ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Advertisements

ESTADOS FINANCIEROS.
Profesor Rafael Robles Rivera FINA ONL.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Estados Financieros  Balance General  Estado de Resultados  Estado de cambios en la situación financiera  Información financiera para la toma de decisiones.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
ELABORO: MARINA HUESCA BARRADAS MARIA OLGA SANCHEZ HERNANDEZ FECHA: 27 DE ENERO DEL 2005.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
Indicadores Financieros
Facultad de Administración de Empresas II
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
Herramientas contables para la Planificación y el Control
Plan de Negocios Finanzas.
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
Administración Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Estados Financieros y su análisis
EVALUACIÓN FINANCIERA
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Análisis por Dupont.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
“Análisis y Planeación Financiera”
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA INGENIERÍA ECONÓMICA
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Análisis y gestión financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Curso de Administración Financiera
Herramientas contables para la Planificación y el Control
Porcientos Integrales
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
Análisis de balances y estados de resultados.
¿Estoy ganando o perdiendo?
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS Iteso DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA C.P. Gustavo Huerta Ortega

Objetivos generales Al término del módulo, el participante habrá logrado: Comprender la dinámica del flujo de fondos de una empresa Profundizar en la comprensión de los estados financieros de su empresa. Tomar decisiones respecto a la situación financiera de su negocio.

Ganar dinero es un aumento simultaneo de tres parámetros financieros: UTILIDADES DE OPERACIÓN RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN DE ACTIVOS FLUJOS DE EFECTIVO SUFICIENTES PARA OPERAR.

¿Cómo se transforman los parámetros financieros en parámetros y procedimientos de operación? Con un proceso simultaneo y continuo para: Aumentar la facturación cobrada. Más dinero que entra al sistema productivo Reducir niveles de inventario Menos dinero dentro del sistema productivo Reducir gastos de operación Menos dinero que sale para pagar la operación del sistema

Parámetros financieros y de producción GANAR DINERO BENEFICIOS NETOS (UTILIDADES) RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN LIQUIDEZ DE LA EMPRESA GASTOS DE OPERACIÓN FACTURACIÓN COBRADA NIVELES INVENTARIO

CONTROL SOBRE LA OPERACIÓN

¿Qué analizamos? Solvencia: capacidad de pago. Liquidez: Rapidez y certidumbre de convertir activos circulantes en $. Rentabilidad: capacidad de generar utilidades con la inversión de los socios. Apalancamiento: uso de dinero ajeno (pasivos) para financiar activos.

Estados financieros comparativos Confrontar dos balances o estados de resultados de la misma empresa correspondiente a períodos o fechas inmediatas. Determinar su variación absoluta $ y relativa % Variación % = VAR$ / AÑO BASE

Razones financieras Relaciona entre sí partidas de balance y estado de resultados. Facilita el análisis de los antecedentes financieros de la empresa, su posición actual y su posible trayectoria futura.

RAZONES RELACIONADAS CON LA UTILIDAD

MARGEN BRUTO Muestra la utilidad básica del producto o servicio. Está definido por el precio de venta de los productos o servicios respecto del costo de ofrecerlos. Importante elemento de control para el manejo de descuentos.

Fijación de precios Existen diferentes técnicas para fijar el precio de venta. Aun cuando el precio de mercado rige, es importante saber el márgen con el que se fija un precio de venta. Mark Up.

Mark Up ¿Qué precio pondría a un pastel cuyo costo de materiales, mano de obra y gastos indirectos es de $100.00 y quisiera ganar un 30% de utilidad?

Tasa de rentabilidad La rentabilidad es la capacidad de generar ganancias respecto de la inversión de los socios. Utilidad neta Capital Contable

Las tres partes que determinan la rentabilidad En 1935 los contadores de DuPont definieron los factores para evaluar el desempeño de las empresas a través del análisis de la fórmula de Rentabilidad.

Método DuPont = ROTACIÓN DE ACTIVOS MARGEN NETO X X APALANCAMIENTO TASA DE RENDIMIENTO = ROTACIÓN DE ACTIVOS APALANCAMIENTO MARGEN NETO X X

Retorno sobre la inversión (ROI) Capacidad de la empresa para generar utilidades con la inversión en activos. MARGEN X ROTACIÓN Utilidad neta Activo total

Margen neto Mide el porcentaje de utilidad neta con que la empresa trabaja. Utilidad neta Ventas

Rotación de activos Define el VOLUMEN de venta....respecto a la inversión en activos. Ventas netas Activos Totales

Apalancamiento Multiplicador de la rentabilidad. A mayor volumen de pasivos, la rentabilidad incrementa porque se está utilizando dinero ajeno para mover la empresa. Activo total Capital Contable