sindicatos 50% Org. Autónomos 93.80% Sistemas de Agua 73.94%