FRACCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Orlando Morales Rodríguez
Advertisements

Multiplicándolo por un número que averiguo de este modo…
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Operaciones con Fracciones
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
RESOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN RACIONAL DE PRIMER GRADO Resolvamos la ecuación.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
Fracciones Reducibles e Irreducibles Autor: Editorial Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES. 4. Simplificar fracciones.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Números racionales Introducción Tipos de fracciones Fracción propiaNumerador < denominador Fracción impropiaNumerador > denominador Fracción igual a.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Números Fraccionarios
Polinomios y Fracciones algebraicas
Definición: repartición de una unidad en partes iguales
OPERACIONES CON FRACCIONES
Fracciones.
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Alumno: Rhamsés Orozco Talamantes Maestra: Karla Paola Lugo Báez
Números Racionales República Bolivariana de Venezuela
Los Números Racionales
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
OPERACIONES CON FRACCIONES
Fracciones Equivalentes
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
(Teoría para 5º de Primaria)
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Definición, tipos y estrategias de comparación.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
FRACCIONES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
Conversión de números decimales a fracción.
Números fraccionarios
Ecuaciones racionales e irracionales Introducción a Métodos Cuantitativos Abril 2015.
Matemáticas : Fracciones
Sesión 2 : Números Primos
FRACCIONES Y DECIMALES
Demostrar que comprende las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica creando grupos de fracciones equivalentes –simplificando.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R .
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
RADICALES Y LOGARITMOS
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Identidades y ecuaciones
FRACCIONES: Interpretación
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.)
REPASO MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M) y
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Simplificación de fracciones algebraicas
¡BIENVENIDOS!.
Identidades y ecuaciones
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Mínimo común múltiplo.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

FRACCIONES

mediante dos números: numerador y denominador. Para expresar partes de un todo se utilizan fracciones. Las fracciones se expresan mediante dos números: numerador y denominador. numerador Número de partes que se toman denominador Número de partes en que se divide el todo 1 - FRACCIONES EQUIVALENTES 1/2 = 2/4 = 4/8 Estas fracciones son equivalentes ya que tienen el mismo valor Para calcular fracciones equivalentes se pueden emplear dos métodos: 1 - Ampliación: para ello se multiplican el numerador y el denominador por el mismo número, distinto de 1 y 0. 2 - Simplificación : para ello se dividen el numerador y el denominador por el mismo número, que sea divisor común de ambos. La fracción que ya no puede seguir simplificándose es la irreducible

Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se pueden emplear dos métodos: Producto Cruzado Ejemplos: 2/7 y 14/49 son fracciones equivalentes porque 2 · 49 = 7 · 14 5/8 y 15/ 16 no son fracciones equivalentes porque 5·16 no es igual a 8·15 5 12 ? 60 = Para calcular el valor de ?, como son fracciones equivalentes: 1 – Multiplicamos 5·60 = 300 2 – Como ? · 12 = 300 ( recuerda la propiedad de las fracciones equivalentes), entonces ? = 300: 12 ? = 25

Es mayor la que tiene mayor numerador 2 – COMPARAR FRACCIONES 2.1 – Con el mismo denominador Es mayor la que tiene mayor numerador 2.2 – Con el mismo numerador Es mayor la que tiene menor denominador 2.3 – Con distinto denominador Es necesario reducir las fracciones a un denominador común, es decir, convertirlas en fracciones equivalentes con un denominador común.

SIMPLIFICAR FRACCIONES Simplificar una fracción es convertirla en una fracción equivalente , es decir, en una fracción cuyo denominador y denominador sean números más pequeños. La fracción que no se puede simplificar más es una fracción irreducible. ¡ATENCIÓN! Método para simplificar fracciones: Si en el numerador has tachado todos los factores, el numerador resultante es 1. 12 1 2 x 2 x 3 = = = 36 3 2 x 2 x 3 x 3 1 – Se descomponen tanto el denominador como el numerador en factores primos 12 2 12 = 2x2x3 2x2x3 36 2 12 = 2x2x3x3 2x2xx3x3 6 2 18 2 3 3 9 3 1 3 3 1 2 – Se sustituyen tanto el numerador como el denominador por sus descomposiciones factoriales. 3 – Se dividen el numerador y el denominador por los mismos factores (en matemáticas esto se indica así: /.) 4 – La fracción resultante es la irreducible.

¡BIEN! SIMPLIFICA ESTAS FRACCIONES 2x2x7 4 28 35 = = 5x7 5 1 26 52 1 – Se descomponen tanto el denominador como el numerador en factores primos. 2 - Hazlo en el cuaderno ¡BIEN! ¿Te ha salido esto? 26 = 2x13 52 = 2x2x13 ¿Te ha salido esto? 28 = 2x2x7 35 = 5x7 4 – Se multiplican los factores que quedan tanto en el numerador como en el denominador,. RECUERDA QUE SI HAS TACAHDO TODOS EL RESULTADO ES 1 3 – Se dividen el numerador y el denominador por los mismos factores (en matemáticas esto se indica así: /.)

Ordena estas fracciones de Mayor a Menor 4 1 4 3 4 1 = 3 4 1 4 > 1 >

Ordena estas fracciones de menor a mayor 4 6 2 6 2 4 6 2 6 2 < <

CON EL MISMO NUMERADOR, ES MENOR LA QUE TIENE MAYOR DENOMINADOR IGUAL NUMERADOR 2 12 12 2 6 2 4 ¿Cuál es la menor? 2 ¡Bien! 12 12 ¿Cuál es la mayor? 2 ¡Bien! 12 4 Ordena las siguientes fracciones de menor a mayor ( antes de escribirlas, imagínatelas) CONCLUSIÓN CON EL MISMO NUMERADOR, ES MENOR LA QUE TIENE MAYOR DENOMINADOR 2 2 2 < < 12 12 6 4

ORDENAR FRACCIONES Ordena estas fracciones de mayor a menor 3 2 3 , , 8 6 4 Aunque Anabel y Miguel nos han enseñado otro método que es el que más vamos a aplicar … El nuevo denominador es… el mínimo común múltiplo 3 8 = 2 3 2 . 3 = 24 mcm = . Leyre 6 = 2 3 2 4 = 2 . . 3 . 6 4 9 ? ? 18 ? 3 8 3 2 = = = 8 24 4 24 6 24 . . 3 . 6 4

Multiplicándolo por un número que averiguo de este modo… ORDENAR FRACCIONES Ordena estas fracciones de mayor a menor 3 2 3 , , ¡MUY IMPORTANTE! Para mantener la igualdad en esta transformación, TENGO QUE MULTIPLICAR AL NUMERADOR POR EL MISMO NÚMERO 8 6 4 ¿cómo he convertido 8 en 192? ¡Muy fácil! Multiplicándolo por un número que averiguo de este modo… Para ello tenemos que encontrar un número que sea múltiplo de los 3 denominadores Tenemos que conseguir que todas las fracciones tengan el mismo denominador ¡GENIAL! Yo sé cómo se hace Yo lo hago así . 8 . 6 4 = 192 Leyre . 24 72 ? 3 = 8 192 . 24 192 : 8 = 24

CALCULA EL DENOMINADOR COMÚN UTILIZANDO EL SOLUCIÓN 3 2 3 , , 8 6 4 3 2 3 > > 8 6 4 NUESTRO CONSEJO: CALCULA EL DENOMINADOR COMÚN UTILIZANDO EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO