IGUALDAD Y DESIDUALDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NÚMEROS ENTEROS. INDICE: 1º Pag: Índice. 2º Pag: ¿Qué son los nº enteros? 3º Pag: Comparar y representar nº enteros en la recta numérica. 4º Pag: Sumar.
Advertisements

Conceptos Básicos de Desigualdades
Propiedades de las Desigualdades y los Intervalos
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
1 MATEMATICAS I ITESM-Preparatoria Esmeralda Prof. Q.F.B. Mary Luz Noguera Números.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
Los Números Decimales Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
1 Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 1-SESIÓN 1 EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES 2.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
Las desigualdades sociales
Apuntes Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Guía 10: Los Números Reales
Números reales.
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
Orden y Comparación. Ubicación en la recta numérica.
Conceptos de: variable, base, exponente, coeficiente, terminos.
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Desigualdades.
TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CALCULO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Nivel: Sexto Grado Escuela. Doctor Julio J. Hena Profa. Nieves Cherryl
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
NÚMEROS COMBINATORIOS
Ordenar números.
Ing. Carlos Cifuentes Cruz
QUINTO Y SEXTO SRA. VELEZ
TEORÍA DE CONJUNTOS POR: FÉLIX ORTIZ TAMAYO
Expresiones Algebraicas
Los números Reales.
PROF. CARMEN L. PADILLA VIERA
x FORMULA PARA DETERMINAR LA FUNCION DE DEMANDA Demanda de plátano.
Sistemas de Ecuaciones Lineal
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
UNIDAD 04 Los números enteros
EL ÁLGEBRA.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Adición de números enteros
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
Unidad : 3 Básico. PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal Objetivo de la unidad: Reconocer, aplicar en diversos contextos propiedades de la adición.
NÚMEROS RACIONALES Y NÚMEROS IRRACIONALES CONJUNTO DE NÚMEROS RACIONALES.
Ordenando números enteros 1 Contenido elaborado por: Paola Ramírez G.
Colegio Centro América Octavo Grado
MATH 112 Álgebra Intermedia II TALLER #1 – 24 de enero de 2017
Preparado por: Catalino Mercado
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
Plano Cartesiano. Ubicar los siguiente puntos en el plano cartesiano  A(2,3)  B(-2,-2)  C(4,5)  D(1,2)  E(7,-5)  F(-5,7)  G(4,-7)
Valor Absoluto.
MÉTODO SIMPLEX. Ejemplo de Simplex: Vamos a resolver el siguiente problema: MaximizarZ = f(x 1,x 2 ) = 3x 1 + 2x 2 Sujeto a:2x 1 + x 2 ≤ 18 2x 1 + 3x.
1 3 un tercio ____________ ____________________________________
Estudio del movimiento
Ordenando números enteros 1 Contenido elaborado por: Paola Ramírez G.
Potencias OBJETIVO DE LA CLASE: COMPRENDER Y APLICAR LAS PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS EN EL DESARROLLO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Los negativos de los números Naturales Los números Naturales -1, -2, , -5 … 1, 2, 3, 4, 5 … o Enteros Negativos Z Enteros Positivos Z z.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
MATEMÁTICA 8° BÁSICO MAPA CONCEPTUAL: Resolución de ejercicios de enunciados Uso de paréntesis en los números enteros Operatoria Básica: Adición,
NUMEROS REALES DEFINICION Se llama real a un número que puede ser racional e irracional, por lo tanto este conjunto de números es la unión del conjunto.
Unidad 1 Lección 1: Números Naturales Lección 2: Operaciones
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
La Matemática. ¿Porqué surgen las matemáticas? Las matemáticas, como cualquier otro avance en la historia de la humanidad, parte de las necesidades del.
Objetivos.- Los estudiantes localizarán los números enteros positivos y negativos en la recta numérica. Los estudiantes identificarán situaciones de la.
Transcripción de la presentación:

IGUALDAD Y DESIDUALDAD María Del C. Vélez Matemática Quinto

OBJETIVO: APRENDER LOS SIMBOLOS IDENTIFICARLOS ESCRIBIRLOS USARLOS DE FORMA ADECUADA APRENDER EL VALOR DE LOS NUMEROS EN CADA LADO DE ESTA.

INSTRUCCIONES: a) Desigualdades; Los estudiantes aprenderán los símbolos de; a-mayor que b-menor que c-mayor que o igual a d-menor que o igual a b) Igualdades; e- igual f- no es igual (diferente). c) Practicaran su escritura, y uso al realizar diferentes ejercicios dados. La recta numérica y el valor de los números de cada lado de esta.

Menu… Nombre y definición de cada signo Uso de cada signo Aplicación de los signos en ejercicios

IGUALDAD La condición de ser igual. Tener el mismo valor o cantidad.

DESIGUALDAD Desigualdad Una desigualdad expresa que dos valores no son iguales. a ≠ b expresa que a es diferente de b Hay otros símbolos especiales que muestran en qué sentido las cosas no son iguales. a < b dice que a es menor que b a > b dice que a es mayor que b (estos dos son conocidos como desigualdades estrictas) a ≤ b significa que a es menor o igual que b a ≥ b significa que a es mayor o igual que b.

RECTA NUMERICA… Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica. Los números mientras mas se alejan del cero hacia la derecha van aumentando su valor. Pero mientras mas se alejan del cero hacia la izquierda van disminuyendo de valor.

EJERCICIOS… Compara los pares de números enteros usando; > < =

EJERCICIOS…

GLOSARIO… Símbolo Palabras Ejemplo de uso = igual a 1 + 1 = 2 ≠ no igual a 1 + 1 ≠ 1 > mayor que 5 > 2 < menor que 7 < 9 ≥ mayor o igual que x ≥ 1 ≤ menor o igual que y ≤ 3

EJERCICIOS…