Ficha Técnica Logo OEO Foto de la vivienda construida y terminada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIFICACIONES TECNICAS LLAVE EN MANO CABAÑA 70 MTS2
Advertisements

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
VIVIENDA ECOLOGICA SASMEX
La perfecta combinación de exclusividad, seguridad y plusvalia
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
Miriam Cecilia Hernández Gallegos Profesional Inmobiliario
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
AMBIANT RESIDENCIAS PROYECTO: CARRETERA A EL SALVADOR KM. 16.5
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
MORADAS DE SILVA ¡TU MEJOR OPCION!.
Construcción de casas.
CASA NORDELTA Estudio: Blinder - Janchez
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Comisión ESTATAL DE VIVIENDA CEVI (2016)
Sistemas constructivos
YIO ROA ALUMINIOS E.I.R.L YIO ROA ALUMINIOS E.I.R.L Antofagasta – Chile
CONJUNTO LAS GAVIOTAS BAK ARQUITECTOS.
EDIFICIOS INTELIGENTES
Módulos Habitables / Soluciones Modulares
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Los asentamientos urbanos populares
MODELO FESTIVA EN CAUCEL MÉRIDA Informes
Fototeca Plaza de la Conchita
Tema: Competitividad Territorial
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
MODELO VENTURA EN CAUCEL MÉRIDA Informes
Oasis Beach XI – Memoria de calidades
lighting. philips
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA OBRA: CONSTRUCCION DE 4 AULAS TIPO U1-C ARMADO DE COLUMNAS COLADO DE COLUMNAS.
LA SOLUCIÓN Y LA FUNCIÓN
COMO LLENAR LA FICHA TECNICA
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
VIVIENDA UNIFAMILIAR - LIBRERIA DISEÑO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DISEÑO DE INTERIORES - CONSTRUCCION.
Departamentos And. Panama P. vallarta jal.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA FACHADA SOLOVIT
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
TORRE O.B..
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
PROYECTO BÁSICO PREDIMENCIONAMIENTO CLIENTEARQUITECTO ESPECIALISTAS PROYECTO EJECUTIVO DIMENCIONAMIENTO ADQUISICIONES OPERARIOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
Programa de Integración Social y Territorial D. S. N° 19, (V. y U
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
ESENCIAL ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE. PLANTAS Y FACHADAS.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 1.PRELIMINARES INICIO DEL PROYECTO 2. CONSTRUCCIÓN 3. CIERRE 1.1 ESTUDIOS Y LICENCIAS ESTUDIOS DE SUELOS PERMISO DE.
MEJORAMIENTO ENERGÉTICO CON CUBIERTAS VERDES EXTENSIVAS EN INMUEBLES CON ALTA CONCENTRACIÓN SOLAR MARCO ENMANUEL HOMA VALENCIA.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

Ficha Técnica Logo OEO Foto de la vivienda construida y terminada Diseño arquitectónico Nombre del prototipo: Ubicación del prototipo: Estado, Municipio, y Región (es) Clima de la región: xxxxxx (Cálido Seco, Cálido Húmedo, Cálido Semihúmedo – Templado Seco, Templado Húmedo, Templado – Semifrío, Semifrío Seco, Semifrío Húmedo). Superficie: Superficie construida: xx.xx m2. Superficie habitable: xx.xx m2. Altura libre: xx.xx m. Costo de la solución: Costo directo: $ xxx,xxx.xx MXN Costo indirectos: $ xxx,xxx.xx MXN Costo total de la solución: $ xxx,xxx.xx MXN Costo por m2: $ x,xxx.xx /m2. Espacios habitables: Recámara 1: xx.xx m2 Recámara 2: xx.xx m2 Sala: xx.xx m2 Comedor: xx.xx m2 Baño: xx.xx m2 Cocina: xx.xx m2 Otros Foto de la vivienda construida y terminada Foto de la vivienda construida y terminada

Marcar el tipo de entorno 1. Diagnóstico 1.1 Justificación general de la solución Marcar con una cruz el tipo de terreno donde se desarrollará este prototipo Terrenos lotificados en cabeceras municipales (6x20m, 6 x 15m, 7x20m, 7x15m, otros) Terrenos más amplios en cabeceras municipales (sin dimensiones tipo) Parcelas Marcar el tipo de entorno Rural Urbano Semiurbano La información para llenar esta lámina, tiene que ser con base en las viviendas y las forma de vida de la región, no de las que va a ejecutar el OEO

