Colegio Centroamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA ORGÁNICA.
Advertisements

HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Hidrocarburos Insaturados
HIDROCARBUROS.
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
Alquenos Lic. Amalia Vilca Pérez.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
Alquinos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
ALQUINOS Hidrocarburos alifáticos que contienen por lo menos un triple enlace carbono-carbono.
GC-FR-006.
REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
QUÍMICA ORGÁNICA.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Una breve introducción…
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALQUENOS Y ALQUINOS SEMANA 17 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
PPTCES041CB33-A16V1 Clase Química orgánica II: nomenclatura de hidrocarburos.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
HIDROCARBUROS. Los hidrocarburos son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno.
ISOMERIA EN ALQUENOS ISOMERÍA DE CADENA Como en los alcanos, también se presenta el fenómeno de isomería Estructural de cadena como: CH 2 ═ CH─CH 2 ─CH.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Ciencias de la tierra II
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
Ciencias de la tierra II
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
HIDROCARBUROS.
HIDROCARBUROS.
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
RETA TUS CONOCIMIENTOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Una breve introducción…
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2017
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2016
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA DEL CARBONO.
Una breve introducción…
TIPOS DE CARBONO PRIMARIO.- Está unido a un solo átomo de carbono. Ejemplo: CH3-CH2-CH3 Los C´s rojo son primarios porque están unidos a un solo carbono,
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
SEMANA 17 HIDROCARBUROS INSATURADOS QUÍMICA 2019
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

Colegio Centroamérica III Unidad: Hidrocarburos Alifáticos y aromáticos. Contenido: Alquenos y Alquinos. Propiedades. Isómeros cis-trans Notación y nomenclatura. Aplicaciones. 22 de agosto de 2016

CH2 = CH2 + Br2 —-> CH2Br — CH2Br CH2 = CH2 + HBr —> CH3 —CH2 Br Alquenos: Propiedades Físicas Propiedades Químicas Diolefinas o Dienos Los tres primeros miembros son gases, de 4 a18 C líquidos y los demás son sólidos. Son solubles en solventes orgánicos como el alcohol y el éter. Son levemente más densos que los alcanos correspondientes . Los puntos de fusión y ebullición son más bajos que los alcanos correspondientes. Presentan enlaces dobles, hibridación sp2 y ángulos de 120 °. Adición de Hidrógeno. CH2 = CH2 + H2 -- CH3 - CH3 +31,6 Kcal Adición de Halógenos. CH2 = CH2  +  Br2  —-> CH2Br — CH2Br Adición de Hidrácidos. CH2  =  CH2  +  HBr   —> CH3 —CH2 Br Combustión. C2H4 + 3 O2   —-> 2 CO2 + 2 H2O + E Algunos alquenos poseen en su estructura dos enlaces dobles en lugar de uno. Estos compuestos reciben el nombre de alquenos. Se nombran como los Alcanos, pero cambiando le terminación ano por dieno. H2C  =  C  =  CH2 1, 2-Propadieno  H2C  =  CH — CH = CH2 1,3-Butadieno

Alquinos: Propiedades Físicas Propiedades Químicas Los dos primeros son gaseosos, del tercero al decimocuarto son líquidos y son sólidos desde el 15 en adelante. Su punto de ebullición también aumenta con la cantidad de carbonos. Los alquinos son solubles en solventes orgánicos como el éter y alcohol. Son insolubles en agua, excepto el etino. Presentan enlaces triples e hibridación sp y ángulos de 180 °. Adición de Hidrógeno. HC ≡ C-CH3  +  H2 ——> H2C = CH-CH3 Adición de Halógenos. HC≡C—CH3 + Cl2 —> HCCl  =  CCl-CH3 Adición de Hidrácidos. HC ≡ C-CH3  +  HBr —->  H2C= CBr-CH3 Combustión. 2HC≡CH + 5O2 -- 4CO2+2H2O + 332,9 Kcal

cis-1,2-dimetilciclopropeno trans-1,2-dimetilciclopropeno Isómeros cis-trans cis-1,2-dimetilciclopropeno trans-1,2-dimetilciclopropeno

Isómeros cis-trans La isomería cis-trans o geométrica es debida a la rotación restringida entorno a un enlace carbono-carbono.  Esta restricción puede ser debida a la presencia de dobles enlaces o ciclos. Así, el 2-buteno puede existir en forma de dos isómeros, llamados cis y trans. El isómero que tiene los hidrógenos al mismo lado se llama cis, y el que los tiene a lados opuestos trans. Los compuestos cíclicos, debido a su rigidez, también presentan isomería geométrica. Así, el 1,2-dimetilciclohexano puede existir en forma de dos isómeros. Se llama isómero cis el que tiene los hidrógenos al mismo lado y trans el que los tiene a lados opuestos.

Notación y nomenclatura de alquenos Regla 1.-  Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el doble enlace.  La numeración comienza en el extremo que otorga al doble enlace el menor localizador. 1-Buteno 2 – Hexeno Los alquenos se nombran reemplazando la terminación -ano del correspondiente alcano por -eno. Los alquenos más simples son el eteno y el propeno, también llamados etileno y propileno a nivel industrial. En el caso de que hubiera más de un doble enlace se emplean las terminaciones, "-dieno", "-trieno", etc., precedidas por los números que indican la posición de esos dobles enlaces.

Notación y nomenclatura de alquinos Regla 1. Los alquinos responden a la fórmula CnH2n-2 y se nombran sustituyendo el sufijo -ano del alca-no con igual número de carbonos por -ino. Notación y nomenclatura de alquinos Regla 1. Los alquinos responden a la fórmula CnH2n-2 y se nombran sustituyendo el sufijo -ano del alca-no con igual número de carbonos por -ino. Hay que indicar tanto los dobles enlaces como los triples, pero con preferencia por los dobles enlaces que serán los que dan nombre al hidrocarburo. Llamaremos a estos compuestos en - inos, nombraremos antes los dobles enlaces y luego los triples. En caso de igualdad tienen preferencia los carbonos con doble enlace.

Aplicaciones

Ejercicios 2-etil-1,4- octadieno 3,4-dimetil ciclopenteno  Escribe la fórmula semicondensada y esqueleto de cada uno de los siguientes hidrocarburos insaturados: 2-etil-1,4- octadieno 3,4-dimetil ciclopenteno 4,8-dimetil -2,4-nonadien-6-ino 1-hexen-4-ino 5-metil- 2- propil- 1, 4- hexadieno

Ejercicios  2. Aplica las reglas de la IUPAC para nombrar los siguientes compuestos.

Ejercicios 1,2- dicloro ciclopropeno 1,2-dobromo eteno  3. Dibuje los isómeros cis, trans de los siguientes alquenos. 1,2- dicloro ciclopropeno 1,2-dobromo eteno 2,3-dicloro- 2-buteno 1,2-dimetil ciclopenteno 3-isopropil-2-hexeno