Globalización y Turismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
La globalizac ión jazmily Rosario VillegJas. ¿Qué es la globalización? La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
 La producción es la función económica que se encarga de poner a disposición del mercado los bienes y servicios que se demandan. Factor tierra: Engloba.
Introducción al curso y bienvenida. Ecoturismo El término ecoturismo es una palabra compuesta por tres raíces: eco del griego oiko, casa; tour, voz francesa,
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
Tema 1: La economía de la empresa y la empresa. Pág. 2 MAPA CONCEPTUAL INVERSOR DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROPIEDAD ESCUELA S CLÁSICAS EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Globalización Carol Gutiérrez M..
Centro Regional Universitario de Panamá Oeste
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Alumna: Georgina Mendoza Romo Matricula:b01896
Tema 2: El concepto de cultura en las ciencias sociales
Globalización en China
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Trabajo de Sebastián Waldman
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia 
ADMINISTRACION MODERNA
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL Cl-01 Glob.
EL ESTADO DEL DESARROLLO
Sociedad de la información y el conocimiento
DESIGUALDAD JA HOON CHANG CAPÍTULO 9.
TEMA 1 ESPAÑA EN EL MUNDO.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Los servicios de transporte.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
COMERCIO INTERNACIONAL. Definición  Se define como comercio internacional, comercio exterior o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
economía, globalización y aspectos tecnológicos
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Por: Edith Silva Tijerina
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
Páginas Texto Santillana PSU
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Globalización -La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural. Creciente comunicación e  interdependencia entre los distintos.
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Los derechos de la infancia
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Globalización y Turismo

Construyamos el tema... Tiene su ámbito más preciso en el GLOBALIZACIÓN: Tiene su ámbito más preciso en el mundo de la economía, sobre todo en los niveles comercial, financiero y organizativo. Proceso que condiciona una absoluta libertad de intercambio. Donde la producción de mercancías encontrará desventajas físicas o geográficas. La tendencia de un mundo globalizado ha sido mal entendida por algunos políticos que buscan las ventajas de la liberalización de las economías.

Y el Sector Turístico….? El TURISMO como uno de las ramas de la economía que durante las últimas décadas, ha experimentado un desarrollo expansivo, con sorprendentes ritmos de crecimiento que superan en dinamismo a sectores con desarrollo tradicional, ha permitido adquirir cada vez mayor importancia en el ámbito mundial, pero este vertiginoso crecimiento también se encuentra amenazado por la política económica actual. El desarrollo del turismo no está al margen de los momentos actuales por los que atraviesa el mundo, lo que también le implica el impacto negativo que acarrea la globalización neoliberal para el desarrollo de la actividad turística en los países subdesarrollados.

El Turismo es una actividad económica en crecimiento. En la economía, el Turismo se ubica en el tercer sector porque: Es una actividad netamente de servicios. Es una actividad de prestación de servicios. Es una actividad de tendencia creciente tanto en los recursos materiales como humanos. Es una actividad que cada vez requiere una mayor tecnología de servicios. Porque la sociedad tiende cada vez más al incremento de la productividad, menor tiempo de trabajo, mayor tiempo libre y mayor deseo y motivación de integración con el mundo actual y pasado.

(Organización Mundial del Turismo) …SU COMPORTAMIENTO EN EL PLANO GLOBALIZADO El turismo es una actividad multisectorial y multidisciplinaria en la que participan diferentes áreas productivas como la agricultura, construcción, fabricación y de sectores públicos y privados para proporcionar los bienes y los servicios utilizados por los turistas. Este sector no tiene determinado con claridad la existencia de un producto tangible, sino que lo conforman un conjunto de servicios que no son los mismos en los diferentes países. Esto no es fruto de la casualidad, cada nación trata de diseñar su destino y producto turístico con peculiaridades y atractivos que los hagan únicos. El turismo, al igual que otros sectores se ve beneficiado por la integración de las naciones. OMT (Organización Mundial del Turismo)

Los ámbitos de la realidad en los que mejor se refleja la globalización son la economía, la innovación tecnológica, la cultura, el medio ambiente y el ocio. Estos elementos tienen su efecto en el turismo, pero aún más el OCIO que se define como: "Ocio, tiempo libre o tiempo no utilizado para el trabajo.

En la realidad social, oportunidades de ocio y recreación han pasado a formar parte de la vida en todas las sociedades. Han variado de acuerdo con las condiciones climáticas y la naturaleza circundante, y han ido progresando a medida que se han producido mejoras tecnológicas y se ha logrado un mayor control sobre el medio ambiente. El ocio no se considera como una pérdida de tiempo sino como una actividad recreativa. De igual manera, el trabajo ya no se define tan sólo como una actividad, sino como una modificación del mundo físico y mental a través de un esfuerzo, y sólo se considera como trabajo si no constituye un motivo de recreación para la persona. La diferencia entre trabajo y ocio radica en el significado que demos al concepto de recreación.

Aunque se tienda cada vez a disminuir el tiempo de trabajo para la recreación y el ocio, gran parte de la población mundial solo puede soñar con esto. Las principales causas: Para realizar turismo hay que contar con un nivel de ingresos que sustente esta actividad y estos se obtienen "normalmente" cuando se tiene un empleo y recordemos que un elevado porciento de la población mundial activa se encuentra desempleada o sus remuneración apenas le alcanza para alimentarse. El ocio y el turismo crecen hasta niveles insospechados. Los instrumentos de universalización y conexión cultural, como Internet (uno de los más importantes fenómenos del final del siglo XX), se multiplican y obligan a idear nuevas formas de aprendizaje.