1. Diagnóstico 1.2 Justificación general de la solución ¿Cómo son las personas que viven en la vivienda ? ¿Qué nivel de ingresos familiares tienen? ¿Cuál es el número promedio de miembros por vivienda? ¿Cuáles son las actividades productivas de la familia? ¿Dónde se realiza la convivencia de la familia, dentro o fuera de la vivienda? ¿Quienes la realizan? ¿Cuáles son las aspiraciones de la población? Aspiraciones de la población respecto a la vivienda, crecimientos, espacios productivos, entre otros. ¿Cuáles son los elementos arquitectónicos característicos de la región? Alturas, elementos ornamentales, colores, configuración espacial, distribución, pórticos, entre otros. ¿Cómo se usa la vivienda? ¿Dónde y como duermen?, ¿dónde cocinan?, ¿dónde comen?, ¿dónde juegan los niños?, ¿dónde socializan?, ¿dónde se realiza el aseo de la familia?, entre otros La información para llenar esta lámina, tiene que ser con base en las viviendas y las forma de vida de la región, no de las que va a ejecutar el OEO

1. Diagnóstico 1.3 Entorno Cintillo fotográfico de la tipología o pautas arquitectónicas de la región en la que se inspira el proyecto Cintillo fotográfico de la arquitectura del contexto inmediato La información para llenar esta lámina, tiene que ser con base en las viviendas de la región, no de las que va a ejecutar el OEO

1. Diagnóstico 1.4 Cohesión social Texto Texto Texto Texto Información a integrar: Diseño participativo. Trabajo colaborativo con distintas técnicas y habilidades entre el Organismo Ejecutor de Obra y el usuario para diseñar soluciones habitacionales ajustadas a sus necesidades presentes y futuras. Información a integrar: Descripción de la(s) técnica(s) empleada(s) y actividad(es). Material probatorio de la intervención. Resultado final tangible. Texto Información a integrar: Inclusión social. La participación y toma de decisiones del usuario durante el proceso de desarrollo de su solución de vivienda Texto Información a integrar: Organización comunitaria. Organización implementada a través de talleres o asambleas, para la toma de decisiones informadas y consensuadas con el objeto de beneficiar a los usuarios en aspectos relacionados con la vivienda y el hábitat. Texto Texto

2. Proyecto Arquitectónico 2.1 Planos Arquitectónicos Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Planos en alta resolución, indicar pendientes, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Planta de conjunto o azotea Planta Arquitectónica JPG / TIFF JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.1 Planos Arquitectónicos Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Planos en alta resolución, niveles, indicar cotas a paños exteriores Corte Transversal Fachada Principal JPG / TIFF JPG / TIFF Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Planos en alta resolución, niveles, indicar cotas a paños exteriores Corte Longitudinal Fachada 2 JPG / TIFF JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.1 Planos Arquitectónicos Fotografía, render o perspectiva Fotografía, render o perspectiva Perspectiva Exterior Perspectiva Interior JPG / TIFF JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.2 Progresividad (Opción 1) Nota: Indispensable 1 opción de progresividad. Opcional 2 o más Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Corte Transversal Planta Arquitectónica JPG / TIFF Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Corte Longitudinal JPG / TIFF JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.2 Progresividad (Opción 1) Nota: Indispensable 1 opción de progresividad. Opcional 2 o más Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, niveles, indicar cotas a paños exteriores Fachada Principal JPG / TIFF Perspectiva Exterior JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.2 Progresividad (Opción 2) Nota: Indispensable 1 opción de progresividad. Opcional 2 o más Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Corte Transversal Planta Arquitectónica JPG / TIFF Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, indicar espacios, vanos de ventanas, niveles, indicar cotas a paños interiores y exteriores Corte Longitudinal JPG / TIFF JPG / TIFF

2. Proyecto Arquitectónico 2.2 Progresividad (Opción 2) Nota: Indispensable 1 opción de progresividad. Opcional 2 o más Indicar los espacios de crecimiento. Deberá diferenciarse entre la solución inicial y las etapas posteriores. Planos en alta resolución, niveles, indicar cotas a paños exteriores Fachada Principal Opción 2 JPG / TIFF Perspectiva Exterior Opción 2 JPG / TIFF

3. Proyecto Ejecutivo Planta Instalación Hidráulica 3.1 Planos de Instalaciones El proyecto de instalación deberá estar diseñado para el Prototipo a evaluar Información a integrar: Incorporar las especificaciones técnicas y las condiciones que debe cumplir. Texto Información a integrar: Memoria de cálculo Planta Instalación Hidráulica PDF Información a integrar: fichas técnicas de equipos, manuales de instalación y operación de equipos. JPG / TIFF PDF

3. Proyecto Ejecutivo Planta Instalación Sanitaria 3.1 Planos de Instalaciones El proyecto de instalación deberá estar diseñado para el Prototipo a evaluar Información a integrar: Incorporar las especificaciones técnicas y las condiciones que debe cumplir. Texto Información a integrar: Memoria de cálculo Planta Instalación Sanitaria PDF Información a integrar: fichas técnicas de equipos, manuales de instalación y operación de equipos. JPG / TIFF PDF

3. Proyecto Ejecutivo Planta Instalación Eléctrica 3.1 Planos de Instalaciones El proyecto de instalación deberá estar diseñado para el Prototipo a evaluar Información a integrar: Incorporar las especificaciones técnicas y las condiciones que debe cumplir. Texto Información a integrar: Memoria de cálculo Planta Instalación Eléctrica PDF Información a integrar: fichas técnicas de equipos, manuales de instalación y operación de equipos. JPG / TIFF PDF

3. Proyecto Ejecutivo Planta Instalación Gas 3.1 Planos de Instalaciones Nota: La integración de esta lámina puede o no existir El proyecto de instalación deberá estar diseñado para el Prototipo a evaluar Información a integrar: Incorporar las especificaciones técnicas y las condiciones que debe cumplir. Texto Información a integrar: Memoria de cálculo Planta Instalación Gas PDF Información a integrar: fichas técnicas de equipos, manuales de instalación y operación de equipos. JPG / TIFF PDF

3. Proyecto Ejecutivo 3.2 Sistema Constructivo Texto Información a integrar: Descripción de Sistema Constructivo: Cimentación: (Losa de cimentación, mampostería, zapatas, otra) Estructura: (Concreto armado, metálica, otro) Muros: (Block, tabique rojo, Adoblock, mecanocreto, covintec, muros de fibrocemento, paneles PVC, Mixtos (indicar cuáles) otro (indicar cuál)) Techo o cubierta: (Vigueta y bovedilla, lámina con aislante, losa de concreto armado, bóveda catalana, losa de covintec, mixtos (indicar cuáles) otro (indicar cual)) Texto

3. Proyecto Ejecutivo Planta de Cimentación Planta Estructural 3.3 Proyecto Estructural Planos en alta resolución. Indicar cotas. Planos en alta resolución. Indicar cotas. Planta de Cimentación Planta Estructural JPG / TIFF JPG / TIFF

3. Proyecto Ejecutivo Planta de Azotea 3.3 Proyecto Estructural Planos en alta resolución. Indicar cotas y pendientes Planta de Azotea JPG / TIFF

3. Proyecto Ejecutivo 3.4 Planos o descripción de las ecotecnologías Nota: Podrá o no existir información sobre este apartado Información a integrar: Fotografía de ecotecnologías para Captación pluvial Información a integrar: Memoria descriptiva de ecotecnologías para Captación pluvial. Especificaciones técnicas del producto JPG / TIFF Texto Información a integrar: Fotografía de estufa ecológica Información a integrar: Memoria descriptiva de estufa ecológica. Especificaciones técnicas del producto JPG / TIFF Texto

3. Proyecto Ejecutivo 3.4 Planos o descripción de las ecotecnologías Nota: Podrá o no existir información sobre este apartado Información a integrar: Fotografía de Baño Seco Información a integrar: Memoria descriptiva de Baño Seco. Especificaciones técnicas del producto JPG / TIFF Texto Información a integrar: Fotografía de Biodigestor Información a integrar: Memoria descriptiva de Biodigestor. Especificaciones técnicas del producto JPG / TIFF Texto

3. Proyecto Ejecutivo 3.4 Planos o descripción de las ecotecnologías Nota: Podrá o no existir información sobre este apartado Información a integrar: Fotografía traspatio para actividad productiva Información a integrar: Memoria descriptiva de Traspatio para actividad productiva. Especificaciones técnicas del producto JPG / TIFF Texto

3. Proyecto Ejecutivo 3.5 Acabados Texto Descripción de Acabados : Cubierta exterior: (Impermeabilizante, Mixtos (indicar cuáles), Otro (Indicar cuál)) Cubierta o techo interior: (Aparente, Sellador, Aplanado, Pintura, Aplanado y pintura, Mixtos (indicar cuáles), Otro (Indicar cuál)) Pisos: (Firme de concreto, Concreto pulido, Recubrimiento (indicar cuáles), Mixtos (indicar cuáles), Otro (Indicar cuál)) Puertas: Indicar cuantas (Puertas Lámina sencilla, Puertas Lámina troquelada, Puerta Hierro, Madera, Mixtos (indicar cuáles), Otro (Indicar cuál)) Ventanas: (Aluminio económicas, Aluminio con protección, Hierro, Madera, Otro (Indicar cuál)) Muros interiores: Indicar el acabado de la totalidad de los muros incluyendo, en su caso, el acabado en áreas húmedas(Aplanado, Pintura, Aparente y otro, Sellador y otro, Aplanado y otro, Pintura y otro, Otro (Indicar cuál), Acabado común) Muros exteriores: Indicar el acabado en la totalidad de los muros exteriores, indicar si algún acabado es sólo en la fachada principal o en todos. (Aparente, Sellador, Aplanado, Recubrimiento, Pintura, Aparente y otro, Otro (Indicar cuál)) Texto

4. Posibles variaciones al proyecto Indicar posibles cambios que pudiera tener el proyecto que no modifique el proyecto estructural ni el concepto arquitectónico: Ejemplos: Movimiento de vanos (puertas o ventanas) Tipo de cimentación Proyecto espejeado Texto