PROPORCIONALIDAD INVERSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Helga Kelly Quiroz Chavil
Advertisements

PROPORCIONALIDAD INVERSA
Profesor: Juan Rojas G. PROPORCIONALIDAD DIRECTA.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA 7° Básico
Institución Educativa Colegio Gilberto Alzate Avendaño
Relaciones proporcionales
Matemática básica para Comunicadores
“El mundo de las fracciones” Profesora Luz Marina González A.
Proporcionalidad en el cuerpo humano
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
Nueve grifos abiertos durante 10 horas diarias han consumido una cantidad de agua por valor de 20 €. Averiguar el precio del vertido de 15 grifos abiertos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Aplicar la proporción en la resolución de problemas.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Inversa Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 4 * 3º ESO E.Ap.
5ta U.A “Sobre semejanza de triángulos y áreas de regiones poligonales RECORDANDO PROPORCIONALIDAD Cuestiones preliminares Resp. Prof. Carlos Enrique Navarro.
Regla de Tres.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
Profesor: Juan Rojas G. PROPORCIONALIDAD DIRECTA.
Límites y continuidad. Alguna vez ha estado Ud. en una playa de estacionamiento en el que puede “aproximarse” al automóvil de enfrente, pero no quiere.
RAZONES, PROPORCIONES Y PORCENTAJE
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Razón y proporción numérica
Matemática *Tema: Razones y proporciones. Problemas de aplicación. Porcentaje. *Alumno: Lautaro García Vitale. *Profesor: Cristian Ladjet. *Curso: 1 año.
Unidad 4: Razones y Proporciones
Razones y proporciones
Presentado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá Grupo Océano.
Trabajo de matemática Unidad 4 Alumna: Celeste . Z
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Razones, Proporciones y porcentaje
Proporciones Directas e Indirectas
Definición, propiedades y gráficos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RAZONES Y PROPORCIONES
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INTEGRANTES: Cristian Espinoza. Karina Medina.
Relaciones dadas por tablas
Temas: Razones, proporciones y porcentaje.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Proporciones y Proporcionalidad
RAZONES Y PROPORCIONES Razón Una razón es el cociente entre dos cantidades. En una razón, el numerador se llama antecedente y el denominador se llama consecuente.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Proporcionalidad Definición, propiedades y gráficos.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PROPORCIONALIDAD Instructor: M.G.T.I. Maribel Valenzuela Beltrán.
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Estudio del movimiento
REPASO TEMA 6 1. Hemos ido a comer toda la familia y nos ha costado 156€ más el 21% de IVA, ¿cuál ha sido el precio final? 2. ¿Son proporcionales? - Los.
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
PROPORCIONALIDAD INVERSA
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
© GELV Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción 3. Magnitudes proporcionales 4. Magnitudes directamente proporcionales. Regla de tres.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
Funciones Una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de.
Transcripción de la presentación:

PROPORCIONALIDAD INVERSA Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com DEFINICIÓN Dos variables x e y son inversamente proporcionales si su producto x por y es constante. En este caso se dice que las variables x e y son inversamente proporcionales. Dicho de otra manera si una de las variables aumenta (x), la otra disminuye (y); y si una de las variables disminuye (x), la otra variable aumenta (y). Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com EJEMPLOS Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 160 horas cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 10 máquinas? Solución: Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total. Con estos datos tenemos siguiente tabla: Como se aprecia, tenemos dos variables invitados ( personas) y Trozos de torta (%), en una los valores aumentan y en la otra los valores disminuyen. y a cada valor le corresponde un valor y sólo uno en la otra. Invitados (personas) Trozos de torta (%) 1 100,00 2 50,00 3 33,33 4 25,00 5 20,00 6 16,66 7 14,28 8 12,50 9 11,11 10 10,00 11 9,09 12 8,33 El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente: Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com GRAFICO Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Con la tabla anterior multiplica cada par de valores (x e y) Invitados (x) Porción de Torta (y) Producto x por y = c Constante de proporcionalidad (c) 1 100,00 1 por 100,00 100 2 50,00 2 por 50,00 3 33,33 3 por 33,33 4 25,00 4 por 25,00 5 20,00 5 por 20,00 6 16,66 6 por 16,66 7 14,28 7 por 14,28 8 12,50 8 por 12,50 9 11,11 9 por 11,11 10 10,00 10 por 10 Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

ALGUNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR 8 albañiles tardan en hacer una obra 15 días y medio, ¿cuánto tardarían 11 albañiles? Una persona tiene 30 vacas y alimento almacenado para darles de comer durante 16 días. Vende 18 de ellas, ¿Cuántos días puede alimentar a las que sobran con el alimento que tiene? Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com

Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com Un ciclista que corre a una velocidad de 16 Km./h tarda 2 horas y 20 minutos en llegar al próximo pueblo. ¿Cuánto tardaría si llevase una velocidad de 22 Km./h? Se desea repartir una bolsa de 100 caramelos entre 3 hermanos de manera inversamente proporcional a sus edades, que son de 8, 9 y 13 años respectivamente. ¿A cuánto toca cada uno? Profesor: Juan Rojas G. Email: auxilioprofe.juan@gmail.